Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Certification
References
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Timeline
Generic

DIEGO ANDRÉS CÓRDOBA SÁNCHEZ

Geógrafo Especialista en SIG
Bogotá D.C.

Summary

Geógrafo especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) con más de quince años de experiencia en análisis espacial, monitoreo ambiental y modelamiento territorial mediante sensores remotos. Experiencia en integración y análisis de datos geoespaciales, procesamiento digital de imágenes satelitales, análisis multitemporal de coberturas y modelamiento de conectividad e integridad ecológica. Desarrollo de actividades técnicas orientadas a la estimación y cálculo de emisiones y potenciales de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) en ecosistemas andinos, costeros y de la Orinoquía colombiana, aportando insumos técnicos para la planificación ambiental y la formulación de estrategias nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático.

Overview

16
16
years of professional experience
2
2
Certifications

Work History

Profesional misional especializado SIG para análisis espaciales y cálculos de potenciales de mitigación

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) – Proyecto ONU-REDD (UNJP/GLO/795/UNJ-BABY06)
11.2025 - 12.2025
  • Funciones principales: Desarrollo de lineamientos técnicos y metodológicos para la estimación y cálculo del Potencial Máximo de Mitigación (PMM) y la reconstrucción metodológica del NREF 2023–2027 en articulación con el IDEAM. Elaboración de protocolos y guías técnicas para el sistema MRV de mitigación, análisis espaciales para proyectos REDD+, consolidación de bases de datos geográficas y documentación técnica conforme a estándares IDEAM–FAO.
  • Supervisión: Adriana Patricia Yepes Quintero – Experta en REDD+ y Manejo Forestal Sostenible

Profesional SIG para análisis espaciales y cálculos de potenciales de mitigación

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural / IDEAM – Proyecto BioCarbono Orinoquía (Fiduagraria S.A.)
07.2022 - 10.2024
  • Funciones principales: Apoyo técnico en la generación, estandarización y documentación de información geográfica para el sistema MRV de mitigación del IDEAM. Ejecución de análisis espaciales para el cálculo del Potencial Máximo de Mitigación (PMM) y la reconstrucción metodológica del Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF) en el marco del sistema RENARE. Validación de procesos metodológicos, organización de datos geoespaciales y producción de reportes técnicos y cartográficos para la Subdirección de Estudios Ambientales.
  • Supervisión: Subdirección de Estudios Ambientales – IDEAM

Profesional intérprete de sensores remotos y analista espacial

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
06.2021 - 09.2021
  • Funciones principales: Análisis espacial con sensores remotos para el levantamiento de conglomerados en la Orinoquía colombiana, procesamiento de imágenes satelitales y generación de mapas temáticos a escala regional.
  • Jefe inmediato: Javier Camilo Barriga Bernal – Investigador Adjunto

Profesional intérprete de Sensores Remotos y SIG

Fondo Acción
12.2020 - 07.2021
  • Funciones principales: Caracterización de causas y agentes de transformación del bosque, estructuración de bases de datos geográficas y modelamiento de accesos terrestres a partir de imágenes satelitales.
  • Jefe inmediato: Claudia Alejandra Duque Quevedo – Profesional asociada al IDEAM

Profesional en Sensores Remotos y SIG

Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS)
03.2020 - 12.2020
  • Funciones principales: Monitoreo de presiones y amenazas, análisis espacial de deforestación y apoyo en artículos científicos sobre monitoreo forestal en la Amazonia y Orinoquía.
  • Jefe inmediato: Rodrigo Botero – Coordinador FCDS

Generador de productos cartográficos – Censo Económico Nacional

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
09.2019 - 12.2019
  • Funciones principales: Preparación y organización de bases de datos geográficas, generación de cartografía temática nacional y apoyo en procesos de análisis espacial del censo.
  • Jefe inmediato: César Devia – Coordinador de Análisis Espacial

Analista junior en procesamiento digital de imágenes

Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
01.2019 - 04.2019
  • Funciones principales: Identificación de cultivos ilícitos mediante interpretación de imágenes satelitales y procesamiento de datos de sensores ópticos y SAR.
  • Coordinador: Bo Mathiasen – UNODC

Geógrafo – Investigador Asistente III

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
07.2013 - 12.2018
  • Funciones principales: Estimación de emisiones de GEI, análisis de cobertura y uso del suelo, modelamiento de integridad ecológica, conectividad y escenarios de cambio ambiental a nivel nacional.
  • Jefes inmediatos: Germán Corzo y Carolina Gómez Posada

