Médica con formación especializada en Ginecología y Obstetricia, enfocada en la atención integral de la salud de la mujer a lo largo de su ciclo vital. Experiencia clínica en consulta externa, control prenatal de alto riesgo, salud materno-perinatal y manejo de patologías ginecológicas. Comprometida con la medicina humanizada y basada en evidencia, con formación adicional en Epidemiología y Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que aporta una visión integral de los factores clínicos, laborales y poblacionales que impactan la salud femenina. Alta capacidad diagnóstica, participación en investigación científica y habilidades en entornos de telemedicina
Atención clínica integral en consulta externa, urgencias, sala de partos y procedimientos quirúrgicos ginecológicos y obstétricos. Manejo de control prenatal, imagenología básica y avanzada, trabajo interdisciplinario. Participación en docencia e investigación.
Atención médica integral a pacientes en modalidad telemedicina y presencial. Gestión de equipo profesional, elaboración de informes clínico-administrativos y seguimiento asistencial. Enfoque en el cumplimiento de metas y calidad del servicio en ambos entornos.
Detección, diagnóstico y seguimiento clínico de pacientes. Registro médico completo, formulación de tratamiento y trabajo conjunto con equipos interdisciplinarios.
Atención integral en contexto rural, incluyendo urgencias, hospitalización, consulta externa y promoción de la salud. Coordinación médica, gestión de recursos y participación en programas de telemedicina.
Blandón Santamaría, L.M., Betancur Pérez, T., Vélez Díaz, D., et al. Pfizer Vaccine-Associated Parsonage-Turner Syndrome. International Journal of Pharmaceutical and Biomedical Science Metrics, 2021. DOI: 10.47191/ijpbms/v1-i8-00
Blandón Santamaría, L.M., Silva Sánchez, M.I., Causil Vega, R., Fernández Uribe, P.A., Balaguera Matheus, D.A., Espinosa, M.P., del Toro Pérez, P.A., Navarro Guerrero, P.A. Gestational Choriocarcinoma: Case Report and Review. Open Access Journal of Biomedical Science, Vol. 3, No. 6 (2022)
Blandón‑Santamaría, L.M., Bello Cordero, J.F., et al. Uso de toxina botulínica para el manejo de cicatrices posquirúrgicas en cirugía de hernia discal cervical. Revista Neurociencias Journal, 2023
Blandón Santamaría, L.M., et al. Caracterización clínica de pacientes intervenidas quirúrgicamente con espectro de placenta acreta. Revista Biociencias, Universidad Libre, 2023.
Blandón‑Santamaría, L.M. et al. Sarcoma indiferenciado en vagina post‑radioterapia. Revista Colombiana de Cancerología, Vol. 28 Nº 1, marzo 2024. Reporte de caso en paciente con habito de radioterapia previa.
Blandón Santamaría, L.M., Cerro Martínez, C.P., y colaboradores. Revisión de las guías de toxoplasmosis en el embarazo. Ciencia Latina, Vol. 9, Núm. 1, 2025
Blandón‑Santamaría, L.M., Machado‑Bernal, J.A., Gómez‑Bossa, M.A. Diagnóstico prenatal de bloqueo cardíaco congénito autoinmune. Revista de la Federación Centroamericana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia, Vol. 29 Nº 1, mayo 2025
Español: Nativo
Ingles: B2 certificado
Gineco-obstetricia y salud materna
· Código Rojo: Hemorragias obstétricas (PRECEMEG, 40h)
· Asesora en lactancia materna (Edutin, 200h)
· Trastorno hipertensivo asociado al embarazo (8h)
· Maternidad segura y saludable (24h)
· Diplomado en atención a víctimas de violencia sexual (Pol. Mayor, 120h)
Actualización médica y herramientas clínicas
· Soporte Vital Avanzado (Univ. Cooperativa, 48h)
· AIEPI clínico (UPB, 70h)
• Excelente comunicación clínica y empatía con la paciente en consulta y hospitalización.
• Alta capacidad diagnóstica y toma de decisiones en escenarios presenciales de urgencias y consulta externa.
• Dominio de procedimientos gineco-obstétricos: control prenatal, parto, puerperio y atención de emergencias.
• Manejo integral de patologías ginecológicas benignas y complejas.
• Trabajo coordinado con equipos médicos en servicios quirúrgicos y de sala de partos.
• Precisión en el abordaje clínico, documentación en historia médica y seguimiento terapéutico.