Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Diplomas
Personalizado
Cronología
Generic
Yuri Marcela Torres Vega

Yuri Marcela Torres Vega

Resumen profesional

Ingeniera Industrial, Especialista en Seguridad Industrial, Higiene y Gestión Ambiental. Cuento con licencia para la prestación de servicios en Seguridad y Salud en el Trabajo (Resolución N.º 13026 del 08/10/2021), así como certificación como Coordinadora de Trabajo Seguro en Alturas. Poseo amplia experiencia en el diseño, implementación y gestión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y Medio Ambiente, incluyendo manejo documental, acompañamiento en actividades críticas, e identificación, evaluación y control de factores de riesgo. Me destaco por promover una cultura de autocuidado mediante estrategias innovadoras de prevención, orientadas a fortalecer el bienestar organizacional y el cumplimiento normativo.

A lo largo de mi experiencia he desarrollado fortalezas y habilidades intelectuales que me consolidan como una profesional idónea, capaz de garantizar eficiencia, veracidad y calidad en cada labor ejecutada.

Datos destacados

13
13
Años de experiencia profesional

Experiencia

• Residente SSTMA interventoría- NEFA UNAL

GUTIÉRREZ DÍAZ S.A.S
Bogotá, Bogotá D.C.
02.2024 - Actual

Verificar el cumplimiento normativo:

  • Asegurarse de que el contratista cumpla con toda la normativa legal vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015 en Colombia y normas ambientales.
  • Vigilar el cumplimiento del SG-SST del contratista.

Supervisar la implementación del Plan de SSTMA del contratista:

  • Revisar que el contratista haya presentado un Plan de Trabajo en SSTMA.
  • Verificar que esté implementando adecuadamente lo planeado en cuanto a riesgos laborales, señalización, EPP (elementos de protección personal), controles operacionales, etc.

Seguimiento y control de riesgos:
Participar o revisar las matrices de peligros y riesgos.
Supervisar que se identifiquen y controlen adecuadamente los peligros para los trabajadores y el ambiente.

Revisión documental y técnica:
Revisar el cumplimiento de cronogramas y reportes de accidentes, incidentes, capacitaciones, inspecciones, mantenimiento, etc.
Asegurar que se entreguen los informes mensuales o trimestrales de SSTMA por parte del contratista.

  • Verificación de condiciones seguras de trabajo:
    Realizar inspecciones en campo para verificar condiciones seguras de trabajo.
    Exigir mejoras inmediatas ante hallazgos que pongan en riesgo a los trabajadores o el medio ambiente.
  • Gestión ambiental:
    Asegurar el cumplimiento de la normatividad ambiental (residuos, emisiones, vertimientos).
    Verificar que se ejecuten los planes de manejo ambiental si los hay (PMA).
  • Informes al contratante o entidad:
    Informar periódicamente al contratante (entidad estatal o privada) sobre el estado del cumplimiento de SSTMA.
    Recomendaciones para suspender o modificar actividades en caso de incumplimientos graves.

• Residente HSEQ interventoría- • Tienda Ikea NQS.

GUTIÉRREZ DÍAZ Y CÍA S.A.
Bogotá, Bogotá D.C.
03.2022 - 01.2024
  • Verificar el cumplimiento normativo:
    Asegurarse de que el contratista cumpla con toda la normativa legal vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015 en Colombia y normas ambientales.
    Vigilar el cumplimiento del SG-SST del contratista.
  • Supervisar la implementación del Plan de SSTMA del contratista:
    Revisar que el contratista haya presentado un Plan de Trabajo en SSTMA.
    Verificar que esté implementando adecuadamente lo planeado en cuanto a riesgos laborales, señalización, EPP (elementos de protección personal), controles operacionales, etc.
  • Seguimiento y control de riesgos:
    Participar o revisar las matrices de peligros y riesgos.
    Supervisar que se identifiquen y controlen adecuadamente los peligros para los trabajadores y el ambiente.
  • Revisión documental y técnica:
    Revisar el cumplimiento de cronogramas y reportes de accidentes, incidentes, capacitaciones, inspecciones, mantenimiento, etc.
    Asegurar que se entreguen los informes mensuales o trimestrales de SSTMA por parte del contratista.
  • Verificación de condiciones seguras de trabajo:
    Realizar inspecciones en campo para verificar condiciones seguras de trabajo.
    Exigir mejoras inmediatas ante hallazgos que pongan en riesgo a los trabajadores o el medio ambiente.
  • Gestión ambiental:
    Asegurar el cumplimiento de la normatividad ambiental (residuos, emisiones, vertimientos).
    Verificar que se ejecuten los planes de manejo ambiental si los hay (PMA).
  • Informes al contratante o entidad:
    Informar periódicamente al contratante (entidad estatal o privada) sobre el estado del cumplimiento de SSTMA.
    Recomendaciones para suspender o modificar actividades en caso de incumplimientos graves.

