Economista con especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos, y Magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo, con amplia experiencia en el seguimiento y evaluación de políticas públicas orientadas al acceso, uso y gestión de tierras para comunidades rurales y étnicas, así como en procesos de desarrollo y transformación territorial en contextos de conflicto armado y economías ilícitas. Me he enfatizado en el análisis de indicadores de gestión, el monitoreo del cumplimiento de metas institucionales y el control preventivo de entidades ejecutoras vinculadas a las políticas de tierras y al Acuerdo de Paz. Además, tengo trayectoria en la elaboración de documentos técnicos para el análisis y seguimiento de políticas públicas.
Desarrollo actividades de análisis y procesamiento de información sobre la gestión de las entidades responsables de las políticas públicas relacionadas con el acceso a la tierra y el uso del suelo rural con el fin de medir el avance de los indicadores del Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz. Asimismo, elaboro informes territoriales y nacionales sobre la implementación de estas medidas y sobre los programas de sustitución de cultivos ilícitos (punto 4 del Acuerdo). Además, realizo el seguimiento y la verificación de sentencias y decisiones judiciales pertinentes, principalmente de la Corte Constitucional, así como visitas de control, requerimientos escritos e informes sobre la gestión de las políticas públicas vinculadas al Acuerdo de Paz y la política pública de reparación a víctimas.
Consultor encargado de apoyar a la Procuraduría Delegada para la Paz y la Protección de los Derechos de las Víctimas en el seguimiento a la construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos. Adicionalmente, responsable de diseñar la metodología del Modelo de Seguimiento al Acuerdo de Paz basado en riesgos.
Gestiono de manera oportuna las solicitudes ciudadanas relacionadas con intervenciones ante entidades gubernamentales para la restitución de tierras y la reparación integral. Realizo acciones preventivas en casos seleccionados, y además sistematizo y analizo datos cuantitativos y cualitativos sobre la implementación y el cumplimiento de la política judicial de restitución, incluyendo aspectos de vivienda, salud, educación, seguridad y generación de ingresos. Apoyo la elaboración de informes al Congreso de la República por parte de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas, y coordino la intervención administrativa y judicial de los Procuradores Judiciales de Restitución de Tierras y Agrarios.
Desarrollé actividades de verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias de grandes contribuyentes en la ciudad de Bogotá D.C.
Análisis de políticas públicas: Capacidad para evaluar el diseño, implementación y resultados de políticas relacionadas con tierras, desarrollo rural y comunidades étnicas
Elaboración de documentos técnicos: Habilidad para redactar informes, análisis y recomendaciones estratégicas para la toma de decisiones
Trabajo interdisciplinario: Experiencia colaborando con equipos técnicos, sociales y políticos en entornos complejos
Comunicación efectiva: Habilidad para presentar resultados y recomendaciones a públicos diversos, incluyendo tomadores de decisiones