Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Diplomas
Cronología
Generic
LINA MARÍA MONSALVE RAMÍREZ

LINA MARÍA MONSALVE RAMÍREZ

Resumen profesional

Ingeniera en Productividad y Calidad con especialización en Gestión de Proyectos, con más de 10 años de experiencia en roles de líder en: planeación del negocio, administración de riesgos, sistemas de gestión integral, auditorías y proyectos de mejora continua y metodologías ágiles. Experta en estructurar planes estratégicos, optimización de procesos y liderazgo de equipos multidisciplinarios. He trabajado en diversas industrias: manufactura, infraestructura, química, textil y servicios. Hábil en el liderazgo de equipos multidisciplinarios para asegurar el impacto y la excelencia operativa, flexibilidad, sistematización y sacar lo mejor de cada miembro del equipo de trabajo.

Datos destacados

10
10
years of professional experience
2018
2018
years of post-secondary education
1
1
Certification

Experiencia

PROFESIONAL RIESGOS

AYESA-EPM
12.2024 - 08.2025
  • Administrar el sistema de riesgos técnicos, constructivos, ambientales, legales y normativos, tecnológicos, sociales, corrupción, naturales y antrópicos.
  • Liderar la identificación, análisis y priorización de riesgos en proyectos de transformación, desarrollando e implementando planes de mitigación y contingencias alineados con los objetivos estratégicos de la organización.
  • Desarrollar, mantener y promover la cultura organizacional orientada a la prevención y el control, asegurando la integración de la gestión de riesgos en todas las fases del ciclo de vida del proyecto.
  • Coordinar la planificación de respuestas a riesgos, asignando responsables y estableciendo controles internos para minimizar el impacto de eventos adversos en los procesos de cambio.
  • Realizar el monitoreo y control continuo de riesgos, ajustando estrategias y reportando periódicamente a la alta dirección sobre el estado de los riesgos y la eficacia de las acciones implementadas.
  • Fomentar la capacitación y el involucramiento del equipo en la gestión de riesgos, facilitando la toma de decisiones informadas y la resiliencia organizacional.
  • Logros:
  • He contribuido al éxito del proyecto, sin afectaciones
  • Materialización de riesgos, garantizando la mitigación de impactos en alcance, tiempo, presupuestos y calidad, vinculados al contrato de obras civiles e intervención en el proyecto de modernización de la Planta de Agua Potable Ayura en EPM, que suministra el 60% del agua al Valle de Aburrá, bajo la Guía Metodológica para la Gestión Integral de Riesgos EPM.
  • Operaciones en la planta de tratamiento de agua, sin interrupciones, manejo de protección de riesgos que puedan afectar la continuidad y sin afectación del servicio de suministro de agua a los consumidores.

