Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Éxitos profesionales
Afiliaciones
Diplomas
Cronología
Generic
Fray Emilio Orozco Morgan

Fray Emilio Orozco Morgan

Resumen profesional

Titulado como Magíster en sistemas de gestión con experiencia profesional de 20 años en el sector minero ambiental, construcción, montajes electromecánicos, salud ambiental pública y gestión ambiental.

Competencias para:

1. Administrar y dirigir el recurso humano asignado a las labores de seguimiento y control ambiental, liderando la implementación de prácticas de trabajo seguro, exigiendo la aplicación de estándares de seguridad industrial y salud ocupacional, conforme con las directrices establecidas por laGerencia, con el fin de alcanzar los objetivos de Biodiversidad propuesto dentro de la ejecución del plan de manejo ambiental de las operaciones mineras.

2. Facilitar los recursos de personal, equipos, herramientas, insumos y servicios requeridos por las actividades de gestión ambiental en biodiversidad estipuladas en los planes y trabajo, mediante la planeación y ejecución de las gestiones técnicas y administrativas correspondientes, de acuerdo con la directrices de la Gerencia, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la operación del plan de manejo ambiental y la implementación del sistema de gestión ambiental y demás códigos, protocolos e iniciativas ambientales a los que se acoja la compañía.

3. Atender en conjunto con el Departamento de Recursos Humanos, las inquietudes y necesidades del personal a cargo, siguiendo los procedimientos dispuestos para la ejecución de los trámites de oficin, con el objetivo de mantener la motivación y buena disposición de los empleados e informarles de manera permanente sobre las novedades de personal (planillas de asistencia, incapacidades, solicitud de permisos, programación de vacaciones entre otros).

4. Supervisar los procesos de control y seguimiento ambiental a las áreas operativas y empresas contratistas, coordinando la ejecución de las inspecciones y auditorias ambientales establecidas en los programas anuales conforme a los procedimientos aprobados en el sistema de gestión ambiental, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas e implementación de los estándares ambientales en las operaciones mineras.

5. Coordinar la implementación de las medidas de manejo ambiental en Biodiversidad necesarias para mitigar, prevenir o corregir los impactos ambientales generados por las operaciones mineras, evaluando la efectividad de dichas medidas para el control de los impactos ambientales identificados, de acuerdo con los criterios técnicos establecidos en los estándares ambientales de la compañía y las normas legales, con el fin de fortalecer el desempeño ambiental de la compañía y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales ambientales.

6. Aprobar los informes de cumplimiento ambiental (ICA) para las operaciones mineras, revisando la pertinencia de la información consignadas en la ficha de manejo y monitoreo, de acuerdo con los criterios técnicos establecidos en las obligaciones de la licencia y permisos ambientales, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la compañía.

7. Coordinar la ejecución de los planes y programas de trabajo definido, de acuerdo con los requerimientos técnicos establecidos en las licencias y permisos ambientales.

8. Suministrar los insumos técnicos requeridos para la elaboración de los estudios ambientales, mediante la estructuración y preparación de documentos técnicos, conforme a los criteriso técnicos establecidos en los términos de referencia emitidos por las autoridades, con el fin de cumplir con los tiempos definidos para la obtención y/o modificación de las licencias y permisos ambientales requeridos por la compañía.

9. Preparar las respuestas a los actos administrativos relacionados con los programas de manejo y monitoreo biótico de las operaciones mineras.

10. Coordinar la realización de los monitoreos ambientales de las operaciones mineras. Mediante planeación y supervisión dela ejecución del programa anual de monitoreos, conforme a los requerimientos de las licencias y permisos.

11. Hacer seguimiento a la ejecución adecuada de los servicios ambientales contratados a terceros de acuerdo con los requerimientos técnicos establecidos para cumplir con las obliagaciones de monitoreo ambiental establecidos por las autoridades ambientales.

