Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Timeline
Generic
Valentina Valencia Urrea

Valentina Valencia Urrea

Microbióloga Y Bioanálista
Medellín

Summary

Microbióloga y Bioanalista formada en la Universidad de Antioquia, con experiencia práctica en investigación biomédica, citogenética y procesos de laboratorio clínico. Formación sólida en cultivos celulares, técnicas moleculares (PCR, tinciones, cariotipos), manejo de animales de laboratorio y control de calidad. Me destaco por mi compromiso por el trabajo, por una profunda ética laboral, compromiso con la calidad y responsabilidad en el manejo de muestras de datos sensibles. Cuento con habilidades en trabajo en equipo, pensamiento crítico y atención al detalle. Me motiva contribuir desde mi trabajo al bienestar de las personas, aplicando el conocimiento con respeto y sensibilidad humana.

Overview

1
1
year of professional experience

Work History

Practicum Student

Synlab
03.2024 - 08.2024

🧬 Synlab – Laboratorio de Citogenética Clínica
Practicante en Diagnóstico Citogenético Humano


Synlab es un laboratorio clínico que maneja un área especializada en análisis cromosómico para diagnóstico genético prenatal, postnatal y oncológico. Durante la práctica, participé activamente en todas las etapas del proceso de cariotipado:
Cultivo de células en medio específico a partir de muestras de sangre periférica para estudio de síndromes genéticos.
Cosecha celular: Detención del ciclo celular con colcemid, hinchamiento celular con solución hipotónica y fijación con metanol:ácido acético.
Tinción cromosómica: Aplicación de técnicas como bandeo G (Giemsa) para identificación de alteraciones numéricas y estructurales.
Análisis microscópico del cariotipo y captura digital para validación diagnóstica por parte del genetista.
Registro y archivo de resultados en sistemas de información clínica, siguiendo protocolos de calidad.

Practicum Student

Grupo De Investigación PECET PECET
08.2023 - 02.2024

Practicante en Investigación Biomédica y Parasitología Experimental


El PECET es un grupo de investigación reconocido por su trabajo en enfermedades tropicales como malaria, leishmaniasis y chagas. Durante mi práctica, desarrollé actividades experimentales en varias líneas de trabajo:


cultivos celulares y parásitos: Mantenimiento de líneas celulares y de parásitos (como Leishmania spp.), preparación de medios de cultivo enriquecidos (por ejemplo, con suero de conejo) y monitoreo microscópico de crecimiento.


Área molecular: Extracción de ADN y ARN, cuantificación, preparación de muestras para PCR convencional y electroforesis en gel de agarosa.


Bioterio: Participación en protocolos de infección de roedores con parásitos para estudios de patogénesis. Extracción de órganos como bazo, hígado y piel para posterior análisis histológico y parasitológico.


Procesamiento de muestras biológicas: Centrifugación, tinción, análisis morfológico de tejidos infectados.


Aplicación de normas éticas de experimentación con animales y estrictas normas de bioseguridad.


Esta experiencia fortaleció mi criterio científico, habilidades técnicas y entendimiento de la investigación traslacional en enfermedades infecciosas.

Education

Microbióloga Y Bioanálista

Universidad De Antioquía
Medellín
01.2025

Bachiller -

Institucion Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo
12.2011

Técnico En Sistemas -

SENA
12.2011

Skills

Personales

Timeline

Practicum Student

Synlab
03.2024 - 08.2024

Practicum Student

Grupo De Investigación PECET PECET
08.2023 - 02.2024

Microbióloga Y Bioanálista

Universidad De Antioquía

Bachiller -

Institucion Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo

Técnico En Sistemas -

SENA
Valentina Valencia UrreaMicrobióloga Y Bioanálista