Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Información adicional
Cronología
Generic

LUISA JIMENA ANZOLA MANRIQUE

Resumen profesional

Profesional con experiencia en el desarrollo de programas de educación ambiental, instancias de participación ciudadana, procesos de formación con enfoque diferencial, formación docente, semilleros de investigación comunitaria e implementación del componente social de planes de gestión ambiental. Sólidas competencias en el campo de la enseñanza de las ciencias, la formación e interpretación ambiental a nivel comunitario y escolar, el diseño y la elaboración de material pedagógico y didáctico, la formulación e implementación de PRAES y otros proyectos educativos transversales. Habilidades para el diseño, ejecución, socialización, sistematización y análisis de resultados de proyectos de impacto ambiental y educativo en diversos ámbitos con un enfoque multidisciplinar. Amplios conocimientos en agroecología y experiencia en la implementación de coberturas vegetales a nivel urbano y periurbano (arbolado, jardinería y huertos productivos). Manejo de plataformas tecnológicas, capacidad de liderazgo y buenas relaciones interpersonales.

Datos destacados

22
22
years of professional experience
8032
8032
years of post-secondary education

Experiencia

Profesional para el desarrollo de proyectos socioambientales

FUNDACIÓN NOVOAGRO
04.2024 - 01.2025
  • Diseño, implementación y evaluación de proyectos de educación ambiental con enfoque agroecológico con comunidades e instituciones educativas.
  • Apoyo en actividades comerciales de la fundación.

Profesional en Dinamización de procesos de educación ambiental

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
02.2022 - 12.2023
  • Asesora para el diseño, elaboración e implementación de Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en instituciones educativas distritales.
  • Formadora en temas de sostenibilidad ambiental con diversos actores educativos (docentes, directivos docentes, estudiantes de diferentes niveles, padres de familia, personal de servicios generales, personal administrativo y comunidad aledaña a los entornos escolares).
  • Apoyo en la elaboración de orientaciones pedagógicas en educación ambiental y en el desarrollo de eventos relacionados.
  • Diseño de material didáctico en temas relacionados con biodiversidad, cambio climático, residuos sólidos y consumo responsable.

Profesional en agroecología y asesora en sostenibilidad ambiental

ORGANIZACIÓN AMBIENTAL ECONCIENCIA TERRESTRE (OAET)
09.2020 - 01.2021
  • Profesional de formación comunitaria en agroecología y asesora para la gestión de proyectos autosostenibles con énfasis en el componente ambiental.
  • Formadora especializada para el desarrollo de huertas comunitarias.

Profesional del Equipo de la Cuenca del Río Tunjuelo

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
01.2018 - 03.2020
  • Desarrollo de procesos de educación ambiental comunitaria en el territorio de la Cuenca del Río Tunjuelo.
  • Trabajo en formación ambiental, participación ciudadana e implementación de coberturas vegetales – Profesional encargada de la Localidad de Bosa.

Profesional de la Línea de Inclusión de la Dimensión Ambiental

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
04.2016 - 12.2017
  • Diseño e implementación de programas de educación ambiental con comunidades educativas del Distrito Capital.
  • Diseño de documentos orientadores para la Inclusión de la Dimensión Ambiental en entornos escolares.
  • Desarrollo de procesos de educación ambiental en el marco de la Jornada Escolar 40 x 40 y centros de interés en colegios oficiales.

Profesional de la Línea de Educación Formal y Transversalización de la Dimensión Ambiental

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
03.2013 - 04.2016
  • Desarrollo de programas de educación ambiental con instituciones educativas de carácter privado y oficial.
  • Diseño de documentos orientadores y herramientas didácticas para la implementación de procesos formativos en ambiente y sostenibilidad con enfoque territorial.

Profesional del Programa de Formación de Gestores Ambientales y Actualización Docente

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
02.2011 - 02.2013
  • Trabajo en educación ambiental, semilleros de investigación con docentes, elaboración de documentos académicos y de gestión.
  • Seguimiento a indicadores y sistematización de resultados derivados del trabajo formativo con docentes e instituciones educativas distritales.
  • Apoyo en la elaboración de material pedagógico y didáctico.

Asesora académica y revisora para pruebas de medio ambiente del Examen de Estado (Pruebas Saber ICFES)

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ICFES)
10.2009 - 11.2009
  • Asesora en la construcción de ítems de evaluación para las pruebas de Estado Saber ICFES de Medio Ambiente, atendiendo a las competencias, capacidades y componentes conceptuales a valorar dentro de las mismas.

Docente de química, biología y educación ambiental

COLEGIO TIRSO DE MOLINA
01.2008 - 11.2010
  • Desarrollo e implementación de los programas curriculares y los planes de estudio para las asignaturas de química, biología y educación ambiental con estudiantes de los grados octavo (8) y once (11) de educación secundaria.
  • Líder del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) de la institución educativa.

Profesional para la elaboración de módulos educativos

EDITORIAL OBRAS DIDÁCTICAS MODERNAS
05.2006 - 03.2007
  • Diseño y elaboración de módulos pedagógicos y material didáctico para química, biología y educación ambiental.