Formado en sistemas de gestión con competencias para diseñar, aplicar y/o interactuar con los Sistemas de Gestión de Calidad, Sistemas de Gestión Ambiental, Sistemas de Gestión en Seguridad y salud en el trabajo e Higiene Industrial y Responsabilidad social empresarial; desarrollar conocimientos en el campo investigativo y aplicado, de los sistemas de gestión de: calidad, ambiental, e higiene industrial y la seguridad y salud en el trabajo, utilizando herramientas e instrumentos metodológicos, normativos, técnicos y tecnológicos para la integración de dichos sistemas.

Encargado responsable y comprometido. Tengo un perfil enfocado hacia la organización del trabajo, la coordinación y delegación de tareas al personal y la optimización de recursos.

Persona versátil y capaz de simultanear varias tareas. Con amplia experiencia en entornos laborales en los que se valora el compromiso y la capacidad de trabajar en equipo. Me caracterizo por mi dinamismo, proactividad y entusiasmo. Poseo buenos conocimientos digitales.

Datos destacados

5
5
years of professional experience
8
8
years of post-secondary education
1
1
Certification

Experiencia

Supervisor Senior de Biodiversidad

Drummond ltd.
El Paso Cesar, , Colombia
04.2009 - Actual
  • Planificación y coordinación de las tareas diarias del personal a cargo.
  • Monitoreo de la eficiencia operativa y del correcto desarrollo de cada jornada laboral.
  • Control del cumplimiento de las normas aplicables y los procedimientos internos establecidos.
  • Desarrollo e implementación de estrategias de mejora para el área a cargo.
  • Reclutamiento y selección de nuevo personal para conformar el equipo.
  • Supervisión de las tareas administrativas de la oficina para asegurar el constante flujo de trabajo.
  • Evaluación del rendimiento de los empleados según los criterios internos establecidos.
  • Diseño, monitoreo y control del plan de trabajo y de su cumplimiento.
  • Abordaje, gestión y resolución eficaz de incidencias internas y externas.
  • Reporte a la gerencia sobre el rendimiento y el progreso de las operaciones.
  • Seguimiento del buen desarrollo de los proyectos garantizando su cumplimiento en tiempo y forma.
  • Verificación de la calidad del trabajo realizado para asegurar la satisfacción del cliente.
  • Asignación de tareas y responsabilidades al personal, fijando criterios de actuación.
  • Administración de los recursos necesarios para el cumplimiento de los procesos productivos.
  • Control del desempeño para asegurar el logro de los objetivos establecidos.
  • Implementación de los programas y planes de acción establecidos por la empresa para el área a cargo.
  • Atención y cuidado de las relaciones con proveedores y clientes.
  • Monitoreo y control de la seguridad de los trabajadores.
  • Control del efectivo cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.
  • Formación del nuevo personal en las tareas de su competencia.
  • Identificación de la escasez de personal y las necesidades de capacitación.
  • Planificación de la producción según la demanda y los recursos disponibles.
  • Búsqueda de oportunidades de mejora continua y optimización de procesos.
  • Identificación de obstáculos en la producción e implementación de soluciones.
  • Resolución de problemas en cualquier etapa del proceso de producción.
  • Organización del calendario de trabajo y definición de objetivos.
  • Supervisión y control de los procesos productivos.
  • Seguimiento de los procesos y procedimientos internos.
  • Supervisión y coordinación de los equipos de trabajo.
  • Fomento del buen clima laboral entre el personal a cargo, cumpliendo la cultura de la empresa.
  • Observación, propuesta e implementación de mejoras en los procesos.
  • Control de la efectiva disponibilidad de recursos para el normal desempeño de las tareas.
  • Elaboración de informes de KPI y presentación de resultados periódicos a la gerencia.
  • Dirección y administración general del área.
  • Aplicación de medidas para mejorar la productividad.
  • Logro de los objetivos y cumplimiento de las metas mensuales establecidas.
  • Control del cumplimiento de los protocolos internos y los lineamientos de calidad y seguridad.
  • Solución de incidencias e inconvenientes, y apoyo a todas las áreas.
  • Planificación y asignación de tareas al personal a cargo.
  • Supervisión del equipo de trabajo para garantizar la productividad y eficiencia.
  • Gestión de equipos de trabajo para alcanzar objetivos específicos.
  • Manejo de conflictos y resolución de problemas dentro del equipo de trabajo.
  • Implementación de mejoras continuas en los procesos operativos.
  • Cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Control y seguimiento de los indicadores de desempeño del equipo.
  • Realización de evaluaciones de desempeño y feedback constructivo a los colaboradores.
  • Participación en la selección y formación de nuevos miembros del equipo.
  • Desarrollo e implementación de planes de capacitación para el personal a cargo.
  • Supervisión de la calidad del trabajo y el cumplimiento de los estándares de la empresa.
  • Administración del presupuesto del departamento o proyecto a cargo.
  • Coordinación con otros departamentos para asegurar la integración de procesos.
  • Coordinación de turnos, horarios y asignación de tareas al personal.
  • Supervisión de la cadena de suministro y gestión de inventarios.
  • Elaboración de reportes de gestión y presentaciones de resultados ante la dirección.
  • Implementación de estrategias para mejorar la productividad y eficiencia operativa.
  • Aplicación de estrategias para fomentar y mantener un buen clima laboral.
  • Realización de capacitaciones y detección de necesidades de formación del personal.