Coordinador SST interventoría-• Reforma Centro Com

INP
Villavicencio
08.2021 - 12.2021
  • Verificar el cumplimiento normativo:
    Asegurarse de que el contratista cumpla con toda la normativa legal vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015 en Colombia y normas ambientales.
    Vigilar el cumplimiento del SG-SST del contratista.
  • Supervisar la implementación del Plan de SSTMA del contratista:
    Revisar que el contratista haya presentado un Plan de Trabajo en SSTMA.
    Verificar que esté implementando adecuadamente lo planeado en cuanto a riesgos laborales, señalización, EPP (elementos de protección personal), controles operacionales, etc.
  • Seguimiento y control de riesgos:
    Participar o revisar las matrices de peligros y riesgos.
    Supervisar que se identifiquen y controlen adecuadamente los peligros para los trabajadores y el ambiente.
  • Revisión documental y técnica:
    Revisar el cumplimiento de cronogramas y reportes de accidentes, incidentes, capacitaciones, inspecciones, mantenimiento, etc.
    Asegurar que se entreguen los informes mensuales o trimestrales de SSTMA por parte del contratista.
  • Verificación de condiciones seguras de trabajo:
    Realizar inspecciones en campo para verificar condiciones seguras de trabajo.
    Exigir mejoras inmediatas ante hallazgos que pongan en riesgo a los trabajadores o el medio ambiente.
  • Gestión ambiental:
    Asegurar el cumplimiento de la normatividad ambiental (residuos, emisiones, vertimientos).
    Verificar que se ejecuten los planes de manejo ambiental si los hay (PMA).
  • Informes al contratante o entidad:
    Informar periódicamente al contratante (entidad estatal o privada) sobre el estado del cumplimiento de SSTMA.
    Recomendaciones para suspender o modificar actividades en caso de incumplimientos graves.

