Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Cronología
¡Hola! Soy

WILSON ANTONIO HERRERA

WILSON ANTONIO HERRERA

Resumen profesional

Militar con sólida trayectoria en el ámbito operativo y táctico, con especialización en seguridad, estrategia y coordinación de equipos. Cuento con amplios conocimientos en defensa, gestión de recursos en situaciones de emergencia y formación de personal bajo estándares de alta exigencia. Puedo desempeñar un cargo que me permita aplicar mis habilidades de liderazgo, organización y toma de decisiones para contribuir al fortalecimiento de la seguridad y bienestar en la empresa.

Militar con mas de 20 años de servicio en áreas de defensa, seguridad y apoyo en operaciones militares, con enfoque en protección integral. He desarrollado competencias en la supervisión de unidades, la gestión de crisis, la toma de decisiones tácticas y la mejora continua de procesos operativos en ambientes de alta presión. Puedo desempeñar un cargo que me permita aportar mi experiencia para lograr resultados eficaces en un equipo comprometido con la seguridad y el orden.

Personal de las Fuerzas Armadas con excelentes capacidades de trabajo en equipo y adaptabilidad a distintos entornos. Abordo con calma y eficacia cualquier desafío que se me presente. Puedo ocupar un puesto que me permita continuar sirviendo con honor y dedicación.

Militar con sólida formación en diversas áreas tácticas y operativas y destacadas habilidades de comunicación efectiva. Mi enfoque práctico y resolutivo facilita el logro de los objetivos establecidos en cualquier situación. Deseo crecer profesionalmente en un entorno desafiante.

Suboficial con excepcionales dotes de liderazgo y amplia trayectoria en la supervisión de las tropas. Poseo un elevado compromiso con el cumplimiento de los objetivos estratégicos y el mantenimiento de la disciplina. Busco aportar mi extensa experiencia a un nuevo puesto.

Militar con experiencia en la planificación, ejecución y supervisión de operaciones de seguridad y defensa. Poseo habilidades comprobadas en manejo de equipo, desarrollo de estrategias en situaciones de crisis, y coordinación de actividades logísticas con enfoque en la eficiencia y seguridad. Mi objetivo es unirme a una institución en la que pueda aportar mi experiencia operativa y capacidad para resolver problemas complejos en situaciones críticas.