Estructurador de información espacial

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
02.2013 - 07.2013
  • Funciones principales: Estandarización y normalización de información catastral, incorporación de datos actualizados y validación de bases geográficas.
  • Interventor: Oscar Torres

Edafólogo y Cartógrafo

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
02.2012 - 12.2012
  • Funciones principales: Ajuste y revisión de información temática de Áreas Homogéneas de Tierras, análisis espacial y realce espectral de imágenes satelitales.
  • Interventor: Miguel Aponte

Edafólogo y Cartógrafo

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
03.2011 - 12.2011
  • Funciones principales: Actualización de información catastral, análisis geomorfológico y aplicación de filtros espaciales y espectrales a imágenes satelitales.
  • Interventor: Nancy Leyva

Edafólogo y Cartógrafo

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
01.2010 - 12.2010
  • Funciones principales: Elaboración y actualización de áreas homogéneas con fines catastrales mediante imágenes satelitales y análisis físico-químico del suelo.
  • Interventor: Miguel Aponte

Education

Especialista - Sistemas de Información Geográfica

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
01.2013

Geógrafo - undefined

Universidad Nacional de Colombia
01.2009

Skills

ArcGIS – Alto

Certification

2019 – Piloto Operaciones RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia S.A.S.

References

  • Germán, Corzo, Investigador gestión territorial, Instituto Humboldt
  • Carolina, Gómez Posada, Coordinadora Programa Ciencias Básicas, Instituto Humboldt
  • Carolina, Soto Vargas, MSc Recursos Hidrobiológicos
  • Germán, Torres Morales, MSc Ciencias Biológicas

PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA

  • Libro resultado de investigación:
  • Áreas clave para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, cocodrilos, aves y mamíferos. Colombia, 2017. ISBN 978-958-5418-28-8.
  • Capítulos en libros:
  • Gestión integral de la biodiversidad del territorio: Conservación y desarrollo, oportunidades para la gestión integral del territorio. Colombia, 2016. ISBN 978-958-8889-87-0, p. 29–102.
  • Análisis de paisaje en las áreas de estudio. En: Catálogo de la biodiversidad para la región Caribe. Colombia, 2016. ISBN 978-958-8889-87-0, p. 175–202.
  • Análisis territorial. En: Catálogo de la biodiversidad para la región Caribe. Colombia, 2016. ISBN 978-958-8889-87-0, p. 19–35.
  • Identificación de áreas de estudio y biodiversidad regional. En: Catálogo de la biodiversidad para las regiones Andina, Pacífica y Piedemonte amazónico. Colombia, 2016. ISBN 978-958-8889-66-5, p. 21–50.
  • Reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia 2016: Grupos de flora de interés en conservación y Delimitación de páramos a la zonificación y manejo de la alta montaña. Colombia, 2016. ISBN 978-958-5418-15-8.
  • Reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia 2015: Alarmas y oportunidades de conservación para el bosque seco tropical. Colombia, 2015. ISBN 978-958-8889-85-6.
  • Análisis territorial. En: Catálogo de la biodiversidad para las regiones Andina, Pacífica y Piedemonte amazónico. Colombia, 2015. ISBN 978-958-8889-66-5, p. 15–44.

Timeline

Profesional misional especializado SIG para análisis espaciales y cálculos de potenciales de mitigación

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) – Proyecto ONU-REDD (UNJP/GLO/795/UNJ-BABY06)
11.2025 - 12.2025

Profesional SIG para análisis espaciales y cálculos de potenciales de mitigación

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural / IDEAM – Proyecto BioCarbono Orinoquía (Fiduagraria S.A.)
07.2022 - 10.2024

Profesional intérprete de sensores remotos y analista espacial

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
06.2021 - 09.2021

Profesional intérprete de Sensores Remotos y SIG

Fondo Acción
12.2020 - 07.2021

Profesional en Sensores Remotos y SIG

Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS)
03.2020 - 12.2020

Generador de productos cartográficos – Censo Económico Nacional

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
09.2019 - 12.2019

Analista junior en procesamiento digital de imágenes

Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
01.2019 - 04.2019

Geógrafo – Investigador Asistente III

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
07.2013 - 12.2018

Estructurador de información espacial

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
02.2013 - 07.2013

Edafólogo y Cartógrafo

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
02.2012 - 12.2012

Edafólogo y Cartógrafo

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
03.2011 - 12.2011

Edafólogo y Cartógrafo

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
01.2010 - 12.2010

Geógrafo - undefined

Universidad Nacional de Colombia

Especialista - Sistemas de Información Geográfica

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
DIEGO ANDRÉS CÓRDOBA SÁNCHEZGeógrafo Especialista en SIG