Coordinadora SST-MA

ESTACIÓN DE SERVICIO SANTA LUCÍA
Bogotá D.C.
05.2020 - 07.2021
  • Prestación de servicios para Diseñar, implementar, Administrar, Coordinar y ejecutar las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Manejo de la parte Ambiental
  • SEGUIMIENTO Y CONTROL A CONTRATISTAS, VALIDACIÓN DEL CUMPLIMENTO DE REQUERIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN DEL SG-SST Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE.
  • REVISIÓN DOCUMENTAL SEGÚN REQUISITOS LEGALES VIGENTES, CONTRACTUALES Y REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.
  • DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST).
  • INDUCCIONES, CAPACITACIONES Y CHARLAS A LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS. (DIRECTOR DE OBRA, INGENIEROS, MAESTROS, OFICIALES, CONDUCTORES DE VOLQUETAS, AYUDANTE DE OBRA Y MAQUINARIA).
  • CONTROLY DIRECCIONAMIENTODE PERSONAL.
  • INTERVENTORÍA SEGUIMIENTO Y CONTROL A CONTRATISTAS.
  • ELABORACIÓN DE MATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DEL RIESGO.
  • ELABORACIÓN, EJECUCIÓN Y DIVULGACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO.
  • INSPECCIONES MAQUINARIA PESADA, VEHÍCULOS DE CARGA, HERRAMIENTAS MANUALES Y DE POTENCIA.
  • VERIFICACIÓN Y ARCHIVADO DE DOCUMENTACIÓN E INDUCCIONES DE INGRESO.
  • INSPECCIÓN SITIO DE TRABAJO.
  • IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS, MITIGACIÓN Y CONTROL ASOCIADOS A TAREAS DE ALTO RIESGO.
  • ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA.
  • MANEJO AMBIENTAL.
  • MANEJO PMT.
  • SEÑALIZACIÓN, DELIMITACIÓN Y DEMARCACIÓN DE ÁREA DE TRABAJO.
  • ENTREGA Y VERIFICACIÓN DE DOTACIÓN AL PERSONAL Y ELEMENTOS PARA TRABAJO SEGURO.
  • CONTROL, SEGUIMIENTO, CUMPLIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN EN SG-SSTA.
  • INSPECCIONES Y SEGUIMIENTO DE CRONOGRAMA SGSSTA.
  • INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES.
  • REVISAR LA CORRECTA UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
  • VERIFICAR EL CONTENIDO DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.
  • INCENTIVAR LA CULTURA PREVENTIVA ENTRE LOS COLABORADORES.
  • ENTREGA DE INFORMES STA.
  • Prestación de servicios para Diseñar, implementar, Administrar, Coordinar y ejecutar las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Manejo de la parte Ambiental
  • Jefe inmediato: Marta Lucía Camargo
  • Tel: 3124134680

Residente SISOMA de interventoría-•

GUTIÉRREZ DÍAZ Y CIA S.A.
Bogotá D.C.
05.2015 - 03.2020
  • Verificar el cumplimiento normativo:
    Asegurarse de que el contratista cumpla con toda la normativa legal vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 1562 de 2012, Decreto 1443 de 2014 en Colombia, y normas ambientales.
    Vigilar el cumplimiento del SG-SST del contratista.
  • Supervisar la implementación del Plan de SSTMA del contratista:
    Revisar que el contratista haya presentado un Plan de Trabajo en SSTMA.
    Verificar que esté implementando adecuadamente lo planeado en cuanto a riesgos laborales, señalización, EPP (elementos de protección personal), controles operacionales, etc.
  • Seguimiento y control de riesgos:
    Participar o revisar las matrices de peligros y riesgos.
    Supervisar que se identifiquen y controlen adecuadamente los peligros para los trabajadores y el ambiente.
  • Revisión documental y técnica:
    Revisar el cumplimiento de cronogramas y reportes de accidentes, incidentes, capacitaciones, inspecciones, mantenimiento, etc.
    Asegurar que se entreguen los informes mensuales o trimestrales de SSTMA por parte del contratista.
  • Verificación de condiciones seguras de trabajo:
    Realizar inspecciones en campo para verificar condiciones seguras de trabajo.
    Exigir mejoras inmediatas ante hallazgos que pongan en riesgo a los trabajadores o el medio ambiente.
  • Gestión ambiental:
    Asegurar el cumplimiento de la normatividad ambiental (residuos, emisiones, vertimientos).
    Verificar que se ejecuten los planes de manejo ambiental si los hay (PMA).
  • Informes al contratante o entidad:
    Informar periódicamente al contratante (entidad estatal o privada) sobre el estado del cumplimiento de SSTMA.
    Recomendaciones para suspender o modificar actividades en caso de incumplimientos graves.
  • Acompañamiento a auditorías o visitas de control:
    Acompañar a entes de control (ARL, Ministerio de Trabajo, autoridades ambientales) cuando se hagan visitas al proyecto.

