Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Cronología
Generic

JEAN CARLOS SIMARRA CUADRO

Datos destacados

6
6
Años de experiencia profesional

Experiencia

Restauración de corales

Blue Restoration
SAN ANDRES, ISLA
08.2024 - Actual

Seguimiento de las normas y los procedimientos en conjunto de técnicas y estrategias aplicadas para ayudar a regenerar y rehabilitar el ecosistema del área de coral que han sido dañados o degradados por factores naturales y antropogénicos.

Administrativo

RESTAURANTE Y BAR TICO TICO
SAN ANDRES, ISLA
02.2019 - Actual

- Establecer objetivos a corto y largo plazo.
- Definir estrategias y tácticas para alcanzar estos objetivos.
- Evaluar recursos disponibles y asignar prioridades a las iniciativas.
- Asignar tareas y responsabilidades a equipos y empleados.
- Coordinar los recursos materiales, financieros y humanos para lograr efectividad.
- Liderar y motivar a los empleados para alcanzar los objetivos organizacionales.
- Comunicar claramente las metas y expectativas.
- Fomentar un ambiente de trabajo positivo y productivo mediante la resolución de conflictos, el coaching y el liderazgo.
- Establecer estándares de desempeño y políticas.
- Supervisar el progreso hacia los objetivos y evaluar la efectividad de las estrategias implementadas.
- Realizar ajustes necesarios basados en métricas de desempeño y resultados.
- Evaluar opciones y hacer elecciones informadas que afectan a la organización.
- Resolver problemas y enfrentar desafíos operativos.
- Involucrar al equipo en la toma de decisiones cuando sea apropiado, fomentando un ambiente colaborativo.
- Reclutar, seleccionar, capacitar y desarrollar talento humano.
- Evaluar el desempeño del personal y proporcionar retroalimentación.
- Diseñar planes de carrera y retención de empleados.
- Facilitar la comunicación entre diferentes departamentos y niveles de la organización.
- Mantener a todos los miembros del equipo informados sobre cambios, políticas y procedimientos.
- Fomentar un estilo comunicativo que promueva la apertura y la colaboración.
- Elaborar y gestionar presupuestos.
- Controlar gastos e ingresos, asegurando la sostenibilidad financiera.
- Tomar decisiones económicas informadas que beneficien a la organización.
- Reevaluar periódicamente estrategias y desempeño organizacional.
- Analizar el entorno externo y las tendencias del mercado para hacer ajustes estratégicos.
- Facilitar la investigación y el desarrollo dentro de la organización.

Estudiante en prácticas

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
Bogotá, Bogotá D.C.
12.2021 - 08.2024

Título de la Tesis: Evaluación de la Comunidad Ictíca de Cayo Serrana Combinando Técnicas Hidroacústicas y Censos Visuales


Resumen de la Tesis:


La investigación se centró en la evaluación de la comunidad ictíca en Cayo Serrana, un área crítica para la biodiversidad marina del Caribe colombiano. Utilizando una combinación de técnicas hidroacústicas y censos visuales, se buscó proporcionar un análisis integral de la composición, abundancia y distribución de las especies de peces en este ecosistema.


Objetivos de la Tesis:


1. Evaluar la composición y diversidad de la comunidad ictíca en Cayo Serrana.

2. Comparar la eficacia de las técnicas hidroacústicas con censos visuales para la obtención de datos sobre las poblaciones de peces.

3. Proponer recomendaciones de manejo y conservación basadas en los hallazgos obtenidos.


Metodología:


- Ubicación del estudio: Cayo Serrana, un área protegida que alberga una rica diversidad de vida marina.

- Muestreo hidroacústico: Se utilizaron comandos de eco-sondas para mapear la distribución y abundancia de peces en diferentes hábitats a lo largo de la zona.

- Censos visuales: Se realizaron inmersiones en snorkel y buceo para llevar a cabo censos visuales directos, registrando la identificación y conteo de especies en transectos predefinidos.

- Análisis de datos: Utilización de software estadístico (por ejemplo, R o PRIMER) para analizar la diversidad, abundancia y distribución de las especies.


Resultados:

- La combinación de técnicas hidroacústicas y censos visuales permitió obtener una visión más completa de la comunidad ictíca en Cayo Serrana.

