Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Proyectos Investigación en Curso
Publicaciones Recientes
Referencias
Idiomas
Links Complementarios
Cronología
Diana Carolina Clavijo Buriticá

Diana Carolina Clavijo Buriticá

Resumen profesional

Licenciada en Química, Magíster en Biología y Doctora en Ciencias - Biología con la Tesis Doctoral “Reconstrucción, Modelamiento y Simulación de la Red Metabólica y de Quorum-Sensing, implicadas en la Regulación de un Fenotipo Específico en Pseudomonas aeruginosa", con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria e investigación interdisciplinaria. Desde el 2009 me encuentro trabajando en investigaciones enfocadas en Biología de Sistemas y Biotecnología, específicamente en la reconstrucción in silico, modelamiento y simulación de redes biológicas como sistemas dinámicos bajo la aproximación de Análisis de Balance de Flujo (FBA) con aplicación biotecnológica. Actualmente lidero la línea de investigación en metabolómica, proteómica y modelamiento metabólico en el Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas, con publicaciones indexadas y dirección de tesis de pregrado y posgrado. Alta capacidad para la formulación y ejecución de proyectos de investigación, consecución de recursos externos y experiencia como par evaluador de condiciones mínimas de alta calidad y registro calificado de programas de pregrado y posgrado del Ministerio de Educación Nacional (SACES).

Datos destacados

2026
2026
years of professional experience

Experiencia

Profesor Asistente de Planta

Pontificia Universidad Javeriana
Cali
01.2024 - 07.2025
  • Líder de línea de Metabolómica y Proteómica en Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas - iÓMICAS

Profesor de Cátedra

Pontificia Universidad Javeriana
Cali
02.2020 - 12.2023
  • Cursos: Introducción a la Biología de Sistemas, Bioinformática y Biotecnología Molecular para el programa de Biología y de Biología Computacional para el programa de Doctorado en Ingeniería y Ciencias.

Experiencia Posdoctoral

Pontificia Universidad Javeriana
Cali
05.2020 - 05.2021
  • Proyecto: Diseño e implementación de una estrategia para la implementación y caracterización de nuevos genes asociados al proceso de inestabilidad genómica. Minciencias convocatoria 848 de 2019.

Profesor Tiempo Completo

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
01.2012 - 01.2020
  • Cursos: Introducción a la Bioquímica, Metodología de Estudio, Bioquímica, Biología Celular y Biología Molecular, para el programa de Medicina.

Profesor Prestación de Servicios

Universidad autónoma de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica de Manizales y Universidad de Manizales
08.2019 - 09.2019
  • Curso: Biología de Sistemas para el programa de Maestría en Bioinformática y Biología Computacional.

Profesor Auxiliar (Becaria)

Universidad Nacional de Colombia
01.2012 - 06.2015
  • Cursos: Biología Molecular de la Célula y Mastozoología.

Profesor de Tiempo Completo

Universidad Antonio Nariño
02.2011 - 12.2011
  • Cursos: Bioquímica Básica, Bioquímica, Química Orgánica e Inorgánica, Química General y Química.

Profesor de Cátedra

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
08.2010 - 11.2011
  • Cursos: Biología, Química Básica, y Ciencias Biológicas II: Bioquímica y Biología Celular.

Profesor de Cátedra

Universidad Militar Nueva Granada
07.2006 - 05.2009
  • Cursos: Química General, Laboratorio de Química y Tecnología I.

Profesor de Medio Tiempo Ocasional

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
01.2007 - 12.2007
  • Cursos: Bioquímica.

Profesor de Cátedra

Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá
01.2003 - 06.2005
  • Cursos: Bioquímica I, Laboratorio de Estructura y Función, Biología Básica III y Bioquímica Básica.

Director y Co-Director de Tesis

Pregrado y Posgrado
  • 2025 Tesis Doctoral

A Comprehensive View of Aluminum Stress in Oryza sativa from a Systems Biology Perspective. Co-directora la tesis doctoral, realizada en el Programa Doctoral en Ingeniería y Ciencias del estudiante Chrystian Sosa de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali.

  • 2025 Trabajo de grado postulado a meritorio.