Datos destacados

20
years of professional experience
1
Año de estudios superiores

Experiencia

FUERZAS MILITARES
Medellín, EJERCITO NACIONAL

SUBOFICIAL DEL EJERCITO, SARGENTO PRIMERO
06.1989 - 08.2009

Resumen laboral

  • Ejecución de las tareas encomendadas en diversos niveles: operativo, docente, técnico, administrativo o logístico.
  • Instrucción de la tropa a cargo.
  • Participación en el proceso de reclutamiento de soldados.
  • Mando de unidades tácticas y logísticas en maniobras y operaciones militares.
  • Acompañamiento al jefe de la unidad en inspecciones, relevos de mando o actos institucionales.
  • Control del abastecimiento de los suministros y de la disponibilidad de recursos materiales.
  • Elaboración de turnos para la realización de guardias en establecimientos u otros edificios.
  • Redacción de registros y reportes, y gestión de documentación vinculada a la unidad.
  • Participación en comités de inspección disciplinaria para el control y sanción de subordinados.
  • Dirección de equipos para la intervención rápida en situaciones de emergencia.
  • Instrucción y formación de nuevas reclutas en técnicas básicas de combate y supervivencia.
  • Dirección de operativos especiales en terreno para neutralizar objetivos.
  • Supervisión de la logística en campamentos militares, incluyendo provisiones y equipo.
  • Cumplimiento de órdenes operativas en ambientes de alta presión y riesgo.
  • Elaboración de informes detallados sobre actividades diarias y misiones especiales.
  • Implementación de estrategias de inteligencia para la recopilación de información vital.
  • Realización de patrullajes en zonas de alta conflictividad para garantizar la seguridad.
  • Análisis de riesgos y elaboración de perfiles de amenazas potenciales.
  • Evaluación y mejora continua de protocolos de seguridad internos.
  • Manejo y mantenimiento de equipo militar avanzado, incluyendo armamento y vehículos.
  • Coordinación con otros cuerpos de seguridad para operaciones conjuntas.
  • Organización de entrenamientos físicos y tácticos para mantener la capacidad operativa.
  • Desarrollo de planes de acción rápida ante amenazas inminentes.
  • Entrenamiento y ejercitación constante por medio de equipos y tácticas militares diversas.
  • Participación en operaciones militares en territorio hostil y mantenimiento de la seguridad en las áreas asignadas.
  • Defensa de la soberanía del país y su integridad territorial mediante las acciones necesarias según la situación presentada.
  • Limpieza, mantenimiento y reparación de sistemas de armas, equipos y materiales.
  • Apoyo en la definición de las misiones militares y tareas durante la realización del combate.
  • Cálculo de tiros, comprobación del terreno y reparación del armamento y de los sistemas electrónicos y mecánicos.
  • Instrucción individual y adiestramiento de las unidades subordinadas en las áreas y actividades asignadas.
  • Entrenamiento, preparación y formación del nuevo personal incorporado.
  • Control del mantenimiento y estado de equipamiento, armamento y demás insumos.
  • Control de inventarios, asegurando la disponibilidad de recursos.
  • Coordinación de operaciones y estrategias comunes con otras instituciones.
  • Aplicación de prácticas de supervivencia y evasión en territorio enemigo.
  • Planificación de acciones de respuesta a emergencia o amenazas a la seguridad.
  • Mantenimiento de los registros físicos y digitales seguros, precisos y actualizados.
  • Colaboración en proyectos de cooperación civil-militar para mejorar la relación con la comunidad.
  • Realización de patrullas y reconocimientos en áreas de riesgo para garantizar la seguridad.
  • Ejecución de protocolos de comunicación en situaciones de crisis o conflictos.
  • Colaboración en tareas de inteligencia para la recopilación y análisis de información estratégica.
  • Administración de recursos logísticos para el funcionamiento eficiente de la base o unidad militar.
  • Cumplimiento de tareas administrativas y burocráticas relacionadas con el manejo de personal.
  • Implementación de programas de capacitación en liderazgo y desarrollo profesional para el personal.
  • Supervisión y entrenamiento de personal en procedimientos de seguridad y tácticas defensivas.
  • Supervisión de medidas de seguridad para la protección de instalaciones militares sensibles.
  • Compromiso por garantizar la seguridad pública.
  • Supervisión del cumplimiento de la disciplina y desarrollo profesional de los soldados a cargo.
  • Aplicación de procedimientos operativos de las Fuerzas Armadas.
  • Comunicación eficiente con subordinados, de forma oral y escrita.
  • Determinación de órdenes a soldados en el frente de batalla.
  • Capacitación de soldados en la práctica de tácticas militares.
  • Dictado de clases de tiro de artillería y misiles.
  • Organización, planificación y trabajo conjunto con las tropas para lograr los objetivos marcados.
  • Planificación de las necesidades logísticas de los soldados a cargo.
  • Adiestramiento y supervisión de los efectivos subordinados a cargo.
  • Toma de decisiones para superar los problemas tácticos en el ejercicio de las funciones asignadas.
  • Mantenimiento de la disciplina de los soldados a cargo.
  • Fomento del compañerismo y las buenas relaciones entre los soldados para contribuir al éxito de las misiones.
  • Mantenimiento de un alto estándar de disciplina y moral del equipo bajo su mando.
  • Coordinación de operaciones tácticas en entornos de alta presión con resultados positivos.
  • Evaluación continua del rendimiento del personal, promoviendo el desarrollo profesional.
  • Liderazgo en la implementación de políticas de igualdad y no discriminación dentro de la unidad.
  • Manejo de situaciones de crisis, tomando decisiones críticas bajo presión.
  • Colaboración en tareas de inteligencia para recopilación y análisis de información estratégica.
  • Planificación y ejecución de patrullas de seguridad en zonas conflictivas.
  • Organización de talleres de capacitación en técnicas de supervivencia y primeros auxilios.
  • Realización de informes detallados sobre actividades operativas y entrenamientos.
  • Supervisión de la formación de personal nuevo, garantizando altos estándares de calidad.

Formación

IDEM MARCO FIDEL SUAREZ
Bello, ANT

BACHILLERATO from BACHILLERATO ACADEMICO
01.1986 - 11.1986

Resumen académico

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Respeto
  • Disciplina
  • Adaptabilidad
  • Empatía
  • Sentido de la responsabilidad
  • Habilidades de comunicación
  • Motivación
  • Liderazgo
  • Dirección de equipos
  • Gestión del estrés
  • Gestión de recursos
  • Responsabilidad y compromiso
  • Disciplina y constancia
  • Honor y lealtad
  • Cooperación y trabajo en equipo
  • Perseverancia y disciplina
  • Disciplina y sentido del deber
  • Gran capacidad de adaptación
  • Vocación de servicio
  • Abnegación y compañerismo
  • Fuerte sentido del deber
  • Uso responsable de armas
  • Responsabilidad
  • Lealtad
  • Capacidad de adaptación
  • Acatamiento de órdenes
  • Toma de decisiones
  • Capacidad de reacción
  • Primeros auxilios
  • Resolución de conflictos
  • Planificación de tareas

Cronología

SUBOFICIAL DEL EJERCITO, SARGENTO PRIMERO
FUERZAS MILITARES
06.1989 - 08.2009
IDEM MARCO FIDEL SUAREZ
BACHILLERATO from BACHILLERATO ACADEMICO
01.1986 - 11.1986
WILSON ANTONIO HERRERA