Ingeniero Civil con amplia experiencia en la gerencia y dirección de proyectos de construcción, especialmente en sistemas de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, dentro del marco de la Ley 80. Poseo habilidades directivas, excelentes relaciones interpersonales y liderazgo, así como adaptabilidad al cambio y aprendizaje continuo.
Especialista en Gerencia de Obras Civiles, con conocimientos en planeación, coordinación, organización y control de obras. Capacitado para asumir cargos directivos tanto en interventoría como en construcción, en proyectos de infraestructura urbana y rural, con énfasis en saneamiento básico y construcción de sistemas hidráulicos y sanitarios.
Amplio conocimiento en instalación de tuberías en zanja abierta, construcción de túneles con sistemas Pipe Jacking (diámetros de 2.45m, 2.75m) y TBM (diámetro de 4.2m), microtúneles (600mm y 1600mm) y sistemas pluviales. Experiencia en construcción de vías en pavimento rígido y flexible, plantas de tratamiento y bodegas para producción de aguas con sistemas industrializados.
Liderar proyectos de infraestructura vial, productiva y de conectividad de menor escala, llevando a cabo estudios de viabilidad, análisis de riesgos y la elaboración de términos de referencia. Gestionar la contratación de estudios y diseños de estos proyectos y hacer seguimiento a las consultorías contratadas.
No Contrato: 3020021, Contratista OHLA,
Objeto: SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, PRE-ALISTAMIENTO Y APOYO A LA PUESTA EN MARCHA DEL ACUEDUCTO METROPOLITANO DE CÚCUTA DESDE LA CAPTACIÓN DE AGUA EN LA PILETA DE SELLO DE TERMOTASAJERO, HASTA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EL PÓRTICO DEL PROYECTO ACUEDUCTO METROPOLITANO DE LOS MUNICIPIOS DE CÚCUTA, VILLA DEL ROSARIO Y LOS PATIOS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
Valor del contrato: $138.899.183.344 SIN INCLUIR IVA, Ejecución recibida: 72.31% ejecución actual 99%.
FUNCIONES DEL CARGO
Para las siguientes obras en proceso de ejecución con dedicación 100%, inicio de labores del 10 de febrero, a 7 de abril 2021, los proyectos son:
Funciones y logros: Dentro de los logros obtenido es haber dejado de los 19 proyectos a cargo de la interventoría, se dejaron funcionales 18 proyectos y uno en fase de pruebas funcionales, 3 contratos de consultoría debidamente liquidados por la interventoría. Dentro de las funciones era hacer seguimiento, desarrollar, establecer e implementar el plan integral de gestión, de acuerdo a las características del proyecto, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos por el cliente, elaborar informes periódicos donde se consignen las novedades relacionadas con el área y en donde se muestre el avance en cada uno de los proyectos a su cargo, Coordinar la realización de las auditorías internas al proyecto, velar por que se levanten e implementen los planes de acción de los hallazgos de no conformidad, acciones preventivas, producto no conforme, acciones de mejora, garantizar la realización de los ensayos necesarios para verificar la calidad de los materiales instalados por los contratistas cuando aplique, procurar por el seguimiento y control sobre los dispositivos de seguimiento y medición, cumplir y hacer cumplir los requisitos legales y del cliente relacionados con el área, manejo y revisión de cronogramas de cada uno de los proyectos, coordinación y administración de recursos para visitas en cada uno de los proyectos que presenten actividad, reporte a la gerencia de los avances del proyecto, revisión de informes mensuales presentados por los contratistas, acompañamiento a reuniones, procesos con entes de control, comités solicitados por la entidad contratante, coordinación y liderazgo para reuniones y comités entre la interventoría, contratista y entidades relacionadas con los proyectos, asistencia permanente a socializaciones con comunidad en los proyectos que lo requieran, revisión, conceptualización y aprobación de actas parciales y de avances de cada uno de los contratistas.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Para la construcción de todas las obras civiles del proyecto, para la construcción de 2.500ml de Box Coulvert y la instalación de 20.300 ml de tubería de distintos diámetros para el sistema Sanitario y pluvial, de la Zona Industrial de la Av. Calle 13 con Av. Boyacá. Dedicación 100 %.
