Desarrollo de experiencia en diferentes
ámbitos de educación no formal en proyectos relacionados con la promoción de derechos humanos, cultura de paz, ambientes de aprendizaje, desarrollo de habilidades sociales, sensibilización y adecuaciones para tratamientos
terapéuticos individuales, con población infantil, juvenil y adulta. Experiencia en educación formal como
acompañante de procesos pedagógicos, en casos individuales con niños, niñas y jóvenes de todas las edades desde jardín hasta secundaria con necesidades educativas especiales.
Seguimiento grupal e individual a jóvenes en proceso de orientación vocacional, apoyo e implementación de metodología formativa, sistematización y análisis de procesos en territorio.
Diagnóstico y tratamiento en consultorio psicopedagógico, elaboración de informes, seguimiento de tratamiento, atención individual y grupal a niños y adultos en situación de discapacidad.
Restitución de derechos a NNJ, planeación y ejecución de talleres Artístico-pedagógicos.
Gestión escolar, sensibilizaciones y construcción de metodologías sobre temáticas ambientales. Implementación de módulos sobre movilidad urbana sostenible.
Coocordinación programa de educación para migrantes. Mesas de trabajo con docentes red de colegios Fe y Alegría Sensibilización y directrices metodológicas para inclusión de familias migrantes en comunidad educativa.
Elaboración de material formativo para población migrante.
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo, análisis y lecturas de realidad, clínica psicopedagógica, actividades relacionadas a la investigación social
Participación Jornadas de Etnografía-IDES, Buenos Aires Argentina.