Soy un Ingeniero Industrial con una sólida formación en gestión de activos y gestión de mantenimiento que incluye una maestría en Ingeniería de confiabilidad y gestión de activos y una especialización en Gerencia de Mantenimiento.
Con más de 11 años de experiencia en la industria Oil & Gas, me he especializado en el campo de gestión de activos y la gestión de mantenimiento mediante la planificación y seguimiento a la ejecución de mantenimientos mayores de sistemas estáticos y rotativos de sistemas de transporte de hidrocarburos y la definición de estrategias que minimicen las afectaciones operacionales, de igual forma poseo habilidades en la gestión de recursos tanto de CAPEX como de OPEX, apalancando y apoyando el logro de metas organizacionales.
Posee estudios y solida formación académica para la evaluación y el modelamiento de la confiabilidad de los procesos, máquinas o componentes, identificando áreas y actividades potenciales de mejorar y la aplicación de acciones para el correcto seguimiento de la evolución de la confiabilidad, incluyendo los factores humanos que influyen en la misma, y haciendo énfasis en las variables costos, riesgo y desempeño. con el fin de optimizar el costo de ciclo de vida de los activos en todas sus etapas.
Soy un Ingeniero con habilidades en la definición gestión de indicadores clave de rendimiento (KPIs) y aplicación eficientemente la filosofía LEAN.
Me caracterizo por ser un líder con una destacada capacidad para la gestión de personal, orientado al logro de resultados y trabajo en equipo.
Liderar las actividades de mantenimiento y gestión de activos para asegurar y garantizar la confiabilidad y disponibilidad de los activos de las estaciones a cargo, con el propósito de asegurar el cumplimiento de los programas de transporte del oleoducto.
Ejercer las funciones de administrador de contratos para todos los servicios técnicos que se lleven a cabo en los sistemas eléctricos, rotativos y de bombeo a fin de asegurar la adecuada planeación, adquisición, administración, custodia, inversión y disposición de los bienes que se destinan a la ejecución de las actividades de mantenimiento por parte de los contratistas a cargo.
Coordinar en conjunto a operación centralizada las actividades programadas que involucran afectación al transporte con el propósito de planear, programar y gestionar los recursos para su ejecución de acuerdo con la aprobación emitida por parte del Comité de Operaciones.
Controlar y asegurar la ejecución de las intervenciones de mantenimientos mayores e intervenciones con afectaciones al programa de transporte del oleoducto.
Liderazgo de los equipos de profesionales a cargo, con enfoque al logro de los resultados, trabajo en equipo y cumplimiento de los principios culturales de la organización.
Validar y aprobar paquetes de trabajo de intervenciones programadas, asegurando requerimientos para iniciar los trabajos, garantizando los estándares técnicos.
Crear OM de acuerdo con las especificaciones de cumplir con los trabajos planeados y realizar cierre técnico de las OM, conforme con estándares, procedimientos, verificando consumo y devolución de materiales.
Programar la priorización de trabajos para M+1 mediante análisis del plan anual, ventanas operacionales aprobadas por el comité de operaciones y el backlog informando al contratista y asegurar su ejecución.
Generar y revisar avisos de mantenimiento que hayan sido generados por hallazgos, analizarlos mediante metodologías definidas; dando trámite ya sea con el cierre o con la generación de OM si aplica.
Liderar actividades de campo relacionadas entrenamientos, simulacros, divulgaciones de procedimientos del sistema contraincendios, definidos en el proceso HSE y respuestas de emergencias.
Atender la identificación de situaciones anormales, gestionando con partes involucradas de acuerdo con nivel de riesgo y Notificar posibles emergencias o generar el aviso de mantenimiento.
Asegurar disponibilidad de los equipos mediante la coordinación con operación y mantenimiento local, verificando y pre alistando los equipos.
Definir el conjunto con operación centralizada las intervenciones mayores de activos (Rotativos y estáticos) que involucran afectación al transporte con el propósito de planear, programar y gestionar los recursos para su ejecución de acuerdo con la aprobación del Comité de transporte del oleoducto.
Controlar y asegurar la ejecución de las intervenciones de mantenimientos asegurando el cumplimiento de los tiempos planificados de ejecución, la optimización de los recursos y minimización de las ventanas de intervención.
Planificación, control y ejecución del plan de mantenimiento mayor de los sistemas eléctricos, equipos rotativos y estáticos (tanques) de las estaciones de bombeo del oleoducto.
Planeación, estructuración y seguimiento del presupuesto capex y opex de la gerencia.
Gestión de recobros y los acuerdos de cooperación suscrito por la compañía ante terceros.
Gestión SAP PM, MM y PS mediante la generación de OC/OS/OT´s y SES y gestión de solicitudes de Materiales.
