Psicólogo, candidato a Magíster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, experto en Derecho Internacional Humanitario (DIH) y la defensa de los derechos de la población civil afectada por conflictos armados. Amplia experiencia en la aplicación del Protocolo II de Ginebra para la garantía de derechos y el reconocimiento de afectaciones, desarrollando estrategias de atención y reparación integral. Destacado por mi capacidad de análisis de contexto, dinámicas de violencia y el impacto de grupos armados ilegales en los territorios . Experto en la integración del enfoque diferencial y de género en la implementación de políticas públicas de atención y reparación.
Experiencia en la coordinación y liderazgo de equipos técnicos, orientando el cumplimiento de metas institucionales a través de la asignación eficiente de tareas, acompañamiento permanente y fortalecimiento de capacidades del personal. Promuevo un trabajo articulado, basado en la comunicación efectiva, el enfoque de resultados y el desarrollo profesional de los integrantes del equipo.
Liderar técnica y conceptualmente el equipo de Valoración Individual, mediante la emisión de lineamientos basados en estándares normativos y jurisprudenciales.
Supervisar el cumplimiento de metas e indicadores del procedimiento y gestiono estrategias de fortalecimiento técnico y humano, alineadas con los perfiles profesionales del equipo.
Coordinar el seguimiento a peticiones, quejas, reclamos y requerimientos institucionales, asegurando respuestas oportunas y de calidad.
Apoyar la mejora continua del procedimiento mediante la actualización de documentos del Sistema Integrado de Gestión (SIG) y participar en espacios de articulación institucional, contribuyendo al fortalecimiento de la gestión misional de Registro y Valoración.
Apoyé a la Subdirección de Valoración y Registro en decisiones de alto impacto sobre inclusión en el RUV. Realicé análisis del conflicto armado en Colombia, integrando factores clave para identificar patrones de victimización. Apliqué el DIH en la protección de derechos civiles y reparación integral. Elaboré conceptos técnicos e insumos investigativos con enfoque de derechos, que fortalecieron el abordaje de casos priorizados desde una perspectiva transdisciplinaria.
Brindé apoyo técnico y operativo a los profesionales territoriales del Grupo de Enfoque Psicosocial para la implementación efectiva de las medidas de reparación integral: rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición (GNR). Diseñé e implementé planes de acompañamiento y seguimiento técnico para fortalecer la ejecución de estas medidas. Así mismo, coordiné con las Direcciones Territoriales la elaboración de planes de seguimiento al cumplimiento de los compromisos establecidos en los planes de trabajo vinculados a dichas acciones reparadoras.
Diseño e implementación de estrategias logísticas en sistemas de transporte, gestión de flota y coordinación operativa. Encargado de la administración eficiente de vehículos y del direccionamiento del talento humano vinculado a las labores de transporte y distribución de mercancía, garantizando el cumplimiento de tiempos, rutas y estándares de calidad en la operación logística.
Realicé análisis jurídicos, técnicos y de contexto sobre declaraciones de hechos victimizantes en el marco del conflicto armado, con el fin de sustentar decisiones de inclusión o no inclusión en el Registro Único de Víctimas. Apoyé la revisión de calidad de los proyectos de actos administrativos emitidos por el Grupo de Valoración. Brindé soporte conceptual en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, especialmente en el reconocimiento de afectaciones a la población civil y personas protegidas, conforme a lo estipulado en el Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra.
Formulación y evaluación de estrategias terapéuticas bajo el modelo del análisis conductual aplicado para tratamiento a niños, niñas y adolescentes diagnosticados con el espectro autista.