Docente Ciencias Naturales

FUNDACIÓN PRO-NIÑOS POBRES. PNP COLOMBIA
02.2004 - 04.2004
  • Desarrollo de labores pedagógicas para el refuerzo de tareas y el fortalecimiento de las competencias básicas del área de ciencias naturales con estudiantes de secundaria.
  • Dirección de actividades extracurriculares que complementan la formación académica.

Docente de química, biología y matemáticas

COLEGIO CAPACITACIÓN 2000
06.2004 - 11.2008
  • Diseño, desarrollo e implementación de programas académicos en las asignaturas de química, biología y matemáticas, dirigidos a estudiantes de educación básica primaria y secundaria, en modalidad presencial, a distancia y por ciclos.


Docente practicante / Biología, química y física

LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS
01.2003 - 11.2003
  • Desarrollo de procesos formativos en las asignaturas de biología, química y física con estudiantes de secundaria.
  • Elaboración de material pedagógico y didáctico.

Formación

LICENCIATURA EN QUÍMICA -

Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Ciencia y Tecnología

Evaluador de competencias laborales -

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Manipulación segura de sustancias químicas -

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Inglés Grado Pre - avanzado -

Instituto Springfield

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Gestión de proyectos
  • Elaboración de material pedagógico y didáctico
  • Sistematización y análisis de datos
  • Manejo de plataformas tecnológicas y herramientas virtuales
  • Puntualidad y responsabilidad
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Organización
  • Capacidad de trabajo
  • Liderazgo
  • Creatividad

Información adicional

  • Ponente en el Curso Presencial: V CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. UN ACERCAMIENTO A LA ETNOBOTÁNICA DEL TERRITORIO DE BOGOTÁ, celebrado en Bogotá D.C del 09/02/2022 al 18/05/2022. Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Consejería de Educación de España en Brasil. 2022.


  • Docente del Curso Online de Huertas Caseras realizado del 6/07/2020 al 10/07/2020. Universidad Católica de Colombia. Dirección de Extensión. 2020.


  • Coautora del Juego - Infografía “Recorriendo Bacatá” (Biodiversidad, territorio y buenas prácticas ambientales).Convenio 2216/2015 suscrito entre Secretaría de Educación del Distrito y Jardín Botánico José Celestino Mutis. 2016.


  • Colaboración con la autoría de los módulos del PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE, en el marco del desarrollo de los niveles I y II del Seminario Enrique Pérez Arbeláez. Jardín Botánico José Celestino Mutis. Subdirección Educativa y Cultural. 2011.


  • Participación en el Primer Encuentro Interinstitucional de PRAES de la Localidad de La Candelaria con el proyecto: “Reutilización de residuos sólidos: Reciclaje del papel”. Colegio Mayor de San Bartolomé. 2008.


  • Participación en la Primera Feria del Conocimiento y la Creatividad de Teusaquillo con el proyecto: “Contaminación auditiva: Polución en decibeles". Universidad Nacional de Colombia. Museo de la Ciencia y el Juego - Facultad de Ciencias. 2007.


Cronología

Profesional para el desarrollo de proyectos socioambientales

FUNDACIÓN NOVOAGRO
04.2024 - 01.2025

Profesional en Dinamización de procesos de educación ambiental

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
02.2022 - 12.2023

Profesional en agroecología y asesora en sostenibilidad ambiental

ORGANIZACIÓN AMBIENTAL ECONCIENCIA TERRESTRE (OAET)
09.2020 - 01.2021

Profesional del Equipo de la Cuenca del Río Tunjuelo

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
01.2018 - 03.2020

Profesional de la Línea de Inclusión de la Dimensión Ambiental

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
04.2016 - 12.2017

Profesional de la Línea de Educación Formal y Transversalización de la Dimensión Ambiental

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
03.2013 - 04.2016

Profesional del Programa de Formación de Gestores Ambientales y Actualización Docente

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS
02.2011 - 02.2013

Asesora académica y revisora para pruebas de medio ambiente del Examen de Estado (Pruebas Saber ICFES)

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ICFES)
10.2009 - 11.2009

Docente de química, biología y educación ambiental

COLEGIO TIRSO DE MOLINA
01.2008 - 11.2010

Profesional para la elaboración de módulos educativos

EDITORIAL OBRAS DIDÁCTICAS MODERNAS
05.2006 - 03.2007

Docente de química, biología y matemáticas

COLEGIO CAPACITACIÓN 2000
06.2004 - 11.2008

Docente Ciencias Naturales

FUNDACIÓN PRO-NIÑOS POBRES. PNP COLOMBIA
02.2004 - 04.2004

Docente practicante / Biología, química y física

LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS
01.2003 - 11.2003

LICENCIATURA EN QUÍMICA -

Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Ciencia y Tecnología

Evaluador de competencias laborales -

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Manipulación segura de sustancias químicas -

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Inglés Grado Pre - avanzado -

Instituto Springfield
LUISA JIMENA ANZOLA MANRIQUE