Supervisor de Seguridad Industrial Y Medio Ambiente

PROMOCON S.A.
Bogotá, Bogotá D.C.
01.2014 - 05.2015

1. Planificación y gestión del SG-SST 2. Identificación y control de riesgos 3. Formación y capacitación 4. Inspecciones y seguimiento 5. Gestión documental 6. Gestión ambiental 7. Reportes y comunicación 8. Coordinación de emergencias 9. Acompañamiento técnico

  • Diseñar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del constructor.
  • Elaborar el Plan de Trabajo Anual en SSTMA conforme a la normativa vigente.
  • Coordinar con la ARL la asesoría y asistencia técnica para el proyecto.
  • Realizar inspecciones de seguridad periódicas en frentes de obra.
  • Hacer seguimiento al uso de EPP, herramientas, señalización y condiciones de orden y aseo.
  • Elaborar y mantener actualizados todos los documentos del SG-SST (formatos, procedimientos, registros).
  • Llevar el control de reportes de accidentes, incidentes, inspecciones, actos y condiciones inseguras.
  • Implementar el Plan de Manejo Ambiental (PMA) si aplica.
  • Controlar la disposición adecuada de residuos, emisiones, vertimientos y uso racional de recursos.
  • Reportar accidentes e incidentes a la ARL, al interventor y a las autoridades competentes según el caso.
  • Participar en comités COPASST y reuniones de obra para presentar avances, hallazgos y planes de mejora.
  • Coordinar la implementación del Plan de Emergencias del proyecto.
  • Hacer simulacros y verificar la disponibilidad de recursos de respuesta (extintores, botiquines, señalización de rutas, etc.).
  • Asesorar a supervisores, encargados y trabajadores en la aplicación de las normas SSTMA.
  • Coordinar con proveedores y subcontratistas el cumplimiento de los requisitos del SG-SST.

Coordinador SISO

IMMAGEN S.A.
Bogotá, Bogotá D.C.
07.2011 - 04.2013

1. Planificación y gestión del SG-SST 2. Identificación y control de riesgos 3. Formación y capacitación 4. Inspecciones y seguimiento 5. Gestión documental 6. Gestión ambiental 7. Reportes y comunicación 8. Coordinación de emergencias 9. Acompañamiento técnico

  • Realizar inspecciones de seguridad periódicas en frentes de obra.
  • Hacer seguimiento al uso de EPP, herramientas, señalización y condiciones de orden y aseo.
  • Elaborar y mantener actualizados todos los documentos del SG-SST (formatos, procedimientos, registros).
  • Llevar el control de reportes de accidentes, incidentes, inspecciones, actos y condiciones inseguras.
  • Implementar el Plan de Manejo Ambiental (PMA) si aplica.
  • Controlar la disposición adecuada de residuos, emisiones, vertimientos y uso racional de recursos.
  • Reportar accidentes e incidentes a la ARL, al interventor y a las autoridades competentes según el caso.
  • Participar en comités COPASST y reuniones de obra para presentar avances, hallazgos y planes de mejora.
  • Coordinar la implementación del Plan de Emergencias del proyecto.
  • Hacer simulacros y verificar la disponibilidad de recursos de respuesta (extintores, botiquines, señalización de rutas, etc.).
  • Asesorar a supervisores, encargados y trabajadores en la aplicación de las normas SSTMA.
  • Coordinar con proveedores y subcontratistas el cumplimiento de los requisitos del SG-SST.

Auxiliar SISO

VILLA HERNANDEZ Y CIA. INGENIEROS CONTRATISTAS
Bogotá, Bogotá D.C.
11.2010 - 02.2011

1. Planificación y gestión del SG-SST 2. Identificación y control de riesgos 3. Formación y capacitación 4. Inspecciones y seguimiento 5. Gestión documental 6. Gestión ambiental 7. Reportes y comunicación 8. Coordinación de emergencias 9. Acompañamiento técnico