Desvelando El Papel De KIF2C En La Progresión Y Detección Temprana Del Cáncer De Mama A Través Del Modelamiento Matemático De La Red De Regulación Génica. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Alejandro Prado Echeverry de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali

  • 2024 Trabajo de grado postulado a meritorio

Identificación del efecto del flavonoide quercetina en los procesos biológicos del ciclo celular y la apoptosis a través del modelamiento de la red biológica de una célula tumoral. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la estudiante Valeria Bravo de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali

  • 2024 Trabajo de grado postulado a meritorio

Modelamiento y simulación del metabolismo aerobio de Escherichia coli bajo efectos de la fotobiomodulación. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Nicolás Gutiérrez Franco de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali

  • 2022 Trabajo de grado postulado a meritorio

Implementación de un modelo para identificar el efecto que ejerce el flavonoide quercetina derivado de la caña de azúcar sobre la regulación del ciclo celular y la apoptosis. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la estudiante María Camila Loaiza de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali

  • 2022 Trabajo de grado postulado a meritorio.

Reconstrucción y modelamiento del fenómeno de Quorum-Sensing para la expresión de bioluminiscencia en Vibrio fischeri y búsqueda de este fenotipo en Arabidopsis thaliana.

Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la estudiante Diana Carolina Jurado de la Pontificia Universidad

Javeriana – Cali

  • 2021 Trabajo de grado postulado a meritorio.

Optimización dinámica aplicada al análisis de balance de flujo de redes metabólicas. Co-Directora del Trabajo de grado realizado en el Programa de Matemáticas de la Facultad de Ciencias del estudiante Julian Camilo Martínez Guarnizo de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá

  • 2021 Práctica de investigación.

Reconstrucción y modelamiento de la red biológica de KPNB1 como gen candidato a inestabilidad genómica en cáncer de cólon. Coordinadora de la práctica en investigación, realizada en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Andrés Álvarez de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali

  • 2021 Trabajo de grado postulado a meritorio y practica de investigación.

Reconstrucción y modelamiento de la red biológica de PLK1 como gen candidato a inestabilidad genómica en cáncer de colon. Directora del Trabajo de grado y de la práctica en investigación, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Jason Suescun de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali

  • 2019 Internado de Investigación.

Estudio por genómica comparativa, docking mlecular y reconstrucción de redes metabólicas a escala genómica de cepas uropatogenas de E. coli. Directora del Internado de investigación realizado en el Programa de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Estudiante Andrés Cúspoca de la UPTC

  • 2019 Trabajo de grado. Tesis postulada a meritoria y candidata a premio Otto de Greiff en 2020.

Modelamiento de la red metabólica de Pseudomonas aeruginosa PAO1 para la síntesis biológica de Fenazina-1-Carboxilato bajo la aproximación de FBA. Directora del Trabajo de grado realizado en el Programa de Microbiología Industrial y de Matemáticas de la Facultad de Ciencias del estudiante Julian Camilo Martínez Guarnizo de la Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

  • 2009 Trabajo de grado

Aplicación de la Simulación a Procesos Biológicos, para la Producción de Biocombustibles de Segunda Generación. Directora del Trabajo de grado realizado en el Grupo de Investigación de Producción Experimental del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. Universidad Militar Nueva Granada

Formación

Doctorado en Ciencias - Biología

Universidad Nacional de Colombia

Maestría - Biología con énfasis en Bioquímica Estructural y Computacional y Bioinformática

Pontificia Universidad Javeriana

Licenciatura - Química

Universidad Distrital F. J. C.

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Vocación por la enseñanza
  • Gestión de proyectos de investigación
  • Experiencia docente e investigación en Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ómicas, Biología de Sistemas y Modelamiento de Redes Biológicas

Proyectos Investigación en Curso

  • Caracterización multiómica de variedades de frijol

Jaramillo Botero, A. (Investigador principal), Clavijo Buritica, D. C. (Coinvestigador), Chaura Cortes, J., Granobles Gomez, L. M. & Velez Mejia, G. E.

Financiación: The Rockefeller Foundation - American Heart Association - Alliance Bioversity & CIAT

  • Caracterización multiómica de forrajes para reducir la producción de metano- wp1 asociado al macro proyecto “Materia prima antimetanogénica para sistemas ganaderos en el sur global”

Jaramillo Botero, A. (Investigador principal), Clavijo Buritica, D. C. (Coinvestigador), Chaura Cortes, J., Granobles Gomez, L. M. & Velez Mejia, G. E.

