
Médica con formación integral en atención clínica, enfoque humanista y sólido interés en la neuropsiquiatría y la investigación. Con experiencia en el abordaje de pacientes neurológicos y en proyectos académicos relacionados con salud mental y neurociencias. Comprometida con la actualización continua y el trabajo interdisciplinario.
Participación de actividades formativas y de investigación.
Elaboración de un proyecto sobre el riesgo suicida y espiritualidad junto al laboratorio de neurociencias y psicobiología.
Organización y presentación de talleres sobre prevención del suicidio para concienciar a la comunidad.
Desempeño en pasantía de investigación donde se desarrolla el proyecto 'Relación de Espiritualidad-Religiosidad y Riesgo Suicida en una Población Universitaria', con enfoque en recopilación de datos, estudios demográficos y revisión académica. Progresión hacia publicación en revista indexada.
Contribución en el semillero de neurociencias promoviendo temáticas relacionadas con la neurología, la psiquiatría y la neurocirugía.
Organización y participación de una charla enfocada en el tratamiento del trauma craneoencefálico bajo la tutoría de neurocirujano.
Fomento de propuestas innovadoras a través de charlas especiales con invitados destacados del sector:Estudio de opciones de radioterapia y radiocirugía para abordar tumores cerebrales y malformaciones vasculares.
He participado en congresos nacionales
Trabajos en proceso de publicación:
Hemicorea vascular, una presentación inusual en un ictus isquémico, en revista indexada de Colombia.
Espiritualidad, religiosidad y suicidio: un estudio cuantitativo sobre su impacto en la prevención.