  • Realizar inspecciones de seguridad periódicas en frentes de obra.
  • Hacer seguimiento al uso de EPP, herramientas, señalización y condiciones de orden y aseo.
  • Elaborar y mantener actualizados todos los documentos del SG-SST (formatos, procedimientos, registros).
  • Llevar el control de reportes de accidentes, incidentes, inspecciones, actos y condiciones inseguras.
  • Implementar el Plan de Manejo Ambiental (PMA) si aplica.
  • Controlar la disposición adecuada de residuos, emisiones, vertimientos y uso racional de recursos.
  • Reportar accidentes e incidentes a la ARL, al interventor y a las autoridades competentes según el caso.
  • Participar en comités COPASST y reuniones de obra para presentar avances, hallazgos y planes de mejora.
  • Coordinar la implementación del Plan de Emergencias del proyecto.
  • Hacer simulacros y verificar la disponibilidad de recursos de respuesta (extintores, botiquines, señalización de rutas, etc.).
  • Asesorar a supervisores, encargados y trabajadores en la aplicación de las normas SSTMA.
  • Coordinar con proveedores y subcontratistas el cumplimiento de los requisitos del SG-SST.

Formación

ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE Y GESTIÓN AMBIENTAL -

UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA
Bogotá, DC
01.2020 - 08.2021

INGENIERA INDUSTRIAL -

UNIVERSITARIA DE COLOMBIA
Bogotá, DC
01.2015 - 11.2018

TECNÓLOGO EN SALUD OCUPACIONAL - undefined

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

Enfatiza tus habilidades clave

  • Liderazgo
  • Comunicación efectiva
  • Pensamiento analítico
  • Resolución de problemas
  • Compromiso ético y responsabilidad
  • Trabajo en equipo e interdisciplinario
  • Cumplimiento normativo
  • Evaluación de riesgos
  • Gestión de sistemas integrados
  • Investigación de incidentes
  • Gestión de residuos y recursos naturales
  • Auditorías internas

Diplomas

  • COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS, 80 HR, PIENSO, 2015
  • ACTUALIZACIÓN DE COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS, 16 HR, COMPALAB, 2023
  • AUDITOR INTERNO SISTEMA DE GESTIÓN SST MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD-HSEQ, 40 HR, NIXUS CAPITAL HUMANO, 2018
  • DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL, UNIVERSITARIA DE COLOMBIA, 2018
  • RESCATE BÁSICO INSDUSTRIAL EN ALTURAS, 20 HR, ARL AXA COLPATRIA, 2018
  • TRABAJO SEGURO EN ARMADO SEGURO DE ANDAMIOS, 8 HR, JMHSEQ, 2019
  • REENTRENAMIENTO EN ALTURAS, 8 HR, COMPALAB, 2025
  • CAPACITACIÓN VIRTUAL, SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST), 50 HR, ARL SURA, 2020
  • PRIMEROS AUXILIOS, 48 HR, SENA, 2020
  • AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD NTC ISO 9001, 40 HR, SENA, 2020
  • COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA SEGURIDAD VIAL, 40 HR, SENA, 2020
  • INDICADORES DE GESTIÓN, 40 HR, SENA, 2020

Personalizado

Número de identificación: 52,758,839

Cronología

• Residente SSTMA interventoría- NEFA UNAL

GUTIÉRREZ DÍAZ S.A.S
02.2024 - Actual

• Residente HSEQ interventoría- • Tienda Ikea NQS.

GUTIÉRREZ DÍAZ Y CÍA S.A.
03.2022 - 01.2024

Coordinador SST interventoría-• Reforma Centro Com

INP
08.2021 - 12.2021

Coordinadora SST-MA

ESTACIÓN DE SERVICIO SANTA LUCÍA
05.2020 - 07.2021

ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE Y GESTIÓN AMBIENTAL -

UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA
01.2020 - 08.2021

Residente SISOMA de interventoría-•

GUTIÉRREZ DÍAZ Y CIA S.A.
05.2015 - 03.2020

INGENIERA INDUSTRIAL -

UNIVERSITARIA DE COLOMBIA
01.2015 - 11.2018

Supervisor de Seguridad Industrial Y Medio Ambiente

PROMOCON S.A.
01.2014 - 05.2015

Coordinador SISO

IMMAGEN S.A.
07.2011 - 04.2013

Auxiliar SISO

VILLA HERNANDEZ Y CIA. INGENIEROS CONTRATISTAS
11.2010 - 02.2011

TECNÓLOGO EN SALUD OCUPACIONAL - undefined

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
Yuri Marcela Torres Vega