Educadora con énfasis en Educación Social y Comunitaria, con amplia experiencia en la implementación de proyectos educativos y sociales en colaboración con fundaciones y entidades no gubernamentales. Apasionada por los procesos de enseñanza-aprendizaje, ha trabajado con niños, niñas y adolescentes, diseñando y ejecutando estrategias pedagógicas que promuevan su desarrollo integral y su inclusión social.
Con experiencia en la coordinación de actividades educativas y de formación, así como en el apoyo a la gestión administrativa en proyectos dirigidos al bienestar de las comunidades. Ha liderado la organización y archivo de documentos académicos y administrativos, garantizando el adecuado seguimiento y acceso a la información. Además, ha trabajado directamente con grupos vulnerables, incluyendo mujeres y niños, brindando atención y apoyo en procesos educativos y sociales, promoviendo su inclusión y fortalecimiento en la comunidad.
Profesional con amplia experiencia en la coordinación de actividades educativas y de formación, diseño de metodologías pedagógicas y gestión administrativa en proyectos dirigidos al bienestar de las comunidades. Ha liderado la organización y archivo de documentos académicos y administrativos, asegurando el adecuado seguimiento y acceso a la información. Con un sólido enfoque en la inclusión, ha trabajado directamente con grupos vulnerables, como mujeres y niños, brindando atención y apoyo en procesos educativos y sociales. Además, ha gestionado y supervisado el presupuesto del fondo de inversión material financiado por ONU Mujeres y ejecutado por Limpal, garantizando el uso eficiente de los recursos. Su labor incluye actividades de coordinación y ejecución en campo, promoviendo el fortalecimiento y la inclusión de los beneficiarios en la comunidad.
Con amplia experiencia en la implementación de estrategias educativas y formación en habilidades socioemocionales para niños, jóvenes y mujeres, ha liderado equipos de trabajo y actividades pedagógicas, diseñando metodologías innovadoras y adaptadas a las necesidades de cada grupo. Su habilidad para el diálogo y la escucha activa ha sido clave para fomentar ambientes de confianza, facilitar la resolución de conflictos y desarrollar pedagogías críticas. Además, ha gestionado recursos educativos, optimizando su uso y acceso, logrando un aprendizaje participativo y centrado en el bienestar de la comunidad. Su enfoque integral y capacidad para generar cambios positivos en entornos complejos la convierten en una profesional valiosa para el desarrollo educativo.
Como coordinadora del equipo CNR en el proyecto "Fortaleciendo Capacidades Locales para Promover Comunidades Pacíficas e Inclusivas", se encargó de supervisar la ejecución de actividades pedagógicas, administrativas y logísticas a nivel nacional. Desarrolló e implementó estrategias para fortalecer las capacidades locales, promoviendo comunidades más pacíficas e inclusivas mediante la organización eficiente de recursos y actividades. Elaboró informes detallados sobre el progreso del proyecto, garantizando el cumplimiento de los objetivos establecidos y asegurando la correcta implementación de las estrategias. Además, facilitó la coordinación entre los diferentes actores involucrados, optimizando la colaboración y asegurando un impacto positivo en las comunidades objetivo. Su gestión eficaz contribuyó al desarrollo integral de las comunidades, con un enfoque en la inclusión y el fortalecimiento social.