
Licenciada en Química, Magíster en Biología y Doctora en Ciencias - Biología con la Tesis Doctoral “Reconstrucción, Modelamiento y Simulación de la Red Metabólica y de Quorum-Sensing, implicadas en la Regulación de un Fenotipo Específico en Pseudomonas aeruginosa", con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria e investigación interdisciplinaria. Desde el 2009 me encuentro trabajando en investigaciones enfocadas en Biología de Sistemas y Biotecnología, específicamente en la reconstrucción in silico, modelamiento y simulación de redes biológicas como sistemas dinámicos bajo la aproximación de Análisis de Balance de Flujo (FBA) con aplicación biotecnológica. Actualmente lidero la línea de investigación en metabolómica, proteómica y modelamiento metabólico en el Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas, con publicaciones indexadas y dirección de tesis de pregrado y posgrado. Alta capacidad para la formulación y ejecución de proyectos de investigación, consecución de recursos externos y experiencia como par evaluador de condiciones mínimas de alta calidad y registro calificado de programas de pregrado y posgrado del Ministerio de Educación Nacional (SACES).
A Comprehensive View of Aluminum Stress in Oryza sativa from a Systems Biology Perspective. Co-directora la tesis doctoral, realizada en el Programa Doctoral en Ingeniería y Ciencias del estudiante Chrystian Sosa de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali.
Desvelando El Papel De KIF2C En La Progresión Y Detección Temprana Del Cáncer De Mama A Través Del Modelamiento Matemático De La Red De Regulación Génica. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Alejandro Prado Echeverry de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Identificación del efecto del flavonoide quercetina en los procesos biológicos del ciclo celular y la apoptosis a través del modelamiento de la red biológica de una célula tumoral. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la estudiante Valeria Bravo de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Modelamiento y simulación del metabolismo aerobio de Escherichia coli bajo efectos de la fotobiomodulación. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Nicolás Gutiérrez Franco de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Implementación de un modelo para identificar el efecto que ejerce el flavonoide quercetina derivado de la caña de azúcar sobre la regulación del ciclo celular y la apoptosis. Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la estudiante María Camila Loaiza de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Reconstrucción y modelamiento del fenómeno de Quorum-Sensing para la expresión de bioluminiscencia en Vibrio fischeri y búsqueda de este fenotipo en Arabidopsis thaliana.
Directora del Trabajo de grado, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la estudiante Diana Carolina Jurado de la Pontificia Universidad
Javeriana – Cali
Optimización dinámica aplicada al análisis de balance de flujo de redes metabólicas. Co-Directora del Trabajo de grado realizado en el Programa de Matemáticas de la Facultad de Ciencias del estudiante Julian Camilo Martínez Guarnizo de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá
Reconstrucción y modelamiento de la red biológica de KPNB1 como gen candidato a inestabilidad genómica en cáncer de cólon. Coordinadora de la práctica en investigación, realizada en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Andrés Álvarez de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Reconstrucción y modelamiento de la red biológica de PLK1 como gen candidato a inestabilidad genómica en cáncer de colon. Directora del Trabajo de grado y de la práctica en investigación, realizado en el Programa de Biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del estudiante Jason Suescun de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali
Estudio por genómica comparativa, docking mlecular y reconstrucción de redes metabólicas a escala genómica de cepas uropatogenas de E. coli. Directora del Internado de investigación realizado en el Programa de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Estudiante Andrés Cúspoca de la UPTC
Modelamiento de la red metabólica de Pseudomonas aeruginosa PAO1 para la síntesis biológica de Fenazina-1-Carboxilato bajo la aproximación de FBA. Directora del Trabajo de grado realizado en el Programa de Microbiología Industrial y de Matemáticas de la Facultad de Ciencias del estudiante Julian Camilo Martínez Guarnizo de la Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá
Aplicación de la Simulación a Procesos Biológicos, para la Producción de Biocombustibles de Segunda Generación. Directora del Trabajo de grado realizado en el Grupo de Investigación de Producción Experimental del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. Universidad Militar Nueva Granada
Jaramillo Botero, A. (Investigador principal), Clavijo Buritica, D. C. (Coinvestigador), Chaura Cortes, J., Granobles Gomez, L. M. & Velez Mejia, G. E.
Financiación: The Rockefeller Foundation - American Heart Association - Alliance Bioversity & CIAT
Jaramillo Botero, A. (Investigador principal), Clavijo Buritica, D. C. (Coinvestigador), Chaura Cortes, J., Granobles Gomez, L. M. & Velez Mejia, G. E.
Financiación: Bill & Melinda gates Foundation - Bezos Earth Fund - Global Methane Hub
Jaramillo Botero, A. (Investigador principal), Clavijo Buritica, D. C. (Coinvestigador), Chaura Cortes, J., Granobles Gomez, L. M. & Velez Mejia, G. E
Financiación: The Rockefeller Foundation - American Heart Association - Alliance Bioversity & CIAT
CvLac: bit.ly/2uq5clC
Linkedin: www.linkedin.com/in/carolina-clavijo-390b8612/
Orcid: orcid.org/0000-0003-0941-4552
ResearchGate: www.researchgate.net/profile/Diana-Clavijo-Buritica