El Ingeniero Agroindustrial está formado como un profesional idóneo e íntegro, con capacidades éticas, académicas y de desempeño para liderar, gestionar y formular procesos en toda la cadena agroindustrial, enfocado siempre en el desarrollo social, económico, la calidad y el cuidado del medio ambiente.
Profesional investigador y emprendedor contextualizado en la realidad nacional, la globalización y la innovación tecnológica lo que le permite desarrollar competencias ciudadanas, científicas y empresariales propias de la formación integral. Dentro de mi trabajo laboral y académico me he destacado por ser líder en el desarrollo de proyectos, planes y actividades académicas con responsabilidad, honestidad, y firme convicción de la importancia de cada una de ellas, tengo compromiso ambiental, social y ético.
Persona versátil y capaz de simultanear varias tareas. Con amplia experiencia en entornos laborales en los que se valora el compromiso y la capacidad de trabajar en equipo. Me caracterizo por mi dinamismo, proactividad y entusiasmo. Poseo buenos conocimientos digitales. Busco desarrollarme profesionalmente.
Profesional con una excelente capacidad de organización y amplia experiencia profesional. Me caracterizo por ser una persona muy trabajadora, y por ofrecer una buena atención al cliente, incluyendo la solución de posibles incidencias. En busca de una nueva oportunidad laboral con la que desarrollar mi carrera.
1 Asistir puntualmente a las reuniones necesarias para asegurar el normal y completo desarrollo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias.
2 Atender de manera oportuna los requerimientos de las ciudades, en aspectos metodológicos y uso de aplicativos empleados en la Encuesta Nacional Agropecuaria ¿ ENA del convenio DANE-OPIAC en los departamentos de la Amazonía.
3 Realizar el proceso de consistencia, análisis y validación de la información correspondiente a la base generada en el operativo de campo de la Encuesta Nacional Agropecuaria ¿ ENA.
4 Hacer el envío de las validaciones requeridas al personal en campo para su verificación, corrección y posterior trasmisión a DANE Central.
5 Revisar diariamente los reportes generados por el aplicativo web para llevar un control del avance del operativo y generar las alertas en caso de requerirse.
6 Revisar los reportes generados por el aplicativo web de acuerdo con las validaciones asignadas.
7 Presentar los informes solicitados con relación a los procesos inherentes al objeto del contrato, teniendo en cuenta las
especificaciones de calidad, cobertura y oportunidad (indicadores) requeridos.
8 Revisar los envíos diarios de información realizados por cada región y consolidados en el aplicativo web, hacer seguimiento con respecto a los reportes de cobertura, en caso de presentarse diferencias significativas enviar alertas.
1 Asistir puntualmente a las reuniones necesarias para asegurar el normal y completo desarrollo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias.
2 Atender de manera oportuna los requerimientos de las ciudades, en aspectos metodológicos y uso de aplicativos empleados en la Encuesta Nacional Agropecuaria ¿ ENA del convenio DANE-OPIAC en los departamentos de la Amazonía.
3 Realizar el proceso de consistencia, análisis y validación de la información correspondiente a la base generada en el operativo de campo de la Encuesta Nacional Agropecuaria ¿ ENA.
4 Hacer el envío de las validaciones requeridas al personal en campo para su verificación, corrección y posterior trasmisión a DANE Central.
5 Revisar diariamente los reportes generados por el aplicativo web para llevar un control del avance del operativo y generar las alertas en caso de requerirse.
6 Revisar los reportes generados por el aplicativo web de acuerdo con las validaciones asignadas.
7 Presentar los informes solicitados con relación a los procesos inherentes al objeto del contrato, teniendo en cuenta las
especificaciones de calidad, cobertura y oportunidad (indicadores) requeridos.
8 Revisar los envíos diarios de información realizados por cada región y consolidados en el aplicativo web, hacer seguimiento con respecto a los reportes de cobertura, en caso de presentarse diferencias significativas enviar alertas.
1 Asistir puntualmente a las reuniones necesarias para garantizar el normal y completo desarrollo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias.
