Ingeniero Electrónico con tres años de experiencia en Business Intelligence, especializado en el manejo de motores de bases de datos como SQL Server y SAP HANA. Cuenta con sólida trayectoria en el modelado, optimización, implementación y mantenimiento de bases de datos, así como en el desarrollo de procesos ETL (extracción, transformación y carga) para la creación de Data Marts, Data Warehouses, y procesos de migración y sincronización de datos.
Posee conocimientos avanzados en análisis de datos, aplicando tareas programadas con un enfoque profundo en matemáticas y programación. Tiene experiencia en la generación de reportes utilizando FastReports y SAP Crystal Reports, y en la construcción de dashboards interactivos mediante herramientas como Qlik, Power BI y Tableau. Domina el análisis de grandes volúmenes de datos mediante técnicas OLAP y otras metodologías para la identificación de patrones y tendencias.
Se destaca por su liderazgo, ética profesional, compromiso, pensamiento crítico, autonomía y trabajo en equipo. Cuenta con una alta capacidad de adaptación al cambio y una fuerte orientación al aprendizaje continuo, lo que le permite generar valor y confianza en las organizaciones.
Desarrollar todos los procesos necesarios para la obtención de los datos requeridos para cargar al nuevo ERP de SAP Business One, los cuales deben cumplir con las estructuras de las tablas del motor de bases de datos Hana Studio.
Creación de estructuras complejas requeridas para el almacenamiento de los datos, en los diferentes motores (SQL Server y Hana Studio). Desarrollo y optimización de procedimientos almacenados, vistas, funciones y Script en lenguaje SQL y Hana que sean necesarios para dar soluciones a los diferentes requerimientos de los usuarios.
Gestionar el flujo oportuno de información de inteligencia empresarial a los usuarios. Proporcionar soporte técnico para la creación de informes, cuadros de mando u otras herramientas existentes. Crear herramientas o sistemas de inteligencia de negocios, incluyendo diseño de bases de datos, bodegas y almacenes de datos, hojas de cálculo o salidas relacionadas. Analizar las tendencias tecnológicas para identificar mercados para el futuro desarrollo de productos o para mejorar las ventas de productos existentes. Administrar el servidor de bases de datos para garantizar el correcto funcionamiento y sincronización de los datos, garantizando la continuidad del negocio. Garantizar la disponibilidad de la información para el envío de los diferentes reportes a las gerencias. Creación de proyectos de cubos multidimensionales que satisfagan las preguntas estratégicas para los proyectos de la compañía. Creación y administración de ETL por medio de las herramientas Spoon o SSIS para dar cumplimiento a los diferentes requerimientos. Generar informes estándares o personalizados que resuman los datos empresariales, financieros o económicos para su revisión por ejecutivos, gerentes, clientes y otras partes interesadas. Crear, administrar y gestionar las bases de datos especificando restricciones de integridad para asegurar los datos, garantizando la alta disponibilidad de la información.
Creación y presentación de indicadores, dashboards y reportes en herramientas como Qlik, Power BI y Tableau.
Creación de reportes para envío automático y/o consulta de ellos en FastReports y SAP Crystal Reports.
Diagnóstico y resolución de problemas relacionados con hardware, software y redes, brindando soporte tanto remoto como presencial para garantizar la operatividad de los sistemas. Instalación y configuración de dispositivos informáticos (PCs, laptops, impresoras, etc.), así como mantenimiento preventivo y correctivo de equipos para asegurar su óptimo rendimiento. Configuración y resolución de problemas de red (Wi-Fi, VPN, conexión de servidores), optimizando la conectividad y el rendimiento de la infraestructura tecnológica. Aplicación de parches de seguridad, gestión de antivirus y firewalls, así como la implementación de copias de seguridad periódicas para proteger la información crítica de la empresa. Creación, modificación y eliminación de cuentas de usuario, asegurando el cumplimiento de políticas de seguridad y control de accesos dentro de la infraestructura tecnológica. Elaboración de informes técnicos sobre incidentes, soluciones implementadas y tiempo de respuesta, contribuyendo a la mejora continua del departamento de TI. Asesoría y formación a los empleados en el uso adecuado de herramientas y aplicaciones tecnológicas, además de promover buenas prácticas de seguridad informática.
Instalación, configuración y mantenimiento preventivo de dispositivos informáticos, servidores, estaciones de trabajo y equipos médicos conectados a la infraestructura de TI. Asegurando su correcto funcionamiento y evitando fallos que puedan afectar los procesos hospitalarios. Supervisión y mantenimiento de redes internas del hospital, incluyendo la conectividad de los sistemas médicos, la gestión de redes seguras (VPN), y la optimización de la conectividad entre diferentes departamentos, como urgencias, unidades de cuidados intensivos, y el sistema de imágenes médicas. Implementación de medidas de seguridad informática, como firewalls, antivirus, cifrado de datos y control de accesos. Implementación de políticas y procedimientos de respaldo de datos, garantizando la integridad y disponibilidad de la información crítica, incluidas las historias clínicas, electrónicas, imágenes médicas, y registros administrativos. Entrenamiento a médicos, enfermeras y personal administrativo en el uso eficiente de las herramientas tecnológicas del hospital, además de promover buenas prácticas de seguridad informática para evitar filtraciones o pérdidas de información. Elaboración de informes sobre las incidencias técnicas, las soluciones implementadas, el tiempo de respuesta y las recomendaciones de mejora para optimizar el rendimiento de los sistemas tecnológicos en el hospital.
Realizar revisiones periódicas de los equipos en la parte de hardware y software, realizar mantenimientos de los equipos de la empresa, realizar reparación en el proceso de los equipos que llegan a la empresa para su óptimo funcionamiento y alquiler de ellos.
Seguimiento a los cajeros automáticos a nivel nacional, validar las distintas fallas que presenten y darle la gestión adecuada y oportuna para ser solucionada esta falla, reportar novedades presentadas en los cajeros tanto a oficinas, al cliente o internamente para tener mejores procesos de desarrollo, dar ideas para la mejora de la gestión y así realizar menos pasos para llegar a la misma solución.