- Se identificaron y/o los resultados mostraron: Cayo Serrana es un atolón de forma triangular que según Bolaños (2021), encierra una extensa laguna con parches de arrecifes, terrazas lagunares y prearrecifales, y un predominante talud externo; en tierra firme cuenta con vegetación arbustiva y dunas de arena. Su diversidad ha contribuido a que se le considere como reserva de Biosfera Seaflower, sin embargo, existe una carencia de estudios actualizados que impartan información sobre esta laguna de arrecifes, lo que impide tener conocimiento sobre su estado y sobre el cuidado de las especies que lo habitan. En este sentido, surgió la necesidad de analizar las características generales de la comunidad íctica en Cayo Serrana mediante la implementación de técnicas hidroacústicas y censos visuales. Para el desarrollo de la técnica hidroacústica fue necesario contar con una ecosonda científica, que permitió el monitoreo y la obtención de datos a mayor profundidad mediante mapeos y teledetección por ondas sonoras que mediante la emisión de un eco de vuelta, mostraron batimetría y un ecograma, logrando un panorama del entorno submarino. De la misma manera, se efectuaron los censos visuales con buceos y equipo autónomo, en los que se lograron registrar las especies y abundancias relativas. En este sentido, los resultados permitieron caracterizar 15 perfiles batimétricos donde se determinó el tipo de sedimento y tipos de fondos con sus agregaciones ecológicas dominantes. Los resultados reflejaron 385 registros pertenecientes a 13 órdenes, 23 familias y 59 especies, dentro de las ocho estaciones de muestreo seleccionadas. La profundidad varió entre 1.10 y 25.23 metros. Se obtuvieron 54.797 registros acústicos de tipos de sedimentos y fondos asociados, entre ellos: afloramientos rocosos y gravas, arenas gruesas, arenas medias, arenas finas, fangos, corales y octocorales, macroalgas y pastos marinos. Las familias más conspicuas son Labridae, Pomacentridae y Serranidae. Las especies de mayor riqueza son Thalassoma bifasciatum, Mulloidichthys martinicus y Azurina cyanea respectivamente.


Conclusiones:


La investigación concluyó que en cuanto a los índices de diversidad se analizó día a día cada una de las 8 estaciones y se obtuvo un promedio de 2, 7 esto quiere decir que en la zona de estudio es de diversidad media.


Presentación y Defensa:


La tesis fue presentada en agosto 2024 ante un jurado asignado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, recibiendo una evaluación favorable por la originalidad del enfoque y la calidad de los resultados, destacando la relevancia de usar métodos combinados para estudios de comunidades marinas.


Evaluación de la salud del ecosistema: Los índices de diversidad son indicadores importantes de la salud de un ecosistema. Una diversidad media puede sugerir que el ecosistema está en un estado relativamente estable, pero también puede indicar vulnerabilidad a perturbaciones o cambios ambientales. La diversidad alta suele estar asociada con ecosistemas más resilientes.


Identificación de especies clave y vulnerables: Comprender la diversidad permite identificar cuáles especies están presentes, cuántas de ellas son dominantes y cuáles están en peligro. Esto puede guiar esfuerzos para proteger especies o hábitats que sean críticos para mantener el equilibrio del ecosistema.

Base para la planificación de manejo y conservación: Con el conocimiento acerca de los niveles de diversidad, los gestores de recursos naturales y conservacionistas pueden diseñar estrategias más efectivas para la conservación del área. Si se identifica que la diversidad está en niveles preocupantes, se pueden implementar medidas de protección, restricciones de pesca u otros mecanismos para promover la recuperación.


Comparación con estudios previos o futuros: Este índice permite comparar la biodiversidad actual con datos históricos o futuros. Esto es especialmente importante para entender las tendencias a lo largo del tiempo, como los efectos del cambio climático, la contaminación o la explotación de recursos.


Educación y sensibilización: Un índice de diversidad medio puede servir como punto de partida para educar a las comunidades locales y otros interesados sobre el valor de la conservación de la biodiversidad y la importancia de buenas prácticas de manejo ambiental.


Investigación adicional: La identificación de una diversidad media puede abrir puertas a estudios más profundos que determinen las causas de esta diversidad y cómo se puede mejorar, así como evaluar el impacto de las actividades humanas y otras presiones sobre el ecosistema.

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SAN ANDRÉS

CONTRATISTA
SAN ANDRES, ISLA
01.2022 - 06.2022

Fortalecimiento de la atención de emergencia mediante la asistencia humanitaria al servicio de la Secretaria de Gobierno

Formación

BIOLOGO MARINO -

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
Bogotá, DC

BACHILLER ACADEMICO -

COLEGIO CAJASAI

CURSO DE BUCEO -

ADVANCED OPEN WATER DIVER PADI 2016

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Organización del trabajo
  • Gestión administrativa
  • Proactividad e iniciativa
  • Actitud colaborativa
  • Resolución de problemas
  • Trabajo administrativo
  • Buena comunicación
  • Atención al público
  • Adaptabilidad
  • Responsabilidad
  • Reportes administrativos
  • Fijación y cumplimiento de objetivos
  • Persona proactiva y con iniciativa
  • Habilidades interpersonales
  • Habilidades contables
  • Relación con proveedores
  • Elaboración de informes
  • Gestión documental
  • Utilización de [Software]
  • Gestión de tareas
  • Vocación de servicio al cliente
  • Planificación
  • Excelente capacidad de comunicación
  • Dominio del Paquete Office
  • Actitud resolutiva
  • Profesionalidad

Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Básico
A2

Cronología

Restauración de corales

Blue Restoration
08.2024 - Actual

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SAN ANDRÉS

CONTRATISTA
01.2022 - 06.2022

Estudiante en prácticas

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
12.2021 - 08.2024

Administrativo

RESTAURANTE Y BAR TICO TICO
02.2019 - Actual

BIOLOGO MARINO -

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

BACHILLER ACADEMICO -

COLEGIO CAJASAI

CURSO DE BUCEO -

ADVANCED OPEN WATER DIVER PADI 2016
JEAN CARLOS SIMARRA CUADRO