2 Realizar el proceso de consistencia, análisis y validación de la información correspondiente a la base generada en el operativo de campo de la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA.
3 Acompañar la generación de cuadros de salida correspondiente a la base generada de la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA 4 Apoyar el alistamiento y desarrollo de recolección de información de los operativos de la ENA que se desarrollen en el año 2024.
5 Revisar los reportes generados por el aplicativo web de
acuerdo con las validaciones asignadas.
6 Apoyar en el proceso de la delimitación de los conglomerados faltantes del operativo de la ENA a través del aplicativo Editor ENA o la herramienta asignada.
7 Presentar un documento con propuesta de mejoras a aplicar en la encuesta basado en la experiencia del operativo de campo anterior.
8 Aplicar los lineamientos del sistema de gestión de calidad en el desarrollo de sus actividades.
1 Asistir puntualmente a las reuniones necesarias para garantizar el normal y completo desarrollo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias.
2 Realizar el proceso de consistencia, análisis y validación de la información correspondiente a la base generada en el operativo de campo de la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA.
3 Acompañar la generación de cuadros de salida correspondiente a la base generada de la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA desarrollada en el año 2023.
4 Apoyar el alistamiento y desarrollo de recolección de información de los operativos de la ENA que se desarrollen en el primer semestre del año 2024.
5 Revisar los reportes generados por el aplicativo web de acuerdo con las validaciones asignadas.
6 Apoyo en el proceso de la delimitación a través del aplicativo Editor ENA de los conglomerados realizados en campo en el
operativo de la ENA.
7 Presentar los informes solicitados con relación a los procesos inherentes al objeto del contrato, teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, cobertura y oportunidad .
1. Atender de manera oportuna durante el operativo de campo los requerimientos de las ciudades, en aspectos metodológicos y uso de aplicativos empleados en la Encuesta Nacional Agropecuaria ENA en los operativos de la ENA con productores de áreas y productores de lista.
2. Realizar el proceso de consistencia, análisis y supervisión de la información recolectada para la Encuesta Nacional Agropecuaria ENA.
3. Hacer el envío de las validaciones requeridas al personal en campo para su verificación, corrección y trasmisión.
4. Revisar diariamente los reportes generados por el aplicativo web para llevar un control del avance del operativo y generar las alertas en caso de requerirse.
5. Recibir y consolidar de acuerdo con las fechas programadas, la cobertura enviada por coordinadores o personal encargado en cada región.
6. Revisar los envíos diarios de información realizados por cada región y consolidados en el aplicativo web, hacer seguimiento con respecto a los reportes de cobertura, en caso de presentarse diferencias significativas enviar alertas.
7. Salir a realizar supervisiones en campo según se requiera.
8. Presentar los informes solicitados con relación a los procesos inherentes al objeto del contrato, teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, cobertura y oportunidad; (indicadores), según la región asignada.
9. Asistir puntualmente a las reuniones necesarias para garantizar el normal y completo desarrollo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias.
10. Hacer seguimiento a la logística inversa en cada una de las regiones asignadas, garantizando la devolución a DANE central del material cartográfico, formatos de control E-02 (Ubicación en el Conglomerado) y los equipos (tabletas) que fueron entregados al personal para la recolección de información para el operativo de campo.
11. Velar por la realización de los Backup en cada una de las Tablet de la información recolectada por parte del personal de campo.
12. Aplicar los lineamientos del sistema de gestión de calidad en el desarrollo de sus actividades.
13. Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual que sean designadas por el encargado del control y vigilancia del Contrato .
1. Apoyar el proceso de actualización de documentos como manuales, presentaciones, material de aprendizaje, y otros necesarios en el marco de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias, conforme a los lineamientos de la entidad.
2. Realizar los estudios previos necesarios para la contratación del personal de campo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias, conforme a los lineamientos de la entidad.
3. Realizar las pruebas a los aplicativos de captura, análisis y delimitación de áreas a utilizar durante el operativo de campo de las encuestas agropecuarias.
4. Atender de manera oportuna los requerimientos de las
ciudades, en aspectos metodológicos y uso de aplicativos empleados en la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA.
