Psicóloga profesional autónoma, con sentido crítico y responsabilidad, especializada en atención y acompañamiento conforme a la Ley 1620 de 2013 (Sistema Nacional de Convivencia Escolar), orientada a la promoción de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. Experiencia en articulación interinstitucional para generar procesos asertivos frente a presuntas vulneraciones de derechos; enfoque de comprensión holística e individual y fortalecimiento de espacios de participación de diversos grupos sociales mediante técnicas movilizadoras de conciencia que favorecen el empoderamiento. Fortaleza en acompañamiento social para el abordaje de realidades psicosociales según necesidades poblacionales, con capacidad para diseñar estrategias investigativas e interventivas, y para trabajar en equipo o de forma individual, orientando procesos psicosociales con la comunidad como eje. Conocimientos de la normatividad vigente relacionada con la educación inicial del Distrito, enmarcada en la Política de Estado "Estrategia de Cero a Siempre". Psicóloga profesional autónoma, crítica y responsable, especializada en atención y acompañamiento conforme a la Ley 1620 de 2013, con formación en derechos humanos, educación para la sexualidad y prevención de la violencia escolar. Competente en articulación interinstitucional para gestionar situaciones de presuntas vulneraciones de derechos mediante procesos asertivos; experiencia en comprensión holística e individual y en el fortalecimiento de espacios de participación, aplicando técnicas movilizadoras de conciencia que impulsan el empoderamiento. Sólida práctica en trabajo social, capacidad para crear estrategias investigativas e interventivas, y para trabajar en equipo o de forma individual, centrando los procesos psicosociales en la comunidad. Conocimientos de la normativa de educación inicial del Distrito bajo la Política "Estrategia de Cero a Siempre".