Soy una persona orientada hacia los resultados y con excelentes dotes comunicativos. Capacitado para atender con eficiencia las necesidades del entorno, responsable, comprometido y dinámico. Con deseos de superación y mis metas están basadas en el logro de objetivos claros; aprendo con rapidez y cumplo de manera adecuada, con puntualidad, honestidad y responsabilidad las distintas actividades que realizo; dispuesto a cumplir con las distintas funciones, obligaciones y normas laborales.
Docente de Psicología de medio tiempo y tiempo completo en la Universidad Claretiana, donde el objetivo principal fue impartir conocimiento de calidad a los jóvenes del programa, promoviendo en ellos un aprendizaje significativo, partiendo de las necesidades de nuestro contexto. Además, fui LIDER DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN, generando como anteproyecto una investigación acerca de la salud mental y los niveles de ideación suicida en la comunidad indígena del 21de Quibdó, Chocó.
Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a las diferentes redes prestadoras de los servicios de salud en el chocó como IPS y EPS, capacitar a docentes y estudiantes de instituciones educativas de enseñanza secundaria y profesional en temas como: primeros auxilios psicológicos, cuidado al cuidador, manejo del estrés etc. Y activación de rutas. Realizar asistencia técnica en salud mental a los diferentes municipios del departamento.
Logros: ser el referente departamental de la conducta suicida y el enlace con el ministerio de salud y protección social, donde por medio de reportes en el SIVIGILA se realizaban procesos de seguimiento a los diferentes casos y junto con ello estrategias que permitieran mitigar la problemática, además de Participar en la Construcción del Plan de Acción para la Prevención de la conducta Suicida con Enfoque Diferencial Étnico en Comunidades Indígenas del Chocó.
Procesos de reclutamiento y selección de personal, captación y fidelización del talento humano, capacitación y generación de estrategias que permitan elevar el compromiso del equipo.
Liderar el equipo para generar experiencias positivas en los clientes, capacitación permanente en servicio al cliente, supervisión general del talento humano, generación de propuestas de valor, promover acciones de mejora en pro de elevar el estatus de la organización.
REFERENCIAS
FORMACION COMPLEMENTARIA