Funciones y logros: Revisar, conceptuar y aprobar los procesos constructivos o productos a entregar por parte del contratista. Asesorar, recomendar y pronunciarse sobre los aspectos a considerar en la promoción de la calidad y logro de los objetivos del contrato de la referencia. Realizar los avances y cortes obra, revisar la programación y rendimientos obtenidos en el proceso constructivo. Hacer seguimiento y realizar los controles para que se cumplan las especificaciones requeridas en el proyecto.
Objeto del contrato: Diseño, Construcción y puesta en Operación de un Túnel, bajo la modalidad de llave en mano, para el Sistema de Alcantarillado Troncal Tunjuelo Canoas – Rio Bogotá, : Para la construcción de todas las obras civiles del proyecto, túnel de diámetro de 4.2 ml, pozos y tubería a zanja abierta, Dedicación 100 %, Funciones y logros: Realizar seguimiento y proyección de las actividades a construir, verificación y proyección del presupuesto, teniendo en cuenta la planificación de recursos y obras a construir, de acuerdo a las necesidades y cumplimiento del PDT, coordinar a los distintos deptos
Interventoría para la construcción de los pozos y túnel de diámetro de 4.2 ml, Dedicación 100 %, 14 de junio 2010 al 31 de diciembre 2010.
Funciones y logros: Revisar, conceptuar y aprobar los procesos constructivos o productos a entregar por parte del contratista. Asesorar, recomendar y pronunciarse sobre los aspectos a considerar en la promoción de la calidad y logro de los objetivos del contrato de la referencia.
Seguimiento y control del diseño de la construcción del túnel del Interceptor Tunjuelo canoas, con tuneladora TBM (Tunnel Boring Machine), para suelo blandos, de frente cerrado, bajo condiciones de presión balanceada (EPB) y revestimiento con dovelas, para un diámetro interno de 4.20ml, en una longitud de 3.986ml.
· Interventoría para el Diseño y Construcción del Interceptor Tunjuelo Bajo en Túnel, Interceptores Afluentes y Obras Complementarias de Conexión en Bogotá.
Cargo: Ingeniero Residente de Interventoría redes a zanja abierta y túnel. 100% dedicación. Del 20 agosto 2009 a 21 de diciembre 2010.
Funciones y logros: Revisar, hacer seguimiento, conceptuar y aprobar los procesos constructivos o productos a entregar por parte del contratista. Asesorar, recomendar y pronunciarse sobre los aspectos a considerar en la promoción de la calidad y logro de los objetivos del contrato de la referencia.
Instalación de tubería a zanja abierta y micro túnel descrita así:
1.- 1600 ml de tubería en CR entre 8” y 24”,
2.- Micro túnel: instalación de 395ml en tubería de 24”
3.- Túnel con sistema Pipe Jacking, instalación de 1480 ml de tubería de
2.45ml, instalación de 853.00ml de tubería de 2.75ml.
4.- Verificación de los procesos de inyecciones de contacto de los tramos construidos anteriormente y los tramos en construcción, monitoreo y elaboración de informes para finales.
Cargo: Ingeniero Residente de Interventoría. 2 de noviembre 2000 a 11 febrero 2001.
Dedicación 100 %
Funciones y logros: Revisar, conceptuar y aprobar los procesos constructivos o productos a entregar por parte del contratista en lo referente a construcción del sistema sanitarios, aguas lluvias y aguas potable, Reconstrucción de sardineles, andenes, pavimentos flexibles y rígidos, construcción de pozos de inspección y obras de arte como sumideros, cajas de inspección. , tendido de 3.300 ml de tubería de concreto en diámetros que oscilan entre 1.5 m y 2.5 ml.
Interventoría para Construcción Sistema Hidráulico, Sanitario y Pluvial para la Localidad de Ciudad Bolívar, Grupo III.
Cargo: Ingeniero Residente de Interventoría.
Funciones y logros: Construcción de 12.500 ml de tubería entre 6“y 36” en tubería de concreto, gres y Novaform, Reconstrucción de 2.100 m2 de pavimento flexible y 820 m3 de pavimento rígido, construcción de pozos de inspección y obras complementarias, como sumideros y cajas de inspección.
• Interventoría para Construcción Sistema Hidráulico, Sanitario y Pluvial para la Localidad de Engativá.