5. Realizar el proceso de consistencia, análisis y supervisión de la información recolectada para la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA y hacer el envío de las validaciones requeridas al personal en campo para su verificación, corrección y trasmisión.
6. Revisar diariamente los reportes generados por el aplicativo web para llevar un control del avance del operativo y generar las alertas en caso de requerirse.
7. Recibir y consolidar de acuerdo con las fechas programadas, la cobertura enviada por coordinadores o personal encargado en cada región.
8. Revisar los envíos diarios de información realizados por cada región y consolidados en el aplicativo web, hacer seguimiento con respecto a los reportes de cobertura, en caso de presentarse diferencias significativas enviar alertas.
9. Salir a realizar supervisiones en campo según se requiera.
10. Presentar los informes solicitados con relación a los procesos
inherentes al objeto del contrato, teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, cobertura y oportunidad (indicadores), según la región asignada.
11. Asistir puntualmente a las reuniones necesarias para garantizar el normal y completo desarrollo de las operaciones estadísticas del GIT de Encuestas Agropecuarias.
12. Aplicar los lineamientos del sistema de gestión de calidad en el desarrollo de sus actividades.
13. Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual que sean designadas por el encargado del control y vigilancia del Contrato.
1. Controlar la ejecución y desarrollo de los diferentes contratos asignados.
2. Hacer seguimiento a los contratos durante su ejecución resolviendo las eventualidades surgidas.
3. Hacer seguimiento de los plazos de ejecución de los contratos y, en su caso, ejecución de los procedimientos para la formalización de prórrogas.
4. Planificar órdenes de compras.
5. Elaborar cronogramas de trabajo.
6. Supervisar las tareas asignadas al equipo.
7. Fomentar la participación y el espíritu del trabajo en equipo.
8. Gestionar las necesidades del equipo.
9. Supervisar gastos y presupuestos para ayudar a la organización a optimizar costos y beneficios.
10. Definir e implementar los planes de acción (como la política de transporte, por ejemplo), incluyendo el establecimiento de metas a corto, medio y largo plazo.
11. Trabajar en estrecha colaboración con el departamento de compras a fin de que involucren en sus negociaciones con los proveedores las dificultades propias de la logística de la empresa.
12. Supervisar diariamente los equipos de trabajo y los flujos internos, monitorizando todas las acciones que intervienen en la cadena productiva. Esto incluye garantizar que las actuaciones logísticas definidas sean las más adecuadas, por lo que debe aplicar labores correctivas si fuera necesario.
13. Optimizar los procesos logísticos, especialmente los relacionados con el transporte con objeto de reducir tiempos de movilización y costos.
14. Adoptar las tecnologías necesarias para controlar la logística integral, incluyendo la logística inversa.
15. Organizar y supervisar la gestión de almacén, control de stock, procesos de descarga y distribución de los productos en función del plan de producción, obstáculos en la fábrica y previsiones de venta.
16. Atender las necesidades de los clientes, estableciendo un trato directo con ellos y escuchando sus requerimientos.
17. Gestionar el lanzamiento de productos nuevos, ya que esta acción requiere mayores esfuerzos de planificación logística que otras acciones más rutinarias.
1. Realizar una lectura integral de los pliegos de condiciones de la oferta en estudio.
2. Divulgar los requerimientos de tipo jurídicos, técnicos y económicos que en cada aspecto exijan en el pliego de condiciones definitivo.
3. Identificar en los pliegos de condiciones de la oferta el cronograma del proceso y divulgar con todo el equipo de trabajo el cronograma.
4. Analizar detalladamente los aspectos jurídicos, técnicos y económicos requeridos en el pliego de condiciones de la oferta.