MEJORAMIENTO CONTINUO -DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PPG INDUSTRIES COLOMBIA LTDA
02.2016 - 08.2024
  • Coordinar la articulación del plan estratégico de la dirección con los procesos.
  • Gestionar el diagnóstico organizacional y detección de necesidades: análisis y evaluaciones para identificar áreas de mejora, alineando los hallazgos con los objetivos estratégicos y estableciendo indicadores clave de desempeño (KPIs) por área.
  • Liderar y articular los proyectos con el plan estratégico, bajo metodologías: Lean Six Sigma, Lean Manufacturing, BPI, DIMAIC, SCRUM, para alcanzar los objetivos y alinear, definiendo el alcance, objetivos, metas claras y desarrollar un plan detallado, para alcanzar los tiempos, presupuestos y asignación de recursos eficientemente.
  • Liderar iniciativas de cambio organizacional, gestionando la resistencia y asegurando que los procesos de transformación estén alineados con la estrategia.
  • Desarrollar y coordinar programas de formación y desarrollo de competencias, vinculando los resultados de aprendizaje.
  • Medir y analizar el impacto de las iniciativas de desarrollo organizacional a través de indicadores cuantitativos y cualitativos, ajustando acciones para maximizar el aporte estratégico.
  • Identificar talento clave, asegurando que la gestión del talento esté alineada con las necesidades estratégicas y los objetivos de los proyectos estratégicos de la organización.
  • Impulsar la transformación cultural, manteniendo la adopción de valores organizacionales que respalden la estrategia, midiendo el avance mediante programas de interiorización de los pilares organizacional, encuestas y métricas de clima laboral.
  • Monitorear y reportar KPIs para cada área, asegurando la trazabilidad del avance hacia los objetivos estratégicos y facilitando la toma de decisiones basada en datos.
  • Liderar proyectos de innovación y mejora de procesos, asegurando su alineación con la estrategia y el seguimiento de resultados.
  • Avalar el uso de los proyectos con iniciativas de automatización, asegurando la experiencia del cliente interno y externo como parte de la transformación digital.
  • Diseñar, implementar, mantener y certificar el sistema de gestión ISO 9001, ISO 14001 ISO 45001, IATF 16949, OEA, SARLAFT y requerimientos de clientes.
  • Gestionar los informes sobre el avance del proyecto, generando visibilidad del proyecto, a los stakeholders, líderes de negocio y gerencia e identificar los riesgos para generar estrategias.
  • Coordinar, promover y aplicar herramientas de resolución de problemas.
  • Logros:
  • Coordine la cultura del conocimiento, en la puesta en marcha del proyecto Centro de Color: planeación, adecuación de infraestructura, adquisición de equipos, análisis de costos y estandarización, bajo metodología EDT-SCRUM, reduciendo los tiempos de entrega 10 días a 3 días y mejorando la rentabilidad en costos de conversión en un 10%.
  • Lideré la coordinación del equipo para la identificación y eliminación de costos de no calidad, logrando una reducción del 57% en costos operativos y generando un incremento del 5% en la utilidad de la empresa. La estrategia se fundamentó en metodologías de mejora continua y en la selección de talento para liderar una campaña de cultura de calidad, en la alineación de indicadores clave con la visión organizacional, fortaleciendo la eficiencia operativa y el impacto financiero.
  • Lideré la implementación de estrategias de optimización en gestión de Pedidos y reducción de backorders de pedidos en un 70%, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. La optimización de procesos incluyó ajustes en la planificación de la demanda, integración de herramientas PBI y coordinación interdisciplinaria entre comercial, servicio al cliente y planeación, para agilizar la gestión de inventarios y tiempos de entrega.

Formación

Especialista - Gestión Proyectos

Instituto Pascual Bravo

Ingeniería - Productividad Calidad

Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Enfatiza tus habilidades clave

  • Liderazgo / Pensamiento crítico / Comunicación interdisciplinaria / Pensamiento basado en el riesgo
  • Windows, Word, Excel, Power Point, SAP, Trello, PBI, Visio, Bizagi, Tableau
  • Herramientas Lean y agilismo: Lean Manufacturing Lean Six Sigma BPI DIMAIC Kaizen SCRUM KANBAN CORE TOOL SPC-PPAP MSA AMEF
  • Modelamiento procesos diagramas flujo: BPM VSM Microsoft Visio 365
  • Herramientas estratégicas/riesgos: DOFA/PESTEL/Diagnóstico/BSC/Matriz riesgos
  • Herramientas Calidad: diagramas causa efecto, diagrama pareto, histograma, gráfico control
  • NTC ISO: ISO 9001-45001-14001- ISO 19011:2018 IATF 16949

Diplomas

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE: Metodologías Ágiles 2025
  • UDENY: Especialista Indicadores Gestión + Power BI 2024
  • ADN LEAN: Especialista Lean Six Sigma Black Belt 2024
  • DIPLOMATA: Metodologías Ágiles para Proyectos Scrum 2020
  • UNIVERSIDAD ANTIOQUIA: Directrices auditorias 19011:2018. 2019
  • UNIVERSIDAD MEDELLIN: Auditor Interno HSEQ, Calidad-SST-Ambiental 2016

Cronología

PROFESIONAL RIESGOS

AYESA-EPM
12.2024 - 08.2025

MEJORAMIENTO CONTINUO -DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PPG INDUSTRIES COLOMBIA LTDA
02.2016 - 08.2024

Ingeniería - Productividad Calidad

Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Especialista - Gestión Proyectos

Instituto Pascual Bravo
LINA MARÍA MONSALVE RAMÍREZ