Soy Trabajadora Social egresada de la Universidad del Valle, con especialización en Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Santiago de Cali. A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en contextos comunitarios, familiares e individuales, desarrollando procesos de intervención social, diagnóstico, formación y acompañamiento desde una mirada integral del entorno. He tenido la oportunidad de participar en proyectos interdisciplinarios en los sectores de infraestructura vial y energía eléctrica, con experiencia destacada en gestión predial: mediación, negociación, legalización de derechos inmobiliarios y acompañamiento en procesos de imposición de servidumbres. Me caracterizo por ser una profesional comprometida, con habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, gestión social y construcción de relaciones efectivas. Mi enfoque se centra en generar impacto positivo y sostenible en los territorios, promoviendo la participación activa de las comunidades como agentes de cambio. Estoy abierta a nuevas oportunidades que me permitan seguir creciendo, aportar desde mi experiencia y contribuir a proyectos con impacto social, ambiental y territorial.
Experiencia
Gestora de proyectos
REAL MURCIA SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S.
07.2015 - 08.2025
Planificación, Coordinación de reuniones, manejo de equipos de trabajo en campo.
Contacto con los propietario a través de llamadas o visitas domiciliarias si corresponde.
Registro y gestión documental, elaboración de informes y procesamiento de trámites.
Acompañamiento en las actividades de gestión predial para cada uno de los proyectos de construcción de Subestaciones y líneas de transmisión y/o distribución en el marco de la ejecución de las convocatorias de la Unidad Minero Energética - UPME y proyectos del Sistema de Transmisión Nacional y Local - STN/STL, realizados en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Valle del Cauca, Tolima, Santander y La Guajira, acompañamiento social en los procesos de socialización, reconocimiento de campo, negociación, legalización de los derechos inmobiliarios de servidumbre, procesos de imposición de servidumbres, manejo y seguimiento en la creación y pago de proveedores, atención directa en situaciones que complejizarían de los procesos a nivel comunitario, grupal e individual.
Elaboración de Diagnóstico de movilidad fluvial y movilidad vial en el embalse de Salvajina como parte de los procesos a adelantar en el marco de la Consulta Previa que Celsia Colombia S.A. antes Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. con los consejos comunitarios y parte de la comunidad campesina del municipio de Suárez departamento del Cauca que hacen parte del área de influencia directa del embalse. Así mismo realizar la recopilación de la información secundaria e información primaria a partir de la percepción de la comunidad mediante las diferentes técnicas de captura de información en campo, observación y participación, encuestas, entrevistas, grupos focales entre otras.
Trabajadora Social
CORPORACIÓN INTERNACIONAL BIOMA
12.2014 - 06.2015
Ejecutar las actividades correspondientes a la elaboración de informes sobre el avance de proyecto de Plan de manejo de bosques con los consejos comunitarios de Guapi y Timbiquí, comunidades campesinas de diversos Municipios en el departamento del Cauca, atención y resolución de eventos no previstos con la comunidad, en los procesos de información y divulgación del proyecto y de las actividades a desarrollar tanto a la comunidad como a los entes municipales públicos y privados, aplicación de técnicas de captura de información como son talleres de cartografía social, reuniones con la comunidad, visitas de campo, acompañamiento en reuniones de seguimiento.
Reuniones de planificación, coordinación y evaluación con los equipo de trabajo.
Participación en la planificación y ejecución de talleres educativos y de sensibilización.
Especialista Social
EVOLUTION SC S.A.S
09.2012 - 12.2014
Verificación del cumplimiento de los compromisos en el acta del 86 a través de visitas de campo, realización de reuniones de socialización, aplicación de técnicas de recolección de información a las comunidades de los resguardos indígenas de Aguas Negras, Chimborazo y Honduras y el consejo comunitarios La Fortaleza en el municipio de Morales, consejos comunitarios de Mindalá y La Meseta en el municipio de Suarez.
Recopilación de información secundaria para la caracterización socioeconómica de las comunidades entre la desembocadura del río ovejas hasta paso la balsa departamento del Cauca.
Acompañamiento Social en la gestión predial para la construcción de la Línea Calima - Bahía en el Distrito de Buenaventura departamento del Valle del Cauca.
Apoyo a los equipos de trabajo para lograr los objetivos siguiendo los procesos establecidos.
Redacción de informes sobre el área y reportes de los procesos implementados.
Participación en reuniones y visitas a a las áreas de estudio cuando sea necesario.
Registro de información en bases de datos.
