Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Cursos y Seminarios
Cronología
Generic
Miguel Armando Guerrero Castro

Miguel Armando Guerrero Castro

Resumen profesional

Ingeniero Industrial y Administrador en Salud Ocupacional (con licencia de la Secretaria de Salud de Bogotá), con experiencia de más de 2 años coordinando el proceso de Gestión Humana (proceso de selección, contratación, nomina, disciplinarios) y mas de 9 años en estructuración, diseño y mantenimiento de Sistemas Integrados de Gestión, Sistemas de Seguridad Salud en el Trabajo, Sistemas de Calidad, Sistemas de Gestión Ambiental, Sostenibilidad empresarial, Criterios ASG, Medición de Huella de Carbono en diferentes sectores (servicios, educación, logística, producción, transportes, financiero, marítimo entre otros), Especializado en Gerencia Estratégica de la calidad, Especializado en Gestión Integral Ambiental, Auditor Certificado en Sistemas de Gestión (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OSHAS 18001:2007, ISO 45001:2018) y amplio conocimiento y manejo del paquete office, de la normatividad vigente como decreto 1072, resolución 0312, Retie (procedimientos y riesgos eléctricos), Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), norma NFPA -10,23,127, 302, LEY 1523, 1502, BASC, RUC.

Datos destacados

12
12
years of professional experience

Experiencia

COORDINADOR GESTIÓN HUMANA

GRM ASOCIADOS
Bogotá, Bogotá D.C.
01.2023 - 10.2025
  • Coordinador del proceso de Gestión Humana.
  • Responsable, diseñador, implementador y certificador del Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistema de Gestión Ambiental y Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Manejo de personal del proceso de Bienestar y Desarrollo.
  • Estructurador de la planeación estratégica de los Criterios ASG.
  • Estructurador de procedimientos efectivos.
  • Manejo y control del sistema documental.
  • Atención a Requerimientos de las diferentes Entidades de Control.
  • Diseño y Medición de la huella de carbono de sus diferentes sedes.
  • Atención de auditorias.
  • Generador y responsable de planes de mitigación, control y reducción de riesgos.
  • Presentación de estadísticas e información del proceso.
  • Realización de informes periódicos con novedades y oportunidades de mejora.
  • Diseño, actualización y mantenimiento de documentos.
  • Control de Presupuesto bajo la norma actual y las necesidades del proceso y los Sistemas.
  • Control de situaciones de emergencias.
  • Informes para la alta gerencia de situaciones que pongan en riesgo la continuidad del negocio.
  • Seguimiento y manejo de indicadores y estadísticas.
  • Realización de matrices de riesgos laborales y operacionales.
  • Realización de procedimientos seguros.
  • Investigación de Accidentes e incidentes.
  • Conformación de comités de ayuda mutua.
  • Manejo, control, entregas y pedidos de dotación del personal legal y extralegal y elementos de protección personal.
  • Organización de cronogramas, planificación de turnos, horarios y horas extras del personal.
  • Gestión documental y elaboración de informes e indicadores sobre las actividades de la sección.
  • Liquidación de Nomina, incapacidades, vacaciones y demás.
  • Selección de personal (entrevistas, sondeo de aspirantes, postulación de vacantes) contratación y desarrollo.
  • Coordinación de equipos de personal y supervisión de su rendimiento.
  • Capacitación y formación del nuevo personal.
  • Resolución de imprevistos para asegurar el normal desarrollo de la jornada laboral.
  • Supervisión de las actividades diarias y revisión de los trabajos ejecutados.
  • Uso eficiente de los recursos asignados para proyectos o tareas específicas.
  • Comunicación de políticas de la empresa al personal para su cumplimiento.
  • Monitoreo de indicadores de desempeño para evaluar la eficiencia de los procesos.
  • Desarrollo e implementación de estrategias de mejora continua en procesos internos.
  • Negociación con proveedores y clientes para mejorar condiciones de servicio y costos.
  • Gestión de presupuestos y recursos financieros para la ejecución eficaz.
  • Coordinación de equipos multidisciplinarios para alcanzar objetivos específicos.
  • Planificación y ejecución de planes de capacitación para el desarrollo profesional del personal.
  • Elaboración de informes de gestión para presentar avances y resultados a la dirección.
  • Verificación del cumplimiento de las políticas y los procedimientos internos.
  • Presentación de informes periódicos y reportes de cierres mensuales a la dirección.
  • Supervisión de la selección, la capacitación y el desarrollo de nuevo personal.
  • Análisis de información y actualización de bases de datos.
  • Adopción de nuevas formas de trabajo y prácticas ágiles a nivel organizacional.
  • Implementación de sistemas de gestión automatizados.
  • Fomento de la actitud positiva y el buen clima de trabajo.

