
Soy zootecnista con formación de posgrado en conservación de la biodiversidad y trayectoria en el estudio de mamíferos acuáticos, especialmente delfines y manatíes del Gran Caribe. He desarrollado investigación aplicada en fisiología reproductiva, mediante el monitoreo endocrino no invasivo de hembras de manatí bajo cuidado profesional en México, contribuyendo al conocimiento científico para la conservación de la especie. Mi experiencia combina el trabajo de campo con la participación en programas de conservación, rescate y educación ambiental en entornos urbanos y rurales, promoviendo la no tenencia de fauna silvestre y la sensibilización comunitaria hacia la biodiversidad. Actualmente desempeño labores académicas y de investigación orientadas al fortalecimiento de líneas en conservación y reproducción de fauna silvestre, con un enfoque interdisciplinario que integra ciencia, sostenibilidad y gestión ambiental.
✓ Liderazgo
✓ Gestión de recursos
✓ Proactividad y dinamismo
✓ Planificación y organización del trabajo
✓ Pensamiento crítico y analítico
→ 3er. Simposio Mamíferos de México en Riesgo. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Ponentes: Vanessa Bermúdez-Cardona
Año: 2025
Título de la ponencia: Monitoreo hormonal no invasivo de esteroides E2 y P4 en heces de hembras de manatí del Gran Caribe (Trichechus manatus manatus) bajo cuidado profesional.
Lugar: Virtual
→ Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonia y Latinoamérica – XV CIMFAUNA
Ponentes: Vanessa Bermúdez-Cardona, Nataly Castelblanco-Martínez, José A. Sandoval Zárate, Roberto Sánchez-Okrucky
Año: 2023
Título de la ponencia: Monitoreo hormonal no invasivo de esteroides E2 y P4 en heces de hembras de manatí antillano (Trichechus manatus manatus)
Lugar: Santa Marta, Colombia
→ XVII Encuentro Nacional y X Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias
Ponentes: Vanessa Bermúdez-Cardona, Nataly Castelblanco-Martínez, José A. Sandoval Zárate, Roberto Sánchez-Okrucky
Año:2023
Título de la ponencia: Monitoreo hormonal no invasivo de esteroides E2 y P4 en heces de hembras de manatí antillano (Trichechus manatus manatus) (Non-invasive hormonal monitoring of E2 and P4 steroids in feces of female West Indian manatees (Trichechus manatus manatus)
Lugar: Medellín, Colombia
Artículo sometido
First non-invasive monitoring of fecal steroids in Greater Caribbean manatees (Zoo Biology, 2025).
Tatiana Mazo Escobar – Ingeniera Ambiental, MSc – AMVA
📞 +57 301 212 2578 | ✉️ tatimaess@gmail.com
Francisco González Maya – Profesional Ambiental y Social – EPM
📞 +57 301 452 6996 | ✉️ francisco.gonzalez.maya@epm.com.co
Luis Jader Montero Castro – Coordinador pregrado Gestión en Ecología y Turismo UdeA
📞 +57 301 371 9893 | ✉️ luis.montero@udea.edu.co
Fredy Arley Arenas Sánchez – Jefe de programa Zootecnia Unilasallista
📞 +57 323 226 9118 | ✉️ farenas@unilasallista.edu.co