Supervisor de seguridad industrial

Visbal Moreno y Sucesores Ltda.
El Paso Cesar, Colombia
11.2008 - 12.2008
  • Planificación, organización, desarrollo y dirección de proyectos de ingeniería.
  • Diseño y desarrollo de estándares de calidad y seguridad, y control de su cumplimiento.
  • Confección, estudio y control de documentación formal, certificaciones y de informes de gestión.
  • Desarrollo de propuestas de optimización interna basadas en las nuevas tecnologías y tendencias.
  • Definición de parámetros operacionales y de control para lograr estabilidad y eficiencia.
  • Evaluación y selección de proveedores y materiales para proyectos de ingeniería.
  • Implementación de sistemas de gestión de calidad ISO y otras certificaciones relevantes.
  • Supervisión de equipos de trabajo en proyectos de construcción e ingeniería.
  • Diseño y desarrollo de proyectos de ingeniería en diversas áreas, cumpliendo con los estándares de calidad.
  • Dirección de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones industriales.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad y salud en el trabajo en entornos de ingeniería.
  • Elaboración de reportes técnicos y presentaciones para stakeholders y clientes.
  • Análisis de causas raíces de los problemas y ejecución de medidas correctivas en los diseños.
  • Dirección y coordinación de proyectos para finalizarlos dentro de los plazos establecidos.
  • Análisis de datos sobre procesos y redacción de informes con los hallazgos.
  • Diseño y supervisión de protocolos de control de calidad.
  • Identificación de peligros potenciales e introducción de procedimientos y dispositivos de seguridad.
  • Colaboración y coordinación con otros profesionales en proyectos multidisciplinarios.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y componentes.
  • Desarrollo e implementación de procesos y procedimientos de mejora continua.
  • Participación en tareas de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Ingeniero Residente HSE

Asesorías y Construcciones S.A.
El Paso, Cesar, Colombia
02.2007 - 11.2008
  • Asistencia en el desarrollo de enfoques de prevención de contaminación ambiental.
  • Análisis de métricas para identificar puntos fuertes y áreas de mejora en la organización.
  • Investigación, implementación y desarrollo de proyectos de mejora de procesos.
  • Diagnóstico de problemas y análisis de defectos para optar por la reparación más adecuada.
  • Asistencia con los procedimientos de diagnóstico e inspección de métodos y procesos.
  • Estudio de las ofertas de los subcontratistas y proveedores, y realización de comparativos para su posterior contratación.
  • Vigilancia del cumplimiento de las medidas de salud y seguridad.
  • Desarrollo e implementación de todos los procesos de control de calidad y seguridad en el trabajo.
  • Supervisión del Plan de Calidad durante la ejecución de la obra.
  • Organización de los espacios de trabajo, almacenamiento, carga y descarga y de los accesos a la obra.
  • Petición, recepción y organización de los suministros de materiales.
  • Desarrollo de planes de mantenimiento preventivo que prolongan la vida útil de las instalaciones.
  • Implementación de mejoras en procesos constructivos que optimizan el uso de recursos disponibles.
  • Realización de estudios de factibilidad técnica y económica para nuevos proyectos de ingeniería.
  • Capacitación de personal nuevo en procedimientos y normativas aplicables al proyecto.
  • Negociación con proveedores y contratistas para asegurar productos y servicios de calidad.
  • Implementación de tecnologías innovadoras para la mejora continua en procesos de construcción.
  • Elaboración de informes técnicos que analizan el progreso de los proyectos en ejecución.
  • Realización de supervisión de obras para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad.
  • Coordinación de equipos de trabajo, asegurando la correcta ejecución de tareas asignadas.
  • Gestión de la adquisición de materiales y equipos necesarios para la ejecución de obras.
  • Coordinación de equipos multidisciplinarios en la realización de obras civiles y arquitectónicas.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad y salud ocupacional en el sitio de construcción.

Ingeniero Ambiental y Sanitario

Hospital Hernando Quintero Blanco
El Paso Cesar, Colombia
10.2005 - 12.2006

Profesional ambiental, Ingeniero Ambiental y Sanitario encargado de:

  • Acciones de vigilancia, inspección y control de los factores de riesgo del medio ambiente y su impacto en la salud de la población del Municipio de El Paso Cesar. tales como la calidad de agua, las condiciones higiénicas y sanitarias a que son sometidos los alimentos y bebidas para el consumo, el control de residuos sólidos y la vigilancia y control del programa de zoonosis.
  • Participación en programas de ahorro y eficiencia energética.
  • Recopilación y análisis de muestras en entornos naturales.
  • Gestión de sistemas de control de calidad ambiental.
  • Cumplimiento de las regulaciones medioambientales.
  • Coordinación de actividades de reciclaje y gestión de residuos sólidos.
  • Realización de controles de impacto ambiental en obras y proyectos.
  • Desarrollo de planes de gestión responsable de residuos.

Práctica profesional, Ingeniero Ambiental y Sanita

Corporación Autónoma Regional Del Cesar “CORPOCESAR”
Velledupar, Cesar, Colombia
03.2004 - 05.2005

Práctica profesional, Ingeniero Ambiental y Sanitario , encargado de:

  • Elaborar el proyecto ESTUDIO AMBIENTAL DE LOS ACUÍFEROS DE LA CABECERA Y AREA DE INFLUENCIA RURAL DEL MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR. En calidad de tesis de grado durante la primera etapa del proyecto ejecutado por el IDEAM en convenio con CORPOCESAR (APROVECHAMIENTO Y PROTECCION INTEGRAL DEL AGUA SUBTERRANEA EN LAS CUENCAS DEL VALLE DEL RIO CESAR Y VALLE DEL RIO MAGDALENA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR. Desarrollando las siguientes actividades en la corporación y los Municipios Mineros del cesar:
  • Evaluación hidrológica del área del proyecto.
  • Ejecución de un nuevo inventario de pozos, aljibes, manantiales, y fuentes de contaminación potencial de la zona.
  • Evaluación hidrológica y climatológica de la zona.
  • Ubicación cartográfica de los puntos inventariados en el Municipio de Chiriguaná y su área de influencia rural.
  • Realización del muestreo de aguas subterráneas de los puntos inventariados en el área de influencia rural (corregimientos y veredas)
  • Análisis fisicoquímicos y microbiológicos de los puntos de aguas subterráneos seleccionados.
  • Colaboración en evaluaciones de impacto ambiental de proyectos.
  • Cumplimiento de las regulaciones medioambientales.
  • Participación en la elaboración de informes de sostenibilidad.
  • Control de la adecuación de las actividades y proyectos a las regulaciones ambientales.
  • - Evaluación hidrogeoquímica de los acuíferos del área de estudio.
  • - Estimación de la vulnerabilidad intrínseca a la contaminación de los acuíferos.
  • Diseño de acciones de conservación de áreas naturales.
  • Gestión de sistemas de control de calidad ambiental.
  • Desarrollo de proyectos de soluciones medioambientales.

Formación

Magíster en sistemas de gestión - Gestión

Universidad Autonoma del Caribe
Barranquilla, ATL
02.2014 - 05.2016

Ingeniero Ambiental y Sanitario - Ambiental y Sanitaria

Universidad Popular del Cesar
Valledupar, CES
07.1999 - 06.2005

Enfatiza tus habilidades clave

  • Adaptabilidad
  • Liderazgo
  • Persona organizada
  • Cumplimiento de las metas fijadas
  • Motivación de equipos
  • Proactividad
  • Resolución de conflictos y problemas
  • Capacidad de análisis
  • Atención al detalle
  • Orientación a resultados
  • Gran capacidad de organización
  • Delegación y asignación de tareas
  • Pensamiento estratégico
  • Comunicación fluida
  • Gestión eficaz de equipos
  • Dirección de equipos
  • Excelentes habilidades interpersonales
  • Perfil resolutivo y dinámico
  • Redacción de informes
  • Gestión de proyectos
  • Persona responsable
  • Nociones de informática
  • Motivación y liderazgo
  • Excelente comunicación
  • Delegación de tareas
  • Gestión del tiempo
  • Creación de equipos
  • Enfoque resolutivo
  • Gestión eficaz de proyectos
  • Gestión de presupuestos
  • Capacitación y formación
  • Resolución de problemas
  • Planificación de tareas
  • Comunicación efectiva
  • Gestión de personal
  • Dominio de herramientas informáticas
  • Optimización de procesos
  • Habilidades interpersonales
  • Gestión de recursos
  • Coordinación de personal
  • Capacidad de liderazgo
  • Responsabilidad y compromiso
  • Organización y gestión del tiempo
  • Uso avanzado de [Software]
  • Conocimiento de normas de calidad

Éxitos profesionales

  • Optimización del sistema de trabajo de la empresa, logrando una reducción de costos y procesos (Referencias disponibles).
  • Ascenso de [Supervisor Júnior] a [Supervisor Senior] en [2023] por mi buen desempeño profesional.

Afiliaciones

  • Soy [consultor] de [Pymes] desde [2016].

Diplomas

  • Vehículo propio.
  • Certificación de [Auditor interno].
  • Permiso de conducir [C1].
  • Certificación de [Auditor ISO 14001.2015 ].

Cronología

Magíster en sistemas de gestión - Gestión

Universidad Autonoma del Caribe
02.2014 - 05.2016

Supervisor Senior de Biodiversidad

Drummond ltd.
04.2009 - Actual

Supervisor de seguridad industrial

Visbal Moreno y Sucesores Ltda.
11.2008 - 12.2008

Ingeniero Residente HSE

Asesorías y Construcciones S.A.
02.2007 - 11.2008

Ingeniero Ambiental y Sanitario

Hospital Hernando Quintero Blanco
10.2005 - 12.2006

Práctica profesional, Ingeniero Ambiental y Sanita

Corporación Autónoma Regional Del Cesar “CORPOCESAR”
03.2004 - 05.2005

Ingeniero Ambiental y Sanitario - Ambiental y Sanitaria

Universidad Popular del Cesar
07.1999 - 06.2005
Fray Emilio Orozco Morgan