• EDIFICIO LE POINT: Mantenimiento de Fachadas del edificio ubicado en la calle 42No 27A-22, Barrio la Soledad, Cuyo objeto es la impermeabilización de las fachadas internas y externas del inmueble. Impermeabilización de 280 m2, valor del contrato: 11.270.139.00
VALOR DEL CONTRATO: $ 72.712.124.00
VALOR ADICIONALES: $ 4.885.771.00
FECHA DE INICIACIÓN: 25 de octubre de 2.005
FECHA DE TERMINACIÓN: 12 de enero de 2.006
• Construcción de un cerramiento metálico para una bodega llamada la Maderera, en Bogotá.
octubre-diciembre 2005.
VALOR DEL CONTRATO: $24.042.010
FECHA DE INICIACIÓN: 25 de octubre de 2.005
FECHA DE TERMINACIÓN: 5 de diciembre de 2.005
VALOR DEL CONTRATO: $ 156.561.980.00
FECHA DE INICIACIÓN: 23 de mayo de 2.003
FECHA DE TERMINACIÓN: 5 de agosto de 2.003
• CONTRATO No 265 de 2.002: Construcción acabados especiales en madera del salón principal del Auditorio Departamental del Municipio de Villavicencio.
VALOR DEL CONTRATO: $ 220.017.661.76
FECHA DE INICIACIÓN: 7 de mayo de 2.002
FECHA DE TERMINACIÓN: 15 de julio de 2.002
• CONTRATO No 231 de 2.002: Construcción Obras varias en carpintería de la galería de artes del Auditorio la Vorágine para el Municipio de Villavicencio.
VALOR DEL CONTRATO: $ 123.218.244.50
FECHA DE INICIACIÓN: 9 de mayo de 2.002
FECHA DE TERMINACIÓN: 6 de agosto de 2.002
CONTRATO No 718 de 2002: Construcción cafetería y Obras varias del Hospital Departamental para el Municipio de Villavicencio.
VALOR DEL CONTRATO: $ 239.252.961.00
FECHA DE INICIACIÓN: 10 de enero 2003
FECHA DE TERMINACIÓN: 13 de agosto de 2.003
• CONTRATO No 037 de 2.002: Construcción del recorrido del tren infantil del parque SIKUANI para el Municipio de Villavicencio.
VALOR DEL CONTRATO: $ 53.392.815.00
FECHA DE INICIACIÓN: 21 de junio de 2.002
FECHA DE TERMINACIÓN: 17 de marzo de 2003
• CONTRATO No 084 de 2.002: Mejoramiento Acústico Salón de Spinning del Parque SIKUANI para el Municipio de Villavicencio.
VALOR DEL CONTRATO: $ 34.489.100.00 FECHA DE INICIACIÓN: 2 de diciembre 2.002 FECHA DE TERMINACIÓN: 20 de enero de 2003.
Las funciones ejercidas son de Gerente e Ingeniero Director de obra como contratista, encargado de construir, dirigir, realizar los suministros de los materiales, realizar actas de corte con sub contratitas, presentar las actas de avance al cliente, realizar seguimiento a los PDT y cumplir con los plazos establecidos en los contratos firmados. Los logros obtenidos, haber cumplido con los plazos y haber entregado las obras dentro de los parámetros a completa satisfacción del cliente final.
• Interventoría para Construcción Sistema Hidráulico, Sanitario y Pluvial para la Localidad de Engativá.
Ingeniero Residente. para la construcción y rehabilitación a nivel de subrasante de 6.615.00 m2 de vías que comprendieron descapote, limpieza, escarificación y relleno con material clasificado.
• . Construcción Estructura de la ESCUELA DE BELLAS ARTES -Villavicencio. Acabados en su Primera Etapa de la ESCUELA DE BELLAS ARTES –Villavicencio.
Cargo: Director de Obra. Dedicación 100%. Enero-Julio 1998
Funciones y logros: Dirigir las obras, realizar cotización, compra de materiales, contratación de personal y subcontratación, elaboración de actas de corte, comités de obra.
- Haber terminado las obras cumpliendo con los parámetros y especificaciones estipuladas en el contrato, no haber ocasionado sobre costos en la fase de acabados.
GOBERNACIÓN DEL META, Contratista
• CONTRATO No 0214 de 1997: Construcción del Macizo de Anclaje en la margen derecha para el Puente Colgante sobre el Río Güejar en Piñalito, Municipio de Vista Hermosa.
• CONTRATO 017 de 1998: Elaboración Aproches de Acceso al Puente Colgante sobre el Río Güejar en Piñalito, Municipio de Vista Hermosa.
Las actitudes mas relevantes son: