Mi experiencia internacional en conservación y gestión de humedales se refleja en mi activa participación en diversas
Conferencias de las Partes (COP) de la Convención RAMSAR. He contribuido significativamente en la COP 15 en Zimbabue, la COP 11 en Bucarest, Rumanía, la COP 10 en Changwon, Corea del Sur, y la COP 9 en Kampala, Uganda. Estas experiencias subrayan mi compromiso con la sostenibilidad ambiental y mi capacidad para colaborar en plataformas globales.
Como director técnico, presidí los siguientes proyectos relevantes en el tema de humedales:
• Dirigí restauración ecológica de la Ciénaga de La Virgen, enfocándome en la recuperación de ecosistemas de manglar.
• Coordiné equipos multidisciplinarios para la planificación y ejecución de proyectos de restauración ambiental.
• Implementé estrategias de manejo sostenible de recursos naturales para minimizar el impacto ambiental.
• Supervisé el monitoreo de indicadores ambientales para evaluar la efectividad de las intervenciones de restauración De dicha ciénaga
• Desarrollé alianzas con entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para promover la conservación ambiental.
• Gestioné la logística y recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de objetivos de restauración a tiempo y dentro del presupuesto.
• Liderazgo en el proyecto de restauración de la ciénaga de Mallorquin en Barranquilla-Atlántico, coordinando equipos multidisciplinarios para alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiental.
• Gestión efectiva de recursos y cronogramas para asegurar la ejecución exitosa del proyecto de restauración, manteniendo un enfoque en la calidad y la eficiencia.
• Desempeñé funciones de liderazgo como Subdirector y Director (E) en Corantioquia, fortaleciendo la gestión y conservación ambiental.
• Consolidé el sistema de humedales en la jurisdicción, mejorando la sostenibilidad ecológica de la región.
• Participé en la elaboración de los primeros planes de manejo ambiental de las ciénagas de: Barbacoas (Yondo-Antioquia, El Sapo Nechi-Antioquia, Corrales Nechi, Chiqueros Puerto
Berrio-Antioquia, Laguna de Santa Rita en Andes Antioquia,
Laguna de Santa Inés en Bélmira Antioquia, Laguna de Tarso Reserva Las Nubes, la trocha y la capota...entre otros humedales.
• Impartí clases de Ornitología, fomentando el interés y conocimiento en la diversidad aviar y su conservación.
• Desarrollé e implementé programas de estudio en Ecología del Paisaje, integrando conceptos teóricos y prácticos para la comprensión de ecosistemas.
• Diseñé y ejecuté metodologías didácticas adaptativas para distintas cátedras de la ingeniería forestal mejorando la