

Psicóloga apasionada por la vida y por acompañar desde la coherencia, a las personas y las organizaciones interesadas en desarrollar su potencial, fortalezas personales y laborales. Con amplia experiencia en promoción y prevención en salud, diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, con énfasis en programas de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial. Docente universitaria y ponente en eventos académicos.
Programa : Seguridad y Salud en el Trabajo
Asignaturas: Peligros psicosociales, Habilidades gerenciales y pedagógicas, Gerencia del Talento Humano, Diagnóstico de condiciones de salud en el trabajo, Seminario II: Análisis de Condiciones de Salud y de Trabajo, Análisis de procesos de trabajo, Peligros Condiciones de seguridad.
Programa : Licenciatura en Educación Infantil
Asignaturas: Educación para la sexualidad, Optativa III: exploración en el medio, Desarrollo integral infantil II, Educación inclusiva.
Docente de Postgrado de Salud Ocupacional para Médicos
Módulo Neuropsiquiatría y Neuropsicología
Docente Postgrado de Salud Ocupacional (Interdisciplinario)
Módulo de Gestión del Riesgo Psicosocial
Asesora de Trabajo de Grado.
Valoración y tratamiento psicológico a pacientes con secuelas por Accidentes de trabajo y Enfermedad Laboral ATEL.
-Evaluación y diagnóstico neuropsicológico, como apoyo para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral.
-Rehabilitación neuropsicológica y reincorporación laboral.
-Diseño e implementación de programas de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial y químico.
-Diseño e implementación del SGSST.
Miembro de la Junta Directiva de ASASI-Asociación Colombiana de Seguridad Integral.
Miembro del Comité Académico de la CSOA-Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Colombia,
Logros: Organización y realización del evento académico nacional e internacional denominado: "Semana de la salud ocupacional",
el cual se ha realizado por 31 años consecutivos en Medellín, desde el año 1995 y en el cual he participado como conferencista desde la semana de la salud ocupacional número 2, realizada en el año 1996.