Financiación: Bill & Melinda gates Foundation - Bezos Earth Fund - Global Methane Hub

  • The periodic table of food initiative (PTFI): Caracterización multiómica de frutas

Jaramillo Botero, A. (Investigador principal), Clavijo Buritica, D. C. (Coinvestigador), Chaura Cortes, J., Granobles Gomez, L. M. & Velez Mejia, G. E

Financiación: The Rockefeller Foundation - American Heart Association - Alliance Bioversity & CIAT

Publicaciones Recientes

  • The plk1 Gene Regulatory Network Modeling Identifies Three Circuits for plk1-med Genomic Instability Leading to Neoplastic Transformation" . En: Colombia. Jason Suescum, Diana Carolina Clavijo-Buriticá and Mauricio Quimbaya. DOI: 10.3390/life15050799
  • A Holistic Approach from Systems Biology Reveals the Direct Influence of the Quorum-Sensing Phenomenon on Pseudomonas aeruginosa Metabolism to Pyoverdine Biosynthesis. Diana Carolina Clavijo-Buriticá, Catalina Arévalo-Ferro and Andrés Fernando González Barrios. DOI: https://doi.org/10.3390/metabo13050659
  • The application of the photo-electro-Fenton process in the treatment of wastewater reduces the abundance of genes associated with pathogenicity factors, antibiotic resistance, and metabolism: A metagenomic analysis. Rodrigo A. Echeverry-Gallego, Paula A. Espinosa-Barrera, Carlos A. Delgado-Vargas, Javier Vanegas, Diana Carolina Clavijo-Buriticá, Diana Martínez-Pachón, Alejandro Moncayo-Lasso. DOI: 10.1016/j.jece.2023.109937
  • Use of Arabidopsis thaliana as a model to understand specific carcinogenic events: Comparison of the molecular machinery associated with cancer-hallmarks in plants and humans. Diana Carolina Clavijo-Buriticá, Chrystian C. Sosa, Rafael Cárdenas Heredia, Arlen James Mosquera, Andrés Álvarez, Jan Medina, Mauricio Quimbaya. DOI: 10.1016/j.heliyon.2023.e15367
  • GOCompare: An R package to compare functional enrichment analysis between two species. Chrystian C Sosa, Diana Carolina Clavijo-Buriticá, Victor Hugo García-Merchán, Nicolas López-Rozo, Camila Riccio-Rengifo, Maria Victoria Diaz, David Arango Londoño, Mauricio Alberto Quimbaya. DOI: 10.1016/j.ygeno.2022.110528

Referencias

  • Mauricio Alberto Quimbaya, Biólogo, PhD., Pontificia Universidad Javeriana - Cali, 3006122787, maquimbaya@javerianacali.edu.co
  • Jose Salvador Montaña, Microbiólogo, PhD., Pontificia Universida Javeriana, 3124784540, Jose.montana@javeriana.edu.co
  • Ana María Piñeros Ricardo, Médico, PhD., Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 3118769084, ana.pineros@juanncorpas.edu.co
  • Patricia del Portillo, Bacterióloga, PhD., CorpoGen, 8 050122 Ext. 106, pdelportillo@corpogen.org

Idiomas

Español
Idioma nativo
Portugués
Intermedio avanzado
B2
Inglés
Intermedio avanzado
B2

Links Complementarios

CvLac: bit.ly/2uq5clC

Linkedin: www.linkedin.com/in/carolina-clavijo-390b8612/

Orcid: orcid.org/0000-0003-0941-4552

ResearchGate: www.researchgate.net/profile/Diana-Clavijo-Buritica

Cronología

Profesor Asistente de Planta - Pontificia Universidad Javeriana
01.2024 - 07.2025
Experiencia Posdoctoral - Pontificia Universidad Javeriana
05.2020 - 05.2021
Profesor de Cátedra - Pontificia Universidad Javeriana
02.2020 - 12.2023
Profesor Prestación de Servicios - Universidad autónoma de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica de Manizales y Universidad de Manizales
08.2019 - 09.2019
Profesor Tiempo Completo - Fundación Universitaria Juan N. Corpas
01.2012 - 01.2020
Profesor Auxiliar (Becaria) - Universidad Nacional de Colombia
01.2012 - 06.2015
Profesor de Tiempo Completo - Universidad Antonio Nariño
02.2011 - 12.2011
Profesor de Cátedra - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
08.2010 - 11.2011
Profesor de Medio Tiempo Ocasional - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
01.2007 - 12.2007
Profesor de Cátedra - Universidad Militar Nueva Granada
07.2006 - 05.2009
Profesor de Cátedra - Pontificia Universidad Javeriana
01.2003 - 06.2005
Director y Co-Director de Tesis - Pregrado y Posgrado
Universidad Nacional de Colombia - Doctorado en Ciencias, Biología
Pontificia Universidad Javeriana - Maestría, Biología con énfasis en Bioquímica Estructural y Computacional y Bioinformática
Universidad Distrital F. J. C. - Licenciatura, Química
Diana Carolina Clavijo Buriticá