Joven comprometida con la transformación social a través del ejercicio ético y humano del Trabajo Social, con especial interés en la infancia, la salud mental comunitaria y la comunicación familiar. Su experiencia vital ha nutrido una sensibilidad profunda hacia las realidades de niños, niñas y adolescentes, lo que la ha llevado a orientar su formación hacia la creación de espacios seguros y empáticos para la expresión emocional, la escucha activa y el fortalecimiento de vínculos afectivos. Cree firmemente en el poder de las pequeñas acciones y del acompañamiento cercano como herramientas para generar cambios significativos en las personas y sus entornos. Su historia personal le ha permitido comprender las múltiples formas en que el amor, el cuidado y el respeto -o la ausencia de estos- marcan el desarrollo emocional y social desde la niñez. Por eso, su motivación profesional está enfocada en intervenir de manera sensible, crítica y creativa, con el fin de restituir derechos, promover el bienestar integral y contribuir a que cada niño y niña viva plenamente su infancia.