Controlar y hacer seguimiento de los indicadores e informes de gestión de los contratistas de mantenimiento y toma de acciones correctivas en caso de identificar desviaciones, a fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos contractuales.
Asegurar la atención y el cumplimiento a las acciones derivadas de auditoría
Funciones desarrolladas:
Administrador de contratos delegado para todos los servicios técnicos que se lleven a cabo en la estación.
Ejercer las funciones de autoridad de área en todos los trabajos a desarrollar en sistemas operativos de la estación mediante el cumplimiento del estándar de permisos de trabajo con el fin de asegurar su ejecución con control y mitigación de peligros, riesgos, aspectos e impactos.
Programar la priorización de trabajos de la estación para (Opex, Capex) mediante el análisis del plan anual de mantenimiento.
Gestión SAP de modulo asociado a órdenes de mantenimiento con el propósito de asegurar la efectiva documentación y finalización de la intervención por parte del contratista.
Controlar y hacer seguimiento de los indicadores e informes de gestión de los contratistas de mantenimiento y toma de acciones preventivas y correctivas en caso de identificar desviaciones, a fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos contractuales.
Liderar actividades de campo en la brigada de emergencia a través de entrenamientos, simulacros, divulgaciones con el propósito responder satisfactoriamente como la primera respuesta emergencia en la estación.
Liderar, registrar y hacer seguimiento a indicadores claves para la gestión de mejora continua, gestión visual y dialogo de desempeño de la estación
Realizar la verificación y prealistamiento de los equipos del sistema de generación y estado de las unidades de bombeo para inicio de operaciones.
Brindar el soporte operacional de forma manual cuando existan fallas de comunicación o de cualquier índole con el CCB auxiliares de tal forma que se garantice una operación segura.
Funciones Desarrolladas:
Programar y asegurar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en las estaciones de bombeo de la zona norte y el Terminal petrolero de Coveñas. (On Shore y Off shore)
Proponer y estructurar de acuerdo al análisis de históricos de desempeño la actualización de estrategias de mantenimiento del cliente para los activos teniendo en cuenta información como: Jerarquía, criticidad, recomendaciones del fabricante, modos de falla y estandarización técnica del cliente.
Generar reportes de ejecución de mantenimiento de acuerdo a las estrategias, planes de mantenimiento vigentes y programados con sus correspondientes análisis de acciones de mejora identificadas en la fase de planeación, programación y ejecución.
Soportar la planeación de las actividades ejecutadas por el contratista durante paradas de línea del oleoducto
Funciones Desarrolladas:
Programar y Supervisar la ejecución, calidad, documentación y cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en las especialidades mecánica, electricidad, instrumentación y contingencia del Terminal petrolero de Coveñas. (On Shore y Off shore)
Elaborar en conjunto con personal técnico los procedimientos, instructivos y análisis de riesgos requeridos para la ejecución de las rutias de mantenimiento con niveles de calidad y seguridad.
Soportar la gestión administrativa local del contrato de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de estaciones.
Elaborar informes de la gestión de mantenimiento y seguimiento de los objetivos contractuales mediante el uso de indicadores de gestión.
Soportar la implementación de programa de mejoramiento Lean en el proceso de mantenimiento del Terminal Marítimo de Coveñas
Funciones Desarrolladas:
Gestionar el cumplimiento del alcance contractual del proyecto de ampliación de capacidad de bombeo “Delta 35” en el Terminal Coveñas dentro del plazo y valor estipulado.
Asegurar las sinergias entre el Terminal petrolero de Coveñas y el constructor del proyecto para el logro del alcance dentro del plazo y costo fijado.
Gestionar ante el área de ingeniería los ajustes y/o modificaciones que se presentaran durante la fase de construcción.
Efectuar seguimiento a los procesos de compras, recepción y entrega de materiales y equipos.
Asegurar lo ejecución y plan de liberación de ensayos técnicos no destructivos y pruebas hidrostáticas de las líneas de procesos bajo normatividad técnica aplicable. (Asme B 31.4)
Funciones Desarrolladas:
Soporte en la gestión de mantenimiento rutinario y especializado del Terminal Marítimo Petrolero OCENSA Coveñas desde la, Elaboración de especificaciones técnicas y elaboración de memorias de cálculo de presupuesto.
Apoyo Gestión de la cadena de abastecimiento del Terminal Petrolero OCENSA Coveñas desde:
Soporte en la definición e implementación de estrategias enfocadas a la eficiencia en la ejecución de los contratos y órdenes de servicio.
Funciones Desarrolladas:
Soporte Gestión de Activos mediante la creación y actualización de hojas de ruta, planes de mantenimiento y estrategias de mantenimiento en SAP PM.
Revisión y evaluación de la planificación, programación y ejecución del mantenimiento rutinario preventivo en el Terminal petrolero OCENSA Coveñas, como seguimiento a la gestión del contratista y cumplimiento de KPI's