Profesional de traducción en lengua de señas colombiana con 8 años de experiencia. Habilidoso para la investigación terminológica y la creación de glosarios.
Soy una persona que se esfuerza en todo momento por garantizar la satisfacción de los usuarios sordos, manteniendo una excelente calidad en los contenidos o labores que se me asignen según las necesidades de la institución. Cuento con amplia experiencia profesional y un sólido conocimiento en