Persona orientada a los resultados, con excelentes relaciones interpersonales, trabajo en equipo y compromiso con las obligaciones y responsabilidades asignadas. Sólida formación profesional con experiencia en análisis, conciliación y depuración de las cuentas que componen los estados financieros, nómina, amortización de diferidos, depreciación de activos fijos, inversiones; elaboración, proyección, modificaciones, ejecución y control al presupuesto de Entidades Públicas; seguimiento, coordinación y levantamiento de información de Patrimonios Autónomos; participación en los desarrollos de las interfaces y módulos del sistema contable con otras áreas (ERP), presupuestal, de calidad y elaboración de informes para usuarios, internos, externos y entidades de control.
Apoyar los procesos necesarios para la validación de información primaria y secundaria que sean requeridos en el marco de los proyectos de energización, comunidades energéticas y transición energética.
Acompañar en las diferentes etapas de formulación, seguimiento y estructuración de los proyectos de soluciones energéticas para las comunidades energéticas.
Apoyar los procesos que se requieran frente a los esquemas de sostenibilidad técnica y financiera en el marco de los proyectos de energización, comunidades energéticas y transición energética.
Apoyar el diseño de anexos técnicos y financieros que se requieran en el marco de la implementación de proyectos de energización, comunidades energéticas y transición energética.
Acompañar las metodologías y/o procesos requeridos para la viabilidad técnica y financiera de los proyectos de comunidades energéticas.
Participar y apoyar en las diferentes mesas de trabajo interinstitucional, así como las reuniones asignadas en el marco de la implementación de proyectos de energización, comunidades energéticas y transición energética.
Comunicar los resultados del análisis de la información de manera clara a la coordinación de comunidades energéticas del Ministerio de Minas y Energía.
Brindar apoyo en la proyección y/o revisión de comunicaciones, oficios o respuestas a solicitudes y/o PQRS relacionadas con asuntos enmarcados dentro del objeto contractual, que sean llevadas a cabo por parte de formuladores de proyectos, entidades territoriales, consultores, operadores de red, entidades del sector, ciudadanía en general.
Evaluar y viabilizar financiera y presupuestalmente los proyectos que le sean asignados, para ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación.
Realizar con la Dirección Local de Educación que le sea asignada, el seguimiento, planeación y articulación de las actividades que se requieran desde el ámbito central, local, institucional e interinstitucional en el marco del Proyecto No. 7809.
Brindar orientaciones técnicas, procedimentales y de contenidos a la Dirección Local de Educación que le sea asignada, en el seguimiento, ejecución y desarrollo de los diferentes procesos relacionados con la implementación del Modelo de Gestión Institucional (MGI).
Gestionar, consolidar y entregar información, que sea requerida por la Dirección General de Educación y Colegios Distritales o por otras áreas del nivel central relacionados con la implementación del Modelo de Gestión Institucional (MGI) y el eje financiero.
Brindar información y respuesta en materia financiera y contable, a través de las solicitudes formuladas por los colegios participantes del Modelo de Gestión Institucional (MGI).
Acompañar, orientar y apoyar, si es el caso, en los trámites relacionados con los movimientos presupuestales en las fechas establecidas por la Secretaria Distrital de Educación a través de la plataforma SIFSE.
Llevar un registro diario de las solicitudes atendidas, gestionadas y tramitadas, de acuerdo con el formato o herramienta que sea suministrada.
Desarrollar actividades del objeto y alcance contractual de manera presencial cuando sea requerido por la supervisión del contrato o por el esquema de operación del Centro Integrado de Servicio en el que se
encuentre asignado/a.
Asistir y participar en las reuniones y espacios relacionados con la implementación del Modelo de Gestión Institucional, en las que sea convocado y/o designado por el supervisor.
Apoyar y estandarizar en el cargue de la información financiera del PDA a la base de datos de Empresas.
Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P actualizando proyecto, CDR, afectaciones y pagos al 30 junio de 2022.
Apoyar el cargue de información financiera para el proyecto de Patrimonios Autónomos Administrados por DAVIVIENDA y FIA para generar los informes de ejecución de los Municipios y Gobernación.
Realizar la depuración y conciliación financiera del FIA y PDA.
Realizar la conciliación de los contratos vigentes del FIA y PDA.
Realizar el cargue de los ingresos al 30 junio de 2022 FIA y PDA.
Apoyar en las actividades de conciliación presupuestal, frente a la información remitida por los consorcios relacionados con FIA y PDA.
La información será actualizada de acuerdo con los parámetros y requerimientos que SOLIN ha entregado a Empresas Públicas de Cundinamarca S.A.
Enviar los archivos finales mediante correo electrónico a la Dirección de Finanzas y Presupuesto con copia al correo que informen de la empresa SOLIN.
Implementación y adecuación del nuevo sistema Financiero de la Corporación.
Acompañamiento a la adecuación de bases de datos de la Corporación.
Elaboración, revisión y ajuste a la información de las bases de datos para migración de información.
Proponer ajustes, validaciones y desarrollos que fortalezcan los Sistemas Financieros de la Corporación.
Apoyo en la atención de auditorías.
Elaboración y presentación de informes de auditoría.
Conciliación, revisión y depuración de información.
Revisión y ajuste en los sistemas de información de los planes de cuentas homologados, del marco normativo precedente al nuevo marco normativo.
Elaboración, revisión y presentación de la situación financiera a la Junta Directiva de la Entidad.
Elaboración y revisión de los estados financieros de la Corporación a la Junta Directiva de la Entidad.
Gerencia de proyectos en la Implementación y adecuación de los nuevos sistemas Financieros de las diferentes empresas a cargo.
Acompañamiento a la adecuación de bases de datos de las diferentes empresas.
Elaboración, revisión y ajuste a la información de las bases de datos para migración de información.
Proponer ajustes, validaciones y desarrollos que fortalezcan los Sistemas Financieros de las diferentes Entidades.
Apoyo en la realización de auditorías (Control interno contable Res. 193 de 2016).
Elaboración y presentación de informes de auditoría.
Conciliación, revisión y depuración de información.
Acompañamiento en el levantamiento de información para implementación de los nuevos marcos normativos de la Contaduría General de la Nación Resoluciones 414 de 2014 y 533 de 2015.
Revisión y ajuste en los sistemas de información de los planes de cuentas homologados, del marco normativo precedente al nuevo marco normativo establecido por la Contaduría General de la Nación.
Elaboración y presentación de los avances realizados en las diferentes Entidades.
Realizar el seguimiento a la recolección de información para cargar al sistema SWIM.
Atender y aclarar los requerimientos de los usuarios al área de desarrollo.
Guiar a los usuarios en la parametrización, ajustes y correcto uso de la herramienta SWIM, en sus módulos financieros.
Verificar y solucionar los tickets radicados por los usuarios.
Asistir a las reuniones de seguimiento.
Desarrollar las actividades a que haya lugar, relacionadas con la depuración de la información financiera de la Entidad para la migración al nuevo sistema Financiero.
Apoyar a la Dirección de Finanzas y Presupuesto en la revisión, seguimiento, verificación y análisis de la
información contenida en la base de datos del aplicativo de presupuesto.
Apoyar la gestión relacionada con los ajustes a los procesos y procedimientos inherentes a los temas del área, una vez puesto en producción el nuevo aplicativo.
Definir el procedimiento adecuado para la conciliación mensual entre Contabilidad, Presupuesto y Tesorería.
Apoyar a la Dirección Financiera en la revisión de los documentos presupuestales que soportan la gestión contractual.
Realizar el seguimiento y depuración de liquidaciones para la liberación de saldos en el presupuesto de la Entidad.
Desarrollar las actividades relacionadas con la programación y cierre mensual y anual del presupuesto.
Proponer ajustes, validaciones y desarrollos que fortalezcan el Sistema Financiero de la Entidad.
Realizar el seguimiento a la recolección de información para cargar al sistema SWIM.
Atender y aclarar los requerimientos de los usuarios finales, al área de desarrollo.
Guiar a los usuarios en la parametrización, ajustes y correcto uso de la herramienta SWIM, en sus módulos financieros.
Verificar y solucionar los tickets radicados por los usuarios.
Asistir a las reuniones de seguimiento.
Realizar la conciliación, registros de ajustes, depuración y archivo de las cuentas FONADE a mi cargo (Seguros, Software, Activos Fijos, Portafolio de Inversiones, Cartera, Nómina, Cuentas por Pagar y
Arriendos).
Realizar el seguimiento, control y justificaciones a los registros contables del portafolio de inversiones de la Entidad.
Controlar y realizar seguimiento a la causación y pagos de cuotas de gerencia FONADE.
Elaborar, revisar y reportar los Estados Financieros y Cuentas Reciprocas de la Entidad trimestralmente a la Contaduría General de la Nación y depurar los saldos de cuentas reciprocas con otras Entidades
Públicas.
Realizar definiciones, desarrollos y pruebas a los aplicativos de la Entidad.
Atender los requerimientos de clientes internos, externos y Entidades de control.
Elaborar y revisar el formato 338, para la transmisión de Estados Financieros a la Superfinanciera.
Logros más sobresalientes:
Ajustar y mejorar los módulos de amortización de diferidos, evitando así carga operativa.
Coordinar y liderar las actividades del grupo de analistas en compañía del coordinador (10 personas a cargo).
Realizar la conciliación, registro de ajustes y depuración de los convenios a mi cargo.
Ordenar giros de rendimientos financieros por cuentas de ahorro y portafolio de inversiones mensualmente.
Elaborar, revisar y entregar informes de rendimientos financieros, de ejecución financiera según la periodicidad solicitada y para la liquidación de convenios.
Elaborar y revisar los consolidados mensuales de los convenios a mi cargo y los generales cuando fue necesario.
Apoyar a la coordinación de las actividades del grupo para el cumplimiento de las fechas acordadas en las actas de cierre.
Elaborar y realizar seguimiento a las conciliaciones pre-definitivas y definitivas para la liquidación de convenios.
Realizar definición, desarrollo y aplicación del módulo elaboración de Informes de Ejecución Financiera en LIMAY.
Elaboración de definición y líder en el desarrollo de la contabilidad por fuentes de origen de recursos.
Conciliación y ajustes entre los sistemas INGEFIN y LIMAY, para el paso de la contabilidad de la Entidad.
Logros más sobresalientes:
Definir e implementar el módulo de Informes de Ejecución Financiera, el cual disminuyo la carga operativa y errores en la elaboración de informes dirigidos a los clientes de la Entidad.
Reconocimiento como líder del grupo de analistas, lo cual me llevo a ser el vice-coordinador y responder por las actividades del coordinador en su ausencia.
Implementación de controles a la causación de rendimientos financieros y aportes sobre rendimientos financieros, para presentar informes de rendimientos financieros más ajustados a la realidad económica de los convenios.
Aportes al mejoramiento de la consolidación de información de cierre, para disminuir los tiempos de preparación y elaboración de formatos para transmisión de estados financieros.
Apoyo y liderazgo en la implementación del manejo de contabilidad por fuentes de recursos, lo cual permito conciliar y controlar los convenios por fuente de origen de recursos.
Revisión y verificación de los soportes contables generados.
Registrar la información contable y ajustes de cierre fin de mes.
Verificar la información contable y financiera registrada.
Archivar y entregar la información registrada con sus soportes.
Coordinar las actividades del grupo de digitación, para entregar el cierre en las fechas establecidas.
Prestar apoyo al grupo de Contabilidad y Presupuesto cuando es necesario.
Logros más sobresalientes:
Reconocimiento como líder del grupo, lo cual me llevo al ascenso como analista de convenios.
Implementación de controles para el recibir comprobantes de egreso e ingreso de parte de pagaduría y en la entrega de los mismos al archivo, lo cual le dio orden al grupo, permitiendo así encontrar más fácil
los comprobantes solicitados y evitar pérdidas de documentos.
Revisar y verificar los soportes contables generados.
Registrar la información contable.
Elaborar las conciliaciones bancarias, cuentas por cobrar y por pagar.
Verificar la información contable y financiera registrada.
Analizar y revisar los libros auxiliares.
Depurar mensual la información contable para preparar las declaraciones tributarias.
Archivar la información registrada con sus soportes.
Consolidación de Estados Financieros (Pontificia Universidad Javeriana)
2020
Taller de Excel avanzado para presentación de estados financieros (Actualícese) 2018
Auditor Interno (Diza Prime) 2015
Seminario Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público (Contaduría General de la Nación) 2015
Diplomado de Normas Internaciones de Información Financiera NIIF/IFRS (Parker Randall Colombia) 2012
Seminario de Finanzas Públicas (Altman Trading Center) 2009
Actualización ISO 9001:2008 (Julián Ignacio Cándelo Arias) 2009
Planeando La Continuidad Del Negocio (Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Comunicaciones) 2008
Ofimática (Universidad Nacional de Colombia) 2007
Excel Avanzado (Universidad Nacional de Colombia) 2007