Summary
Overview
Work History
Education
CERTIFICACIONES Y CURSOS
Timeline
Generic

MARÍA JOSÉ CORTÉS BATSON

Summary

Profesional en Economía y Magister en Dirección de Proyectos certificada como PMP; con experiencia e interés en gestión de proyectos sociales de desarrollo empresarial. Habilidades en liderazgo, gestión de proveedores y presupuestos, negociación, coordinación de equipos de trabajo interinstitucionales y multidisciplinarios, gestión de recursos y formulación de proyectos con enfoque de marco lógico. Profesional diligente, proactiva, con facilidad de adaptación, organización y planeación.

Overview

14
14
years of professional experience

Work History

Coordinadora Regional

FUNDACIÓN PANAMERICANA PARA EL DESARROLLO - FUPAD
11.2023 - 01.2025
  • Planear, organizar, coordinar, controlar, liderar y desarrollar todas las actividades regionales técnicas, interinstitucionales del Programa Integrando Horizontes Sostenibles bajo el acuerdo de cooperación entre la Oficina Población, Refugiados y Migraciones - PRM - y FUPAD; cuyo objeto es proporcionar la integración socioeconómica de la población atendida en el marco del fortalecimiento de la economía circular en Cali
  • Logros: Fortalecimiento de Recicladores: Asesoría individual a 160 recicladores, mejorando su perfil ocupacional y capacidades en la cadena de valor del reciclaje
  • Capacitación a Emprendedores: Acompañamiento a 106 emprendedores en el desarrollo de planes de fortalecimiento y estrategias de comercialización
  • Acceso a Servicios de Salud: Facilitación de acceso efectivo a servicios de salud para 147 personas, mejorando su calidad de vida
  • Desarrollo de Capacidades Locales: Capacitación de 16 funcionarios públicos en Políticas Innovadoras y Desarrollo Local de la Economía Circular
  • Integración Comunitaria: Organización de actividades de integración comunitaria con la participación de 424 personas, fomentando la cohesión social
  • Fortalecimiento de ECA's: Capacitación y entrega de equipos a 7 directivos de organizaciones de recicladores, mejorando su liderazgo y toma de decisiones
  • Proyectos Ambientales Escolares: Implementación de capacitaciones para docentes en recuperación y conservación de ecosistemas en comunas 13 y 14
  • Innovación en Proyectos Comunitarios: Implementación de rutas de recolección selectiva y construcción de composteras en el Asentamiento La Paz, promoviendo la sostenibilidad

Gestora de Innovación Social

FUNDACIÓN CARVAJAL
05.2023 - 11.2023
  • Estructurar y desarrollar los procesos de intervención en los micro territorios focalizados acompañando a los hogares priorizados en la identificación de sus prioridades, la identificación de soluciones y el acompañamiento en la implementación de acciones para el mejoramiento de sus condiciones educativas, de ingresos y desarrollo del ser

Líder Metodológica/Proyecto

FUNDACIÓN CARVAJAL
10.2021 - 04.2023
  • Liderar acciones de orden gerencial en el marco del proyecto bajo la directriz de la coordinación del área
  • Brindar entrenamiento y acompañamiento metodológico al equipo base asignado al proyecto
  • Ajustar herramientas metodológicas de fortalecimiento empresarial
  • Recopilar y articular los verificadores y documentos necesarios para la generación de informes
  • Seguimiento a las metas e indicadores de resultado del proyecto
  • Reportar periódicamente a la coordinación y /
  • Dirección los avances en el proyecto
  • Proponer estrategias de tipo preventivo y de mejora a la coordinación
  • Generar y entregar la información y documentación requeridos para la elaboración de los informes al cooperante
  • Proyectos: Sueños Empresariales: Fortalecer las capacidades empresariales de ciento cincuenta (150) titulares de derecho, priorizando mujeres y jóvenes de las comunas 13,14,15 y 18 de Cali para la generación de ingresos sostenibles y la reducción de los factores de exclusión económica y social
  • Socios: Fundación Promigas - Generalitat Valenciana
  • Presupuesto: $540.000.000 de pesos
  • Logros: 105 pequeñas empresas y 51 empresas fortalecidas en capacidades gerenciales
  • 98% de los empresarios de la modalidad Gerencia en Cali y Buenaventura implementa al menos 3 indicadores
  • Incremento en las ventas promedio mensuales del 50% en la modalidad gerencia y 45% en la modalidad MBA en el marco del proyecto Sueños empresariales

