Geóloga con experiencia en exploración y modelamiento geológico, con énfasis en perforación, muestreo, geoquímica, geofísica y estimación de recursos bajo estándares NI 43-101 y CCRR. Con habilidades en planeación minera, geotecnia y sostenimiento, manejo de software especializado (Leapfrog, Unwedge) y liderazgo de equipos interdisciplinarios, aportando al desarrollo de proyectos mineros eficientes, seguros y de alto impacto.
Prestar servicios de apoyo profesional a la ANM, desde la Oficina de Control Interno, en la ejecución de auditorías relacionadas con los procesos, procedimientos, planes, programas y proyectos que reflejan la gestión misional de la Entidad. Así mismo, realizar labores de seguimiento y evaluación en el marco del Plan Anual de Auditoría Interna 2025.
Prestar apoyo técnico a la DME en las gestiones relacionadas con el cierre de minas y su reglamentación, incluyendo la elaboración de conceptos, la proyección de respuestas y el acompañamiento en trámites asociados; así como en las acciones vinculadas a los distritos mineros andinos y al proceso de reindustrialización en el sector de las esmeraldas. Igualmente, apoyar la coordinación interinstitucional sobre las temáticas de cierre de minas, y asistir a reuniones, eventos, visitas, mesas de trabajo y comisiones de servicio relacionadas con el objeto contractual, elaborando las actas, memorias, listas de asistencia, informes, matrices y demás documentos requeridos por el supervisor.
Construcción del modelo geológico del yacimiento hidrotermal de esmeraldas en los sectores del Minás y El Dorado (Quípama), La Nevera (Muzo) y La Corona (La Victoria – Boyacá), a partir de 30.000 metros de perforación ejecutados en los tres títulos, integrando la geología local y regional, datos de geoquímica e interpretación de líneas de tomografía (Perfiles de resistividad e IP). El alcance comprende el diseño, ejecución y seguimiento de programas de exploración (perforación y tomografías), la descripción de núcleos, el manejo de bases de datos, el modelado e interpretación mediante el software Leapfrog, además de la planificación minera a corto y mediano plazo y la elaboración de reportes de estimación de recursos y reservas.
Ejecución de actividades de exploración geológica, interpretación, modelamiento geológico y planeamiento minero en los proyectos asignados, garantizando la verificación de la calidad y adquisición de los datos de campo (estructurales, geológicos y geotécnicos) que permitan la construcción de modelos precisos de los yacimientos. Así mismo, coordinación de programas de exploración cuando sea requerido, en cumplimiento de los compromisos establecidos en los Planes de Trabajos y Obras de los títulos mineros asignados. De manera conjunta, definir el tipo de sostenimiento acorde con las características del macizo rocoso y el método de explotación, así como dar respuesta oportuna a las solicitudes de la ANM relacionadas con los proyectos asignados.
"Construcción del modelo geológico del yacimiento hidrotermal de esmeraldas del proyecto Puerto Arturo (Muzo – Boyacá), con la generación de reportes actualizados (planos, secciones y estimaciones de ct/m³) como soporte principal para la planeación minera. Elaboración del reporte de estimación de recursos y reservas de esmeraldas presentado ante la Agencia Nacional de Minería, conforme a los lineamientos internacionales NI 43-101, la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas (CCRR) y las guías de buenas prácticas mineras. Registro y georreferenciación diaria de la producción (cantidades y calidades), conciliación de datos y ajustes mensuales de recursos. Planificación minera interdisciplinaria orientada al cumplimiento de metas de producción, manteniendo a la mina como la de mayor productividad y calidad a nivel mundial, con comunicación efectiva con las áreas de apoyo y preparación de informes periódicos para la toma de decisiones. Participación en la formulación del plan de producción y desarrollo, considerando condiciones geológicas, tiempos, costos y viabilidad de proyectos, así como en la gestión de presupuestos con estricto cumplimiento financiero. Liderazgo en campañas de cartografía regional, exploración geofísica (tomografía, IP, SEV), geoquímica (multielementos) y muestreo QA/QC; diseño, seguimiento y control de más de 20.000 metros de perforación en 11 títulos mineros, incluyendo la supervisión de contratistas (Logan Drilling S.A.S.). Actualización de informes y requerimientos minero-ambientales en el marco del Proyecto de Interés Nacional (PIN) y elaboración del componente geológico del Plan de Manejo Ambiental. Generación y socialización de reportes geomecánicos y seguimiento al programa de sostenimiento, priorizando la seguridad del personal y la optimización de costos. Coordinación de levantamientos geológicos en más de 30 minas e interpretación de unidades geológicas para evaluar la viabilidad y adquisición de ocho títulos mineros. Definición de cronogramas y liderazgo de equipos de geólogos, fomentando el desarrollo de capacidades. Participación en los comités de seguridad, salud en el trabajo y convivencia laboral, velando por el bienestar de los trabajadores, en el marco de la minería subterránea, extracción y comercialización de esmeraldas."
Levantamientos geológicos y estructurales de detalle para correlacionar las zonas de interés en labores de explotación y construcción del primer modelo geológico de esmeraldas en el título minero 121-95M. Diseño de campañas de perforación considerando los rasgos estructurales generales, definiendo profundidades óptimas y adecuada cobertura lateral; descripción de pozos, muestreo geoquímico multielemental, correlación de unidades e interpretación ágil y precisa. Creación y gestión de bases de datos en Access para el registro litológico y geomecánico de perforaciones, así como para el control de la operación de taladros, rendimientos, inventarios de consumibles, gastos y costos. Elaboración de reportes diarios y semanales sobre más de 25 labores activas, detallando condiciones geológicas y geomecánicas, y verificando el cumplimiento de los objetivos de producción establecidos (1’000.000 ct anuales). Generación de reportes geomecánicos cada 1,5 m de avance en cinco rampas, mediante el método Q Barton, análisis de discontinuidades, RMR y modelamiento con el software Unwedge, asegurando la fortificación en la secuencia estratificada de shales de las formaciones Muzo y Capotes. Formulación del componente geológico de los Planes de Trabajos y Obras (PTO) de los títulos 121-95M y ED4151, así como del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Capacitación a practicantes nacionales e internacionales en exploración geológica de esmeraldas. Auditor líder del sistema de gestión OHSAS 18001, con diseño e implementación de estándares aplicables a todas las etapas del ciclo de minado y desarrollo, y generación de procedimientos de trabajo seguro para perforación y sostenimiento, con actividades de divulgación, verificación y control."