5. Enviar y responder observaciones de las partes de los pliegos que no son claros.
6. Analizar la viabilidad de participación de la oferta.
7. Elaborar un presupuesto del proyecto para definir su viabilidad financiera.
8. Elaborar una lista de chequeo oficial.
9. Organizar la propuesta para su presentación mediante las plataformas del SECOP I, y SECOP II.
10. Hacer seguimiento a las Adendas publicadas por la entidad antes, durante y después de la presentación de la oferta.
11. Responder a las subsanaciones solicitadas por la entidad cumpliendo con la fecha y hora estipulada.
12. Realizar seguimiento al informe de evaluación y publicación de la oferta.
13. Realizar subastas presenciales y electrónicas.
14. Elaboración y actualización de procedimientos y manuales internos.
1. Liderar y monitorear el trabajo en terreno de supervisores y censistas.
2. Garantizar el 100% de la cobertura, calidad y oportunidad de la información, siguiendo la metodología e instrucciones técnicas impartidas según la jerarquía censal.
3. Hacer acompañamiento técnico para el cumplimiento en los requerimientos de los centros operativos asignados en cada uno de los territorios.
4. Revisar y ajustar la guía de recolección entregada por el jefe municipal, de acuerdo con las necesidades operativas que se presenten en su área de coordinación operativa.
5. Revisar la recepción de material censal en los centros operativos.
6. Asignar áreas operativas (urbanas y rurales) a los supervisores e impartir las instrucciones apropiadas para abordar correctamente los LEA y las poblaciones de acuerdo con el territorio y con el tipo de cuestionario.
7. Garantizar el cumplimiento del transporte requerido para los supervisores y censistas a cada una de las áreas de trabajo asignada.
8. Verificar la conformación del equipo de trabajo a su cargo, con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de calidad y cobertura establecidos, según la estructura funcional y la guía de recolección.
9. Verificar a diario que se ejecute correctamente el cargue y descargue de la información en los DMC.
10. Realizar seguimiento al proceso de inmovilización parcial que se debe hacer en cada uno de los municipios asignados.
11. Verificar que se cumpla a cabalidad con la guía de recolección, y establecer solución a las novedades e imprevistos informados.
12. Verificar el cumplimiento de las revisitas y la ejecución por parte del equipo operativo de este mecanismo y hacer el respectivo informe a su jefe municipal.
13. Garantizar el cumplimiento de los criterios de cierre operativo.
14. Diligenciar el acta de cierre de área de coordinación operativa con los resultados obtenidos durante el desarrollo del operativo censal.
15. Realizar las demás actividades necesarias para el desarrollo del operativo que le asigne el jefe municipal o el coordinador departamental.
16. Asumir la responsabilidad en la custodia y/o correcta tenencia de los bienes que le sean otorgados mediante acta, velando por su buen uso y conservación. Durante el cumplimiento de sus obligaciones en la ejecución del Censo Nacional de Población y Vivienda.
17. Conocer el enfoque de aprendizaje con respecto al desarrollo de habilidades, el cual está dirigido a consolidar destrezas y adquirir conocimientos relacionados directamente con el desempeño de cada rol.
18. Impartir el aprendizaje a los grupos asignados gestionando la totalidad de los contenidos de las agendas de aprendizaje, incluyendo los conceptos, los términos, las definiciones, los formatos, las técnicas y los procedimientos propios del Censo, en donde se dé la oportunidad de presentar situaciones problemáticas que se puedan generar en campo, con lo cual se logre, por un lado, relacionar la teoría con la práctica y por otro, brindar herramientas que desarrollen destrezas para la adecuada ejecución de cada una de las actividades que desempeñará cada rol.
19. Brindar el aprendizaje en los lugares, fechas y horarios establecidos, que serán informados con la debida oportunidad para su cumplimiento.
20. Cumplir y entregar según los lineamientos recibidos por parte del operador de personal o roles superiores, los denuncios por fiscalía y/o los documentos requeridos en caso de pérdida, hurto o daño de bienes entregados o que estén con el personal a cargo.
21. Utilizar los canales establecidos por el operador de personal para solicitar aclaraciones de pagos, reportar novedades laborales, o manifestar inconformidades laborales o de la operación.
