Profesional integral de Ingeniería Forestal egresada de la Universidad del Tolima, Especialista en Restauración Ecológica y estudiante de la Maestría en Ciencias Forestales en la línea de restauración. Cuento con experiencia en la implementación, monitoreo y mantenimiento de planes de restauración ecológica, así como en el manejo y procesamiento de información geográfica y de datos utilizando software especializado como ArcGIS, R, Fulcrum y Agisfot.
Mis competencias abarcan tanto los ámbitos administrativos como el trabajo de campo, con una capacidad resolutiva frente a diversas situaciones que pueden surgir en el entorno laboral. Estoy formada con habilidades y actitudes para colaborar en equipos interdisciplinarios, contribuyendo al éxito de proyectos y actividades de restauración.
Poseo una plena disposición para aprender rápidamente y tomar decisiones objetivas.
Me considero una persona proactiva, comprometida en ofrecer todo mi potencial profesional y humanístico para el avance y desarrollo de las actividades propuestas en cualquier empresa, proyecto o investigación.
Realizar la implementación y seguimiento del Plan de Restauración Ecológica de la Central Hidroeléctrica Amoyá-La Esperanza. Llevar a cabo el monitoreo anual del 100% de los individuos mediante Fulcrum para la recopilación de datos. Gestionar la recopilación de datos para bases de datos y geodatabases, y procesar y analizar la información en RStudio para la elaboración de informes anuales detallados sobre el progreso y estado del plan de restauración.
Manejo de información geográfica, levantamientos de información geográfica y procesamiento de esta utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG) en ArcGIS. Manejo de drones para la captura y procesamiento de ortofotos, mejorando la precisión y eficiencia de las evaluaciones de campo.
Coordinar y supervisar el trabajo de campo como mantenimientos, siembras, resiembras, plaqueteo, movilización del material y organización del mismo. Apoyo al personal de campo y a las actividades relacionados con el proyecto. Brindar apoyo en inspecciones a líneas y servidumbres, asegurando el cumplimiento de los estándares ecológicos y de conservación establecidos. Contribuir significativamente al éxito del proyecto de restauración ecológica a través de esta combinación de responsabilidades técnicas y de gestión.
Responsable de procesar todo tipo de información geográfica mediante el uso de herramientas SIG, realizar mapas, GDB, inventarios, informes,estudios ambientales, estudios estadísticos, supervisión y optimización de los proyectos y contratos de consultoría a cargo de la empresa.
Responsable de cuadrilla, responsable de censos en árboles aislados, cercanos a redes eléctricas con el fin de diagnosticar el tratamiento pertinente a cada individuo. Manejo de datos SIG y aplicación de toma de datos ODK.
Encargada de la instauración de vivero, camas de germinación, crecimiento, rusificación y sistema de riego. Responsable de los calendarios fenológicos, la recolección, procesamiento y desinfección de semillas también del pesaje, medición, almacenamiento y control de los frutos y semillas, programación de trasplantes de material vegetal, control fitosanitario y riegos; escogencia de contendores, sustratos y mediciones.
Procesos de importancia llevados a cabo durante mi período de trabajo:
- Radicación y aceptación de Libro de Operaciones Forestales ante CORTOLIMA.
-Radicación de documentación para la certificación ante el ICA para la distribución y venta de material vegetal.
Curso de tala y poda Elkin Fabian Villamizar- Vertical Duración: 32 horas: Del 6 al 9 de febrero de 2024
Curso de tala y poda Elkin Fabian Villamizar- Vertical Duración: 32 horas: Del 6 al 9 de febrero de 2024
Curso de Control de Incendios de Cobertura Vegetal Bomberos Voluntarios de Ibagué Duración: 24 horas: Del 9 al 11 de agosto 2023
Capacitación uso y manejo Power BI Héctor Javier Sandoval- ISAGEN Duración: 16 horas: Del 27 al 29 de marzo 2023
Certificado de capacitación y entrenamiento para trabajo en alturas Freddy Iván Hoyos Instructores y Facilitadores Ltda. Duración: 8 horas 24 de noviembre 2022.
Capacitación teórico-práctica OPERACIÓN Y BUEN USO DE LA AERONAVE NO TRIPULADA DJI MATRICE 300 RTK Y ZENMUSE H20T ACRE Duración: 20 horas: 19 y 20 de julio 2022.
Capacitación teórico-práctica Implementación de FORMATOS DIGITALES para el levantamiento de datos en campo con la herramienta FULCRUM APP CORPORACIÓN VIVAMOS MEJOR e ISAGEN Duración 16 horas: 25 y 26 de junio 2022
I Curso virtual de identificación de plantas: Un recorrido por los ecosistemas colombianos a través de sus plantas ACB Asociación Colombiana de Botánica Duración: 24 horas 24-26 abril 2020
Sistemática y Morfología de Rubiaceae ACB Asociación Colombiana de Botánica Centro De Investigaciones Amazónicas Macagual, Florencia Duración: 24 horas 23-26 agosto 2019