Elaboración de reportes y preparación de informes solicitados.
Coordinación de citas y cumplimiento de la agenda de trabajo.
Cooperación con el equipo de trabajo para lograr los objetivos fijados.
Asistencia general en tareas de oficina, de acuerdo con lo indicado por la dirección.
Trabajadora Social
CORPORACIÓN INTERNACIONAL BIOMA
11.2011 - 08.2012
Apoyar al equipo social en la elaboración de informes sobre el avance de proyecto, atención y resolución de eventos no previstos con la comunidad, en los procesos de información y divulgación del proyecto y de las actividades a desarrollar tanto a la comunidad como a los entes municipales públicos y privados, aplicación de técnicas de captura de información como son talleres de cartografía social, entrevistas individuales y aplicación de encuestas, recorridos de campo, acompañamiento en reuniones de seguimiento en el desarrollo de los Estudios socioeconómicos y ambientales y en la elaboración del Plan de Manejo de Áreas Sustraídas de Reserva Forestal bajo Ley 2da de 1.959 en el Municipio de La Cumbre - Valle.
Coordinación con el resto del equipo implicado en el itinerario de inserción social.
Participación en la planificación y ejecución de talleres educativos y de sensibilización.
Reuniones de planificación, coordinación y evaluación con los equipo de trabajo.
Asistente Social
CONSORCIO CC
04.2010 - 11.2011
Apoyar al equipo social en la elaboración de informes semanales, quincenales y mensuales sobre el avance de obra en la construcción de la Troncal Aguablanca para el Sistema de Transporte Masivo MIO, atención y resolución de eventos no previstos con la comunidad, en los procesos de información y divulgación del proyecto y de las actividades constructivas a desarrollar por medio de la elaboración de volantes informativos y su entrega predio a predio, realizando acompañamiento en visitas técnicas y en la actualización de actas de vecindad, acompañamiento a talleres con las instituciones educativas y con grupos comunitarios, reuniones de seguimiento con el comité comunitario, empresas de transporte y entidades públicas y privadas, montaje de las presentaciones en medio magnético de las actividades ejecutadas y por ejecutar, y el objeto del proyecto para informar a las instituciones y empresas que por la obra pudiese verse afectadas
Colaboración en la redacción de informes y documentación técnica relacionada con el proyecto.
Implementación de talleres y programas educativos dirigidos a comunidades específicas.
Registro y gestión documental, elaboración de informes y procesamiento de trámites.
Realización del seguimiento de los casos de los usuarios de los servicios.
Reuniones de planificación, coordinación y evaluación con los equipo de trabajo.
Contacto con los usuarios a través de entrevistas, llamadas y visitas domiciliarias si corresponde.
Requieren ampliación de información sobre el mismo.
Residente Social
CSS CONSTRUCTORES S.A.
12.2008 - 04.2010
Realizar informes Socio-ambientales, apoyar el área ambiental y SISO en las actividades a desarrollar en cada uno de los tramos, atender a la comunidad, instituciones públicas (educativas y de gobierno) y privadas (ingenios y empresas) en todo lo concerniente a la información y divulgación del proyecto, resolución de quejas, solicitudes y demás actividades constructivas a desarrollar, acompañar el equipo técnico en el levantamiento de actas de vecindad, ejecutar talleres con las instituciones educativas y con la comunidad respecto a la prevención en zonas de obra, finalidad del proyecto y al personal que labora en el proyecto en el cuidado y manejo ambiental y SISO, establecimiento de buenas relaciones de trabajo, trabajo en equipo.
Ejecutar reuniones con la comunidad y entidades de servicio público y privado, con el fin de presentar el proyecto, alcance del mismo y beneficios para la población.
Acompañar a la comunidad en las actividades pro-desarrollo de la localidad, a través de acciones encaminadas al mejoramiento de las condiciones del sector, en el marco del desarrollo de los proyectos Plan 2500 y Mejoramiento y Mantenimiento de las Carreteras Palmira-Pradera. Miranda 3105, y Mediacanoa- Ansermanuevo 2302.
Dirección de sesiones de formación y capacitación para el personal de la empresa.
Preparación de escritos y recepción y envío de documentos.
Archivo y gestión documental.
Contacto con organismos públicos y privados.
Control de agenda (reuniones, citas, llamadas, etc.).
Trabajadora Social
JARDÍN INFANTIL "RAYITOS DE JERUSALÉN"
07.2008 - 11.2009
Convocar e implementar actividades grupales con los padres de familia y/o acudientes de los niños matriculados en el jardín, realizar actividades de talleres educativos con los niños del jardín con el fin de afianzar los procesos educativos adelantados por los educadores, identificar situaciones de riesgo familiar e individual y proceder en la resolución de conflictos.
Contacto con los usuarios a través de entrevistas, llamadas y visitas domiciliarias si corresponde.
Trabajadora Social
CENTRO DE FORMACIÓN JUVENIL DEL VALLE
12.2007 - 06.2008
Elaborar informes diagnósticos y de seguimiento para presentar a los Juzgados que llevan los casos de los menores infractores a cargo, convocar e implementar talleres grupales con los jóvenes que hacen parte del programa y con las familias, realizar visitas domiciliarias, estudio de casos para vinculación de los jóvenes en programas educativos en instituciones que tuvieran convenio con el centro y el ICBF.
Contacto con los usuarios a través de entrevistas, llamadas y visitas domiciliarias si corresponde.
Reuniones de planificación, coordinación y evaluación con los equipo de trabajo.
Registro y gestión documental, elaboración de informes y procesamiento de trámites.
Desarrollo de actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de las personas.
Realización del seguimiento de los casos de los menores infractores.
Análisis y diagnóstico de las necesidades del menor infractor.
Implementación de programas de intervención social para comunidades vulnerables.
Derivación de casos que requieran atención especial a los profesionales correspondientes.
Realización de evaluaciones sociales para la identificación de necesidades y recursos de los usuarios.
Facilitación de procesos de mediación familiar y comunitaria.
Participación en la planificación y ejecución de talleres educativos y de sensibilización.
Trabajadora Social
JARDÍN INFANTIL "RAYITOS DE JERUSALÉN"
06.2007 - 12.2007
Convocar e implementar actividades grupales con los padres de familia y/o acudientes de los niños matriculados en el jardín, realizar actividades de talleres educativos con los niños del jardín con el fin de afianzar los procesos educativos adelantados por los educadores, identificar situaciones de riesgo familiar e individual y proceder en la resolución de conflictos.
Trabajadora Social en Práctica
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Centro Zonal Centro
01.2006 - 12.2006
Implementar procesos de orientación a través de actividades grupales con comunidades de alto riesgo y vulnerables de la zona de ladera, visitas domiciliarias y entrevistas, desarrollo de la escuela de padres con población ubicada en zonas de invasión, ladera y asentamientos, realización de charlas grupales en los barrios que hacen parte del área de influencia del Centro Zonal.
Participación en programas de intervención comunitaria enfocados a poblaciones vulnerables.
Diseño y ejecución de talleres de capacitación para el desarrollo de habilidades sociales.
Facilitación de procesos de mediación familiar en situaciones de conflicto.
Realización de visitas domiciliarias para la evaluación de necesidades de las familias.
Contacto con los usuarios a través de entrevistas, llamadas y visitas domiciliarias si corresponde.
Realización del seguimiento de los casos de los usuarios de los servicios.
Elaboración de informes de análisis y seguimiento de casos.
Trabajo con grupos en condición de vulnerabilidad .
Formación
Trabajadora Social -
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Auxiliar de Enfermería - undefined
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Especialista - Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible
Universidad Santiago de Cali
Enfatiza tus habilidades clave
Manejo de herramientas office
Manejo de internet
Desarrollo de informes de seguimiento
Implementación de talleres grupales
Charlas educativas
Convocatoria
Herramientas informativas
Facilidad de adaptación
Iniciativa
Resolución de problemas
Actitud proactiva
Toma de decisiones
Capacidad de liderazgo
Disponibilidad para viajar
Coordinación de personal
Capacidad de decisión
Gestión de recursos
Máximo compromiso profesional
Proactividad y dinamismo
Personalizado
Dr. Hoover Canaval Erazo, Médico Ginecólogo y Obstetra, 514 23 43, 315 579 12 26, Cali
Oficial Técnico Electricista en Soluciones Integrales en Mantenimiento e Ingeniería S.A.S.Oficial Técnico Electricista en Soluciones Integrales en Mantenimiento e Ingeniería S.A.S.
Projects Engineer en SIMA (Soluciones Integrales De Manufactura Y Automatización)Projects Engineer en SIMA (Soluciones Integrales De Manufactura Y Automatización)
Responsable proyectos I+D Tratamiento de residuos en FCC Medio Ambiente, SAUResponsable proyectos I+D Tratamiento de residuos en FCC Medio Ambiente, SAU