22. Disponibilidad del 100% del tiempo de la jornada laboral y no realizar actividades distintas al operativo censal.
23. Cumplir con el cronograma, plan de trabajo y rendimientos programados dentro del desarrollo del operativo censal.
24. Mantener, durante todo el desarrollo del operativo censal, la confidencialidad de la información.
25. Realizar las demás actividades necesarias para el desarrollo del operativo que le asigne su jefe superior.
1. Cumplir en forma eficiente y oportuna con el objeto del convenio.
2. Capacitar a los participantes en las técnicas para acondicionar el suelo y producir hortalizas.
3. Capacitar a los participantes en los sistemas de propagación de las hortalizas.
4. Acompañar el montaje de la huerta experimental y las huertas productivas con familias, realizar seguimiento a los ciclos de producción y cosecha de la misma con el fin de dar las pautas para la multiplicación de las huertas.
5. Velar por la buena utilización de los insumos, herramientas y materiales entregados por FUNDEPALMA para la implementación de la huerta experimental.
6. Asistir y asesorar en los diferentes proyectos que requieran de sus servicios,teniendo en cuenta su perfil profesional.
7. Asesoría técnica y consultoría en la solución de problemas y mejora de procesos en empresas e industrias.
1. Realizar la validación de información y apoyar la generación de cuadros de salida correspondiente a las bases generadas de las encuestas agropecuarias desarrolladas en el año 2016.
2. Realizar las pruebas de escritorio de los formularios de Las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
3. Elaborar los lineamientos operativos, manuales y protocolos que se requieran para los operativos de las encuestas
agropecuarias en el año 2017.
4. Conformar los módulos operativos de la Muestra ENA, a desarrollarse en el año 2017.
5. Elaborar y validar los estudios previos del personal operativo para las encuestas agropecuarias en el año 2017.
6. Elaborar y rediseñar si es necesario, los formatos de control de los operativos de las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
7. Participar en las diferentes fases de entrenamiento, apoyando la planeación, validación y evaluación en el entrenamiento de las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
8. Generar Informes Operativos del seguimiento a las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
9. Realizar la planeación, ejecución, seguimiento y control de los operativos de las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
10. Desarrollar y realizar seguimiento al cronograma de trabajo para el operativo de las encuestas agropecuarias en el año 2016.
11. Realizar el control, seguimiento y validación de información
semanal, al desarrollo del operativo en campo de las Encuestas Agropecuarias, por medio del Sistema de cargue, validación y control de cobertura para estadísticas agropecuarias en el año 2017.
12. Realizar Acompañamiento técnico y apoyo operativo a Las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
13. Realizar los informes finales de los operativos de las encuestas agropecuarias a desarrollarse en el año 2017.
14. Desplazarse a los lugares que la entidad requiera, con el fin de cumplir con el objeto del presente contrato.
15. Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual y que sean designadas por el encargado del control y vigilancia del contrato.
1. Realizar las validaciones y generación de cuadros de salida de los resultados de Las Encuestas Agropecuarias.
2. Elaborar los documentos y manuales requeridos de Las Encuestas Agropecuarias requeridos durante la ejecución del contrato.
3. Acompañar el desarrollo de las pruebas de escritorio de los formularios de Las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en la vigencia 2016.
4. Participar en la conformación de los módulos operativos de la Muestra de la Encuesta Nacional Agropecuaria, a desarrollarse en el año 2016.
5. Actualizar los formatos de control de operativo de Las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2016.
6. Colaborar con el desarrollo del material didáctico, guía y de apoyo para las diferentes fases de entrenamiento de las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2016.
7. Participar en las diferentes fases de entrenamiento, acompañando los procesos de: planeación, validación, y evaluación en el Entrenamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria ENA
en el año 2016.
8. Colaborar con los procesos de: planeación y ejecución de pruebas piloto que se lleven a cabo en el desarrollo de las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2016.
9. Desarrollar el Cronograma de Trabajo para el operativo de grandes productores en el año 2016.
10. Realizar Acompañamiento técnico y apoyo operativo a Las Encuestas Agropecuarias a desarrollarse en el año 2016.
11. Realizar el control, seguimiento y validación de información semanal, al desarrollo del operativo en campo de las Encuestas Agropecuarias, por medio del Sistema de cargue, validación y control de cobertura para estadísticas agropecuarias en el año 2016.
A2: motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos
B1: automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses