

Psicóloga, con experiencia laboral como psicóloga en el ámbito asistencial, y como coordinadora y psicóloga del plan de intervenciones colectivas (PIC), en el cual se realiza la aplicación de programas dirigidos a poblaciones en diferentes etapas del ciclo vital (primera infancia, infancia, adolescencia, adultos y adultos mayores incluyendo programas para prevenir violencias en los núcleos familiares); y como psicóloga general en el ámbito hospitalario y asistencial; con formación en aplicación de tamizajes audit, assist, apgar familiar, RQC, SRQ, entre otros, prevención de autolesiones y el suicidio, primera ayuda psicológica en el manejo de emergencias, sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST, acciones de prevención en salud mental, atención integral en salud a víctimas de violencias sexuales, psicología de la infancia y la juventud, comprensión transdisciplinar del abuso sexual, conceptualización, registro y manejo del programa SIBACOM; con habilidades para realizar valoraciones, intervenciones y seguimientos psicológicos generales, aplicación de técnicas psicológicas de acuerdo a las necesidades de cada usuario, así como se me facilita la planeación y aplicación de programas y campañas para la prevención de enfermedades y promoción de la salud en los diferentes grupos poblacionales.
Psicóloga del área asistencial, dentro del modelo de atención comunitario en salud (unidad primaria de atención en salud), realización de consultas de valoración, atención de psicología general, aplicación de tamizajes y escalas, intervención familiar y canalización de pacientes a áreas de psiquiatría, neuropsicología y/o psicología clínica de acuerdo a los casos presentados y necesidades de los mismos; participación de asistencias técnicas programadas desde el ente territorial a la IPS; apoyo y realización de talleres de capacitación para el equipo asistencial en temas relacionados con la salud mental y rutas de atención, aplicación de talleres propios del programa de P Y P; activación, canalización y atención de usuarios pertenecientes a rutas de eventos de interés y vigilancia en salud (propios de salud mental), trabajo en equipo multidisciplinario para el fortalecimiento de la adopción de estilos de vida saludables en pacientes de alto riesgo cardiovascular y elaboración de informes de seguimiento de actividades realizadas por el área de psicología.
Desarrollo de actividades propias de salud mental del plan de intervenciones colectivas (PIC) en el municipio de Chinavita, realizando actividades dirigidas a la promoción de la salud, gestión del riesgo y control y manejo de las enfermedades mentales (incluidas aquellas relacionadas al COVID 19), actividades a realizar en conjunto con entes territoriales y equipo multidisciplinario.
Atención primaria de salud mental desde el ámbito asistencial de acuerdo a necesidades presentadas en la población, canalización a servicios como psiquiatría, apoyo a urgencias de casos de salud mental como intentos de suicidio con aplicación de técnicas de intervención en crisis y activación de rutas según correspondiera, participación en comités municipales donde se trataran temas propios de salud mental y/o mesas situacionales; coordinadora y psicóloga del plan de intervenciones colectivas (PIC) de los municipio de Güicán de la Sierra, Panqueba y Guacamayas realizando actividades dirigidas a la promoción de la salud, gestión del riesgo, control y manejo de las enfermedades en general, actividades a realizar en conjunto con entes territoriales como las instituciones educativas de los 3 municipios anteriormente mencionados en ámbitos como la ZOE y los servicios de salud amigables para jóvenes y adolescentes.
Atención primaria de salud mental desde el ámbito asistencial de acuerdo a necesidades presentadas en la población, canalización a servicios como psiquiatría, apoyo a urgencias de casos de salud mental como intentos de suicidio con aplicación de técnicas de intervención en crisis y activación de rutas según correspondiera, participación en comités municipales donde se trataran temas propios de salud mental y/o mesas situacionales; coordinadora y psicóloga del plan de intervenciones colectivas (PIC) de los municipio de Güicán de la Sierra, Panqueba y Guacamayas realizando actividades dirigidas a la promoción de la salud, gestión del riesgo, control y manejo de las enfermedades en general, actividades a realizar en conjunto con entes territoriales como las instituciones educativas de los 3 municipios anteriormente mencionados en ámbitos como la ZOE y los servicios de salud amigables para jóvenes y adolescentes.
Atención primaria de salud mental desde el ámbito asistencial de acuerdo a necesidades presentadas en la población, canalización a servicios como psiquiatría, apoyo a urgencias de casos de salud mental como intentos de suicidio con aplicación de técnicas de intervención en crisis y activación de rutas según correspondiera, participación en comités municipales donde se trataran temas propios de salud mental y/o mesas situacionales; coordinadora y psicóloga del plan de intervenciones colectivas (PIC) de los municipio de Güicán de la Sierra, Panqueba y Guacamayas realizando actividades dirigidas a la promoción de la salud, gestión del riesgo, control y manejo de las enfermedades en general, actividades a realizar en conjunto con entes territoriales como las instituciones educativas de los 3 municipios anteriormente mencionados en ámbitos como la ZOE y los servicios de salud amigables para jóvenes y adolescentes.
Desarrollo de actividades propias de la psicología jurídica en el ámbito de atención integral a niños, niñas y adolescentes presuntas víctimas de abuso sexual, realizando actividades dirigidas a la prevención de abuso sexual infantil; apoyo en procesos administrativos de restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes presuntas víctimas de abuso sexual; realización de valoraciones psicológicas-exámenes mentales; acompañamiento a audiencias; seguimientos del proceso administrativo de restablecimiento de derechos
Desarrollo de actividades propias de la psicología jurídica como la aplicación de programas de prevención de abuso sexual infantil y maltrato intrafamiliar, apoyo en procesos administrativos de restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes; corrección de conductas de riesgo en adolescentes a través de orientaciones psicológicas con adolescentes y padres de familia; acompañamiento a audiencias de conciliación de problemáticas relacionadas con la violencia intrafamiliar
Realización de actividades grupal dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con necedades educativas especiales; visitas al aula regular de población en programa de inclusión educativa; apoyo a programas integrados como: plan de prevención y manejo del maltrato infantil, desarrollo de habilidades para la vida, plan de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y desarrollo de competencias para solucionar conflictos
Soy una persona con habilidades para la comunicación asertiva, trabajo en equipos multidisciplinares y comprometida con el cumplimiento de las labores que me son asignadas, me gusta enriquecer mis conocimientos día a día y tengo la capacidad de fácil adaptación a un entorno laboral, deseo formar parte de una organización en la cual pueda ampliar mi experiencia laboral y potenciar mis conocimientos Poseo valores de alto sentido como el respeto, la seriedad, la honestidad, la responsabilidad, el cumplimiento y el compromiso