Gestionar las cuentas claves de la Cooperativa, desde su apertura, mantenimiento y crecimiento, asegurando el relacionamiento estratégico de mediano y largo plazo en clientes como Metrosalud, Grupo Quiron, Auna, Distribuidores, Ips de régimen especial Sumimedical, Hospitales públicos y gestores farmacéuticos
Cumplimiento de presupuesto de ventas y presupuesto de recaudo, proponiendo y ejecutando estrategias en compañía, reporte directo a la Dirección Nacional de Ventas
Manejo del presupuesto de ventas de más de 13 mil millones de pesos en la región de Antioquia y Santander, con un peso a nivel nacional de 39% en ventas, administración de Gestores Farmacéuticos, elaboración y seguimiento del plan anual de ventas del segmento Institucional
Elaboración de Forecast mensual, control de despacho de pedidos y proyecciones de ventas
Relacionamiento con los actores claves de la zona, tomadores de decisión, administrativos y clínicos
Seguimiento y apoyo en el proceso de contratación / Licitaciones Público - Privadas
Reportes de competencia a la Gerencia del Canal
Mantener actualización de normativa de medicamentos PBS y No PBS
Garantizar la satisfacción del cliente durante y después del ciclo de servicio
También tenia como responsabilidad nacional, el generar la demanda Institucional, por medio de la visita médica en las diferentes instituciones
Responsable por el cumplimiento de la promoción médica y el presupuesto de venta institucional en la línea de nutrición, cumpliendo con indicadores de gestión y visita médica generando rentabilidad e ingresos mediante el crecimiento de ventas
Visita médica profesional, con la aplicación de las habilidades efectivas de comunicación en las ciudades de Bogotá, Girardot, Leticia, Yopal, Medellín, Apartado, Carepa, Chigorodo y Turbo, en especialidades de pediatría, neonatología, gastroenterología, nutrición, medicina general y enfermería.
Seguimiento en la ruta de nacimientos de las instituciones en la ciudad de Medellín como: Hospital San Vicente, Unidad Intermedia de Manrique, Clínica Noel, Clínica León XIII e instituciones de las diferentes regiones arriba mencionadas; realización de Focus Group con los médicos triple A de la zona; visita a los programas de crecimiento y desarrollo de la zona fomentando mayor posicionamiento de la línea; realización de diferentes Programas de Educación Continua (PECI, talleres organolépticos con el fin evaluar las características organolépticas de la formula infantil y así lograr una mayor aceptación en los profesionales de la salud