Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Éxitos profesionales
Diplomas
Idiomas
Afiliaciones
Cronología
Generic

Nelson Antonio Bonilla Figueroa

Resumen profesional

Docente con una amplia experiencia en el sector educativo. Me destaco por el desarrollo de metodologías, la gestión de recursos didácticos y el apoyo extracurricular. Me interesa integrarme a un centro de enseñanza dinámico y proactivo.

Docente con experiencia de 8 años y seis meses trabajando con diversidad de grupos. Entre mis mayores habilidades destaco la organización del currículo, el liderazgo en el aula y el trabajo en equipo con el profesorado. Busco una plaza que me permita aportar mi valor académico y profesional.

Datos destacados

14
14
years of professional experience
1
1
Certification

Experiencia

Docente de aula

Secetraria de educación de Huila
Garzón, HUILA
08.2015 - 01.2024
  • Planificación de las materias de estudio en base a los lineamientos escolares.
  • Registro de calificaciones, asistencias y otras observaciones en el acta del curso.
  • Comunicación con padres y tutores de alumnos para informar de su desempeño escolar.
  • Mantenimiento de un ambiente ordenado, seguro y de respeto en el aula.
  • Evaluación de los estudiantes mediante trabajos y exámenes.
  • Cooperación con directores y coordinación de actividades con otros docentes.
  • Estímulo académico y social de los alumnos, incentivando el estudio y la participación en clase.
  • Preparación y dictado de clases para el curso académico correspondiente.

Docente de aula

Secetraria de educación de Huila
La Plata, Vereda San Vicente
04.2015 - 05.2015
  • Planificación de las materias de estudio en base a los lineamientos escolares.
  • Registro de calificaciones, asistencias y otras observaciones en el acta del curso.
  • Comunicación con padres y tutores de alumnos para informar de su desempeño escolar.
  • Evaluación del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Creación de un ámbito de entendimiento y disciplina en el aula.
  • Acondicionamiento del ambiente de trabajo para brindar un adecuado entorno de aprendizaje.
  • Propuesta de mejoras en el proceso de enseñanza para lograr los aprendizajes esperados.
  • Corrección y calificación de ejercicios de clase, tareas domiciliarias y pruebas.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Informe a los padres sobre el avance académico y las oportunidades de mejora del estudiante.
  • Desarrollo de métodos de enseñanza innovadores para optimizar los procesos de aprendizaje.
  • Establecimiento de buenas relaciones con los estudiantes y sus familias para aumentar el éxito académico.

Docente de aula

Secetraria de educación de Huila
La Plata , Centro
04.2014 - 02.2015
  • Planificación de las materias de estudio en base a los lineamientos escolares.
  • Registro de calificaciones, asistencias y otras observaciones en el acta del curso.
  • Mantenimiento de un ambiente ordenado, seguro y de respeto en el aula.
  • Comunicación con padres y tutores de alumnos para informar de su desempeño escolar.
  • Cooperación con directores y coordinación de actividades con otros docentes.
  • Evaluación de los estudiantes mediante trabajos y exámenes.
  • Estímulo académico y social de los alumnos, incentivando el estudio y la participación en clase.
  • Utilización de herramientas informáticas para facilitar materiales académicos a los alumnos.
  • Preparación y dictado de clases para el curso académico correspondiente.
  • Selección de los recursos más adecuados según los contenidos, objetivos y cantidad de estudiantes.
  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Acompañamiento y estímulo de los estudiantes para propiciar el desarrollo de sus capacidades.
  • Programación de tutorías para dar una ayuda adicional a los estudiantes.
  • Desarrollo de métodos de enseñanza innovadores para optimizar los procesos de aprendizaje.
  • Establecimiento de buenas relaciones con los estudiantes y sus familias para aumentar el éxito académico.
  • Documentación del progreso y comportamiento de los alumnos, detallando los problemas y logros alcanzados.
  • Preparación de actividades didácticas adaptadas al tipo y la edad del alumnado.

Docente de aula

COLEGIO COLOBOBRITANICO
Tunja, Centro
10.2011 - 10.2011
  • Planificación de las materias de estudio en base a los lineamientos escolares.
  • Registro de calificaciones, asistencias y otras observaciones en el acta del curso.
  • Gestión de plataformas de educación en línea y aula virtual.
  • Cooperación con directores y coordinación de actividades con otros docentes.
  • Evaluación de los estudiantes mediante trabajos y exámenes.
  • Comunicación con padres y tutores de alumnos para informar de su desempeño escolar.
  • Mantenimiento de un ambiente ordenado, seguro y de respeto en el aula.

Docente de aula

Colegio San Mateo
Tunja, Centro
08.2011 - 08.2011
  • Planificación de las materias de estudio en base a los lineamientos escolares.
  • Registro de calificaciones, asistencias y otras observaciones en el acta del curso.
  • Evaluación de los estudiantes mediante trabajos y exámenes.
  • Mantenimiento de un ambiente ordenado, seguro y de respeto en el aula.
  • Comunicación con padres y tutores de alumnos para informar de su desempeño escolar.
  • Cooperación con directores y coordinación de actividades con otros docentes.
  • Estímulo académico y social de los alumnos, incentivando el estudio y la participación en clase.
  • Preparación y dictado de clases para el curso académico correspondiente.
  • Creación de unidades didácticas adaptadas a los niveles académicos de los alumnos.
  • Programación de tutorías para dar una ayuda adicional a los estudiantes.
  • Desarrollo de métodos de enseñanza innovadores para optimizar los procesos de aprendizaje.
  • Establecimiento de buenas relaciones con los estudiantes y sus familias para aumentar el éxito académico.

Asistente de planeación

GOBERNACIÓN DE BOYACÁ, Sistemas de información territorial
Tunja, Centro - administrativo
02.2010 - 08.2011
  • Preparación de informes y reportes de datos solicitados por el superior.
  • Clasificación documental y orden de los archivos digitales y físicos.
  • Apoyo administrativo y operacional al equipo de liderazgo de la organización.
  • Búsqueda de información, verificación de esta, registro y actualización de la base datos.
  • Archivo y gestión documental.

Formación

Magister en Geografía con énfasis en ordenamiento - Geografía

UPTC- IGAC
Bogotá, DC
01.2020 -

Licenciado en en Ciencias Sociales - Educación

Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia
Tunja, Boyacá
02.2005 - 09.2011

Especialización en Gestión Ambiental - Educación

Fundación Universitaria del Área Andina
Bogotá, DC
02.2019 - 03.2020

Enfatiza tus habilidades clave

    El licenciado en ciencias sociales debe ejercer la docencia en educación Básica y Media en las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales para desempeño como:

    Orientador de la participación democrática de la comunidad en el estudio, tratamiento y solución de sus problemas de tal forma que llegue hacer reconocido por ella como un líder y gestor comunitario

    Agente de cambio para el establecimiento de criterios y procedimientos que le permitan trabajar conjuntamente con la comunidad en búsqueda valores en la recuperación creativa de la cultura y uso racional del espacio

    Orientador de una actividad abierta al cambio social, político pedagógico y cultural a partir de los sustentos científicos y epistemológicos alcanzados durante la licenciatura Coordinador de una educación que contribuya a la generación de una vida democrática de convivencia de participación y fortalecimiento de sociedad civil

    Gestor de un compromiso ético y moral como profesional de la educación”[1]

    [1]ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, UPTC, Proceso de Acreditación2023

  • Actitud positiva
  • Pasión por la enseñanza
  • Resolución de conflictos
  • Trabajo con grupos
  • Habilidades creativas
  • Pasión por la pedagogía
  • Preparación de material didáctico
  • Vocación de servicio
  • Planificación y organización
  • Dominio de herramientas TIC
  • Capacidad para motivar
  • Liderazgo
  • Escucha activa
  • Capacidad de organización

Éxitos profesionales

    CUMPLIDO DE COMISIÓN- XIV CONGRESO DE HISTORIA

  • Premio [CUMPLIDO DE COMISIÓN- XIV CONGRESO DE HISTORIA] - [Escribe el nombre de la institución/organización que concede el premio], [Indica el año]

Diplomas


  • English Does Work – Level 5, SENA, 25 de noviembre de 2024
  • Seguridad y Saludod en el trabajo, , GRUPO EMPRESARIAL SABER S.A.S. 8 noviembre de 2024
  • Manejo del tiempo efectivo, SENA, GRUPO EMPRESARIAL SABER S.A.S. 8 noviembre de 2024
  • English Does Work – Level 4, SENA, 7 de noviembre de 2024
  • · Foro Internacional de Sustentabilidad, SANTILLANA, 24 octubre 2024
  • English· Foro Internacional de Sustentabilida 24 octubre 2024 Does work - Level 3. SENA, septiembre de 2024
  • English Does work - Level 2. SENA, junio de 2024
  • English Does work - Level 1. SENA, mayo de 2024
  • Ejecución de guitarra funcional. SENA. juni de 2024
  • DE LA TORÁ A LA HALAJÁ: INTRODUCION A LA LITERATURA RABINICA, Moriah Collegue, julio 2023
  • Raíces del judías del cristianismo. Moriah Collegue, febrero 2022
  • Catedra de estudio afrocolombianos en el contexto local. la Asociación Afrocolombianos Victimas del Conflicto Armado Interno de Colombia, diciembre de 2020
  • III Workshop. "Planificación y gestión territorial en Iberoamérica: Avances, tendencias y experiencias" octubre 2013
  • PROMAMA DE PROFECIENCIA EN LENGUA INGLESA CON ENFOQUE COMPRESION LECTORA, Instituto Internacional de Idiomas, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia, agosto 2013
  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia, JUNIO 2011
  • Bicentenario y Región: Estado, - Arte . Cultura - Biodiversidad y Desarrollo Universidad Juan D. Castellanos, marzo 2010
  • I Congreso Nacional de Investigación y Pedagogía. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia- UPTC, OCTUBRE 2009
  • XIX CONGRESO COLOMBIANO DE HISTORIA, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia- UPTC, Asociación Colombiana de Historiadores, agosto 2008
  • II SIMPOSIO COLOMBO-MEXICANO DE INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia- UPTC, Universidad de Quintana, México, y la el Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC, septiembre 2007
  • I SIMPOSIO COLOMBO-MEXICANO DE INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia- UPTC, Universidad de Quintana, México, y la el Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC, octubre 2004
  • INFORMATICA APLICADA - INTERNET. SENA, diciembre 2002
  • INFORMATICA BASICA, SENA, mayo 2002

Idiomas

Inglés
Idioma nativo
Inglés
Intermedio avanzado
B2

Afiliaciones

Atletismo, futbol e interpretar la guitarra

Cronología

Magister en Geografía con énfasis en ordenamiento - Geografía

UPTC- IGAC
01.2020 -

Especialización en Gestión Ambiental - Educación

Fundación Universitaria del Área Andina
02.2019 - 03.2020

Docente de aula

Secetraria de educación de Huila
08.2015 - 01.2024

Docente de aula

Secetraria de educación de Huila
04.2015 - 05.2015

Docente de aula

Secetraria de educación de Huila
04.2014 - 02.2015

Docente de aula

COLEGIO COLOBOBRITANICO
10.2011 - 10.2011

Docente de aula

Colegio San Mateo
08.2011 - 08.2011

Asistente de planeación

GOBERNACIÓN DE BOYACÁ, Sistemas de información territorial
02.2010 - 08.2011

Licenciado en en Ciencias Sociales - Educación

Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia
02.2005 - 09.2011
Nelson Antonio Bonilla Figueroa