ANALISTA HSEQ

Humanos S.A (En misión para Fiduagraria S.A.)
Bogotá, Bogotá D.C.
11.2020 - 01.2023
  • Coordinador, responsable, diseñador, implementador y certificador del Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Sistema de Gestión Ambiental.
  • Estructurador y Certificador del Sistema de Gestión Integrado (Calidad, SST y Medio Ambiente).
  • Responsable del proyecto de certificación ambiental con ACERCAR y PREAD.
  • Manejo de personal, apoyo del proceso de Bienestar, Selección, Nomina y Desarrollo de la Entidad.
  • Estructurador de la planeación estratégica del proceso de Gestión Humana y de los Criterios ASG de la Entidad.
  • Representante de la Entidad ante las mesas sectoriales del Min ambiente y Minhacienda.
  • Atención a Requerimientos de las diferentes Entidades de Control.
  • Diseño y Medición de la huella de carbono de la Entidad y sus diferentes sedes.
  • Atención de auditorías.
  • Generador y responsable de planes de mitigación, control y reducción del COVID 19.
  • Seguimientos de casos contagiados y sospechosos de estar infectados con el COVID-19.
  • Presentación de estadísticas e información del SSTA.
  • Realización de informes periódicos con novedades y oportunidades de mejora.
  • Auditor de vehículos propios y al servicio de la compañía, basado en la resolución 1503 del 2014 y el PESV.
  • Elaboración del plan estratégico de seguridad Vial.
  • Diseño, actualización y mantenimiento de documentos.
  • Vigía e inspector de riesgos y mitigación de estos.
  • Control de Presupuesto bajo la norma actual y las necesidades de la Entidad.
  • Control de situaciones de emergencias.
  • Vigilancia y control de los equipos de emergencias.
  • Capacitación al personal en emergencias, hábitos saludables, evacuación, primeros auxilios, control de incendios, rescate, sistema comando de incidentes.
  • Realización de planes de emergencias y contingencias de la entidad.
  • Realización de inspecciones de seguridad industrial.
  • Informes para la alta gerencia de situaciones que pongan en riesgo la continuidad de la entidad.
  • Auditorías al SG-SSTA, al proceso de selección y contratación de gestión Humana y a los proveedores y contratistas de la entidad.
  • Manejo de indicadores y estadísticas.
  • Realización de matrices de vulnerabilidad.
  • Realización de procedimientos seguros.
  • Investigación de Accidentes e incidentes.
  • Conformación de comités de ayuda mutua.
  • Manejo, control, entregas y pedidos de dotación del personal legal y extralegal y elementos de protección personal.