Asesora empresarial

FUNDACIÓN CARVAJAL
08.2020 - 09.2021
  • Desarrollar habilidades, competencias y hábitos gerenciales en los microempresarios/as vinculados al programa de Gerencia para pequeñas empresas, a través de formación grupal, jornadas/actividades complementarias y asesorías socio empresariales personalizadas propiciando que puedan gestionar su empresa y garantizar su sostenibilidad en el tiempo
  • Proyectos: Gestión Integral de Emprendimientos Sociales, Culturales y Económicos del Programa de Estabilización Comunitaria de población migrante proveniente de Venezuela, colombianos retomados y comunidades de acogida en el departamento del Valle del Cauca
  • Socios: USAID - OIM - Citi Foundation
  • Intensidad: 90 horas de formación, 30 horas de asesoría empresarial individual y 6 horas de actividades complementarias
  • Integración socioeconómica de la población más vulnerable de Cali, especialmente mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado, mediante el fortalecimiento de la autonomía en la gestión empresarial y comercial de 150 pequeños emprendimientos y microempresas, articulados con el sistema empresarial de Cali y con un enfoque inclusivo Socios: Generalitat Valenciana - Fundación del Valle - Fundación Mainel
  • Intensidad: 93 horas de formación, 12 horas de asesoría individual y 6 horas de actividades complementarias
  • Logros: El 90% de los empresarios apropian al menos 3 de los hábitos empresariales en un 100% (registro en el libro diario, promoción del negocio, planeación de ventas)
  • Incremento en ventas entre el 5%- 15% en promedio a pesar de crisis fruto de la pandemia
  • Al menos el 92% de los empresarios realizan inscripción y renovación del RUT y/o registro mercantil

Profesional de apoyo Evaluación de Impacto

FUNDACIÓN CARVAJAL
02.2020 - 04.2020
  • Identificar y recopilar la información estratégica requerida para evaluar los efectos del programa de fortalecimiento empresarial, en sus modalidades de Semilleros y Gerencia, sobre la adopción de prácticas empresariales y sobre el comportamiento de las variables asociadas a utilidades, ingresos y generación de empleo de las microempresas en Cali y Buenaventura, después de culminar su proceso de formación
  • Apoyar al líder de proyecto en la implementación de estrategias de intervención
  • Elaboración de informes

Coordinadora de Proyectos Sociales

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMFENALCO VALLE DELAGENTE
08.2011 - 11.2015
  • Coordinación y gestión de proyectos sociales de Cooperación nacional e Internacional de atención a población vulnerable
  • Seguimiento a la ejecución de proyectos a partir del análisis integral de sus componentes administrativo, técnico, financiero y social
  • Gestión de recursos
  • Liderazgo, coordinación interinstitucional y de equipos de trabajo multidisciplinario
  • Elaboración de informes periódicos
  • Identificación de oportunidades de intervención y apoyo en la estructuración y formulación de programas de intervención social integral con enfoque de Marco Lógico
  • Proyectos: Operación Prolongada de Socorro y Recuperación - OPSR: - en Convenio Con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas
  • Presupuesto anual: $214.000.000 de Pesos
  • Fortalecimiento Empresarial de Unidades de Negocio para Familias en situación de Desplazamiento en el Municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca, bajo el marco del convenio con FOMIPYME
  • Presupuesto: $350.805.000 de Pesos
  • Logros: Entrega de raciones de alimentos a más de 5.000 personas en condiciones de vulnerabilidad en el Valle del Cauca después de recibir capacitación en habilidades empresariales y de nutrición; para permitirles restablecer sus medios de vida centrándose en la prevención y el tratamiento de la desnutrición
  • Capacitación en temas empresariales fortaleciendo las capacidades productivas de 150 proyectos productivos de familias vulnerables en el municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca

Education

Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras -

Bureau Veritas Business School, Fundación General de la Universidad de Valladolid, INSISOC
01.2013

Profesional en Economía y Negocios Internacionales -

Universidad ICESI
01.2005

CERTIFICACIONES Y CURSOS

  • Diplomado Formación de Formadores en Emprendimiento, 2023, Universidad del Valle
  • Seminario Business Literacy, 2022, Universidad ICESI
  • Diplomado en Coaching Empresarial, 2022, Politécnico Superior de Colombia
  • Gestión de Proyectos con Enfoque en Desarrollo Territorial, 2020, Pontificia Universidad Javeriana
  • Project Management Professional (PMP) - 2104864, 2017, Project Management Institute
  • Inglés: B1 (540), 2016, TOEFL ITP

Timeline

Coordinadora Regional

FUNDACIÓN PANAMERICANA PARA EL DESARROLLO - FUPAD
11.2023 - 01.2025

Gestora de Innovación Social

FUNDACIÓN CARVAJAL
05.2023 - 11.2023

Líder Metodológica/Proyecto

FUNDACIÓN CARVAJAL
10.2021 - 04.2023

Asesora empresarial

FUNDACIÓN CARVAJAL
08.2020 - 09.2021

Profesional de apoyo Evaluación de Impacto

FUNDACIÓN CARVAJAL
02.2020 - 04.2020

Coordinadora de Proyectos Sociales

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMFENALCO VALLE DELAGENTE
08.2011 - 11.2015

Profesional en Economía y Negocios Internacionales -

Universidad ICESI

Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras -

Bureau Veritas Business School, Fundación General de la Universidad de Valladolid, INSISOC
MARÍA JOSÉ CORTÉS BATSON