ANALISTA HSEQ

TRANSMARES GROUP (Agencia Marítima Transmares, Transmares Logística Integral, Transmares Logística, Colombian Ship Supplier, Transmares Costa Rica)
Nacional
01.2019 - 01.2021
  • Diseño, implementación y control del sistema integrado de gestión de la organización.
  • Implementación, diseño y elaboración de los subprogramas de higiene y seguridad industrial acorde al decreto 1072 de 2015.
  • Certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en estándares internacionales de la OHSAS 18001:2007 y luego en ISO 45001:2017.
  • Migración del sistema de gestión para certificación en ISO 45001:2017.
  • Certificación en Colombia y Costa Rica del sistema de gestión de la calidad en ISO 9001:2015.
  • Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental bajo estándares internacionales de la ISO 14001:2015.
  • Apoyo al proceso de Control Interno, vinculación de proveedores y clientes y Lavado de activos y financiación al terrorismo.
  • Generación de planes de mitigación, control y reducción del COVID 19.
  • Seguimientos de casos contagiados y sospechosos de estar infectados con el COVID-19.
  • Auditor de vehículos propios y al servicio de la compañía, basado en la resolución 1503 del 2014 y el PESV.
  • Diseño, implementación y mantenimiento del sistema integrado de gestión en Costa Rica.
  • Elaboración del plan de seguridad Vial.
  • Coordinador de trabajo seguro en alturas cumpliendo con la resolución 1409 del 2014.
  • Vigía e inspector de riesgos y mitigación de estos.
  • Control de situaciones de emergencias.
  • Vigilancia y control de los equipos de emergencias.
  • Capacitación al personal en emergencias, hábitos saludables, evacuación, primeros auxilios, control de incendios, rescate, sistema comando de incidentes.
  • Realización de planes de emergencias y contingencias de la compañía.
  • Realización de inspecciones de seguridad industrial.
  • Informes para la alta gerencia de situaciones que pongan en riesgo la continuidad de la compañía.
  • Auditorias del sistema de gestión y a los procesos del grupo.
  • Manejo de indicadores y estadísticas.
  • Realización de matrices de vulnerabilidad.
  • Realización de procedimientos seguros.
  • Investigación de Accidentes e incidentes.
  • Conformación de comités de ayuda mutua.
  • Manejo, control, entregas y pedidos de dotación del personal legal y extralegal y elementos de protección personal.
  • Manejo de presupuestos y cronogramas.
  • Generación de estadísticas informativas para la alta dirección y el personal de la organización.

COORDINADOR NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES HERNANDEZ
Nacional
09.2018 - 01.2019
  • Diseño, implementación y control del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Implementación, diseño y elaboración de los subprogramas de higiene y seguridad industrial acorde al decreto 1072 de 2015.
  • Diseño e implementación del sistema de gestión de calidad bajo estándares internacionales de la ISO 9001:2015.
  • Auditor de vehículos propios y al servicio de la compañía, basado en la resolución 1503 del 2014 y el PESV.
  • Elaboración del plan de seguridad Vial.
  • Coordinador de trabajo seguro en alturas cumpliendo con la resolución 1409 del 2014.
  • Vigía e inspector de riesgos y mitigación de estos.
  • Control de situaciones de emergencias.
  • Vigilancia y control de los equipos de emergencias.
  • Capacitación al personal en emergencias, hábitos saludables, evacuación, primeros auxilios, control de incendios, rescate, sistema comando de incidentes.
  • Realización de planes de emergencias y contingencias de la compañía.
  • Realización de inspecciones de seguridad industrial.
  • Informes para la alta gerencia de situaciones que pongan en riesgo la continuidad de la compañía.
  • Auditorías del sistema de gestión.
  • Manejo de indicadores y estadísticas.
  • Realización de matrices de vulnerabilidad.
  • Realización de procedimientos seguros.
  • Investigación de Accidentes e incidentes.
  • Conformación de comités de ayuda mutua.
  • Manejo, control, entregas y pedidos de dotación del personal legal y extralegal y elementos de protección personal.
  • Manejo de presupuestos y cronogramas.

TÉCNICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO
Bogotá, Bogotá D.C.
08.2017 - 09.2018
  • Implementación, diseño y elaboración de los subprogramas de higiene y seguridad industrial acorde al decreto 1072 de 2015.
  • Implementación del Sistema de gestión de Calidad acorde a la ISO 9001:2015.
  • Ponente para el ministerio de trabajo en normas nuevas específicas para trabajos de alto riesgo (alturas y espacios confinados).
  • Auditor de rutas y vehículos al servicio de la institución, basado en la resolución 1503 del 2014.
  • Coordinador de trabajo seguro en alturas cumpliendo con la resolución 1409 del 2014.
  • Vigía e inspector de riesgos (eléctrico, físico, naturales, mecánicos y psicosociales) y mitigación de estos.
  • Control de situaciones de emergencias.
  • Vigilancia y control de los equipos de emergencias.
  • Capacitación al personal en emergencias, hábitos saludables, evacuación, primeros auxilios, control de incendios, rescate, sistema comando de incidentes.
  • Realización de planes de emergencias y contingencias de eventos externos y los propios de la institución.
  • Realización de inspecciones de seguridad industrial.
  • Informes para la vicerrectoría académica sobre situaciones de riesgos de la institución.
  • Auditorías del sistema de gestión.
  • Manejo de indicadores y estadísticas.
  • Realización de matrices de vulnerabilidad.
  • Realización de procedimientos seguros.
  • Investigación de Accidentes e incidentes.
  • Conformación de comités de ayuda mutua.
  • Seguimiento de novedades que generen riesgo en la institución.
  • Manejo, control, entregas y pedidos de dotación del personal legal y extralegal y elementos de protección personal.
  • Manejo de presupuestos y cronogramas.

LÍDER DEL SG-SST, JEFE DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ANDRÉS CARNE DE RES
Nacional
03.2014 - 07.2017
  • Presidente del comité de ayuda mutua.
  • Líder en implementación, diseño y elaboración de los subprogramas de higiene y seguridad industrial acorde al decreto 1072 de 2015.
  • Auditor de rutas y vehículos al servicio de la compañía, basado en la resolución 1503 del 2014.
  • Elaboración del plan de seguridad Vial.
  • Coordinador de trabajo seguro en alturas cumpliendo con la resolución 1409 del 2014.
  • Vigía e inspector de riesgos y mitigación de estos.
  • Control de situaciones de emergencias.
  • Vigilancia y control de instalaciones eléctricas de hasta 520 KVA.
  • Inspección en el montaje de instalaciones eléctricos para eventos de gran magnitud.
  • Estructuración de procedimientos estandarizados para el control del riesgo eléctrico.
  • Presidente del comité de convivencia de la compañía.
  • Integrante del COPASST.
  • Vigilancia y control de los equipos de emergencias.
  • Capacitación al personal en emergencias, hábitos saludables, evacuación, primeros auxilios, control de incendios, rescate, sistema comando de incidentes.
  • Realización de planes de emergencias y contingencias de eventos externos y los propios de la compañía.
  • Realización de inspecciones de seguridad industrial.
  • Informes para la alta gerencia de situaciones que pongan en riesgo la continuidad de la marca.
  • Informes y estadísticas para la municipalidad.
  • Auditorías del sistema de gestión.
  • Manejo de indicadores y estadísticas.
  • Realización de matrices de vulnerabilidad.
  • Realización de procedimientos seguros.
  • Investigación de Accidentes e incidentes.
  • Conformación de comités de ayuda mutua de la municipalidad.

BOMBERO VOLUNTARIO OPERATIVO ADMINISTRATIVO

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ANAPOIMA
Anapoima
07.2013 - 11.2025
  • Inspecciones de cumplimiento de legalidad a empresas y locales.
  • Delegado para la gestión del riesgo del municipio.
  • Acompañamiento a eventos.
  • Atención a emergencias.
  • Capacitación empresarial de primeros auxilios, control de incendios, evacuación.

Formación

Diplomado en Criterios ASG y Sostenibilidad. - Gestión Humana

Universidad Externado de Colombia
Bogotá

Especialista en Gerencia Estratégica de la Calidad - Procesos

Universidad Militar Nueva Granada
Bogotá, DC
05.2001 - /2021

Especialista en Gestión Integral Ambiental - Ambiental

Universidad Militar Nueva Granada
Bogotá, DC

Ingeniero Industrial - Ingenieria

Universidad Militar Nueva Granada
Bogotá, DC

Administrador en Salud Ocupacional - Salud y Riesgos Laborales

Universidad Minuto de Dios
Bogotá, DC

Diplomado en Riesgos Laborales - Riesgos

Universidad del Rosario
Bogotá, DC

Bachiller Técnico con Énfasis en Sistemas - Secundaria

Instituto Diversificado Albert Einstein
Mosquera

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Puntualidad y responsabilidad
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Comunicación
  • Resolución de problemas
  • Organización
  • Persona proactiva
  • Motivación
  • Liderazgo
  • Creatividad
  • Habilidades sociales
  • Resolución de conflictos y mediación
  • Análisis y toma de decisiones
  • Comunicación clara y efectiva
  • Excelentes habilidades interpersonales
  • Gestión de equipos
  • Conocimiento de derecho laboral
  • Capacidad analítica y de organización
  • Captación de talentos
  • Elaboración de organigramas e informes
  • Capacidad de anticipación
  • Responsabilidad y profesionalismo
  • Gestión de personal
  • Dedicación al trabajo
  • Capacidad de análisis
  • Dominio de herramientas informáticas
  • Coordinación de personal
  • Gestión del talento
  • Excelente comunicación oral y escrita
  • Flexibilidad
  • Desarrollo de políticas de RR HH
  • Resolución eficaz de problemas
  • Habilidades interpersonales
  • Análisis de datos
  • Minuciosidad
  • Negociación eficaz

Cursos y Seminarios

ACTUALIZACIÓN REQUISITOS DE REGLAMENTOS INTERNOS DE TRABAJO

Complementario año 2024 - Centro Jurídico Internacional

CURSO ADMINISTRACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (20 Horas)

Complementario año 2023 - Positiva ARL

CURSO INDICADORES Y DASHBOARD EN EXCEL

Complementario año 2023 - Capacitándome

CURSO COMPLETO MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION MIPG 

Complementario año 2023 - Función Publica

TECNICO EN CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EMERGENCIAS

Profesional año 2022 - Sena

TECNICO EN MANEJO DE VEHICULOS DE EMERGENCIAS

Profesional año 2022 - Sena

AUDITOR INTERNO ISO 9001:2015; 14001:2015 y 45001:2018.

Complementario año 2019 - Consejo Colombiano de Seguridad

MANEJO DE ALCOHOLIMETROS

año 2015 y 2019 - Equipos y Mediciones Técnicas S.A.S

AUDITOR JEFE DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD VIAL ISO 39001 

Complementario año 2018 - Colmena ARL

CURSO ADMINISTRACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (50 Horas)

Complementario año 2018 - Colmena ARL

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES

Técnico año 2017 - SENA

AUDITOR INTERNO ISO 9001 y 14001 del 2015 y OSHAS 18001 del 2007

Complementario año 2016 - SGS Colombia

Cronología

COORDINADOR GESTIÓN HUMANA

GRM ASOCIADOS
01.2023 - 10.2025

ANALISTA HSEQ

Humanos S.A (En misión para Fiduagraria S.A.)
11.2020 - 01.2023

ANALISTA HSEQ

TRANSMARES GROUP (Agencia Marítima Transmares, Transmares Logística Integral, Transmares Logística, Colombian Ship Supplier, Transmares Costa Rica)
01.2019 - 01.2021

COORDINADOR NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES HERNANDEZ
09.2018 - 01.2019

TÉCNICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO
08.2017 - 09.2018

LÍDER DEL SG-SST, JEFE DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ANDRÉS CARNE DE RES
03.2014 - 07.2017

BOMBERO VOLUNTARIO OPERATIVO ADMINISTRATIVO

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ANAPOIMA
07.2013 - 11.2025

Especialista en Gerencia Estratégica de la Calidad - Procesos

Universidad Militar Nueva Granada
05.2001 - /2021

Diplomado en Criterios ASG y Sostenibilidad. - Gestión Humana

Universidad Externado de Colombia

Especialista en Gestión Integral Ambiental - Ambiental

Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Industrial - Ingenieria

Universidad Militar Nueva Granada

Administrador en Salud Ocupacional - Salud y Riesgos Laborales

Universidad Minuto de Dios

Diplomado en Riesgos Laborales - Riesgos

Universidad del Rosario

Bachiller Técnico con Énfasis en Sistemas - Secundaria

Instituto Diversificado Albert Einstein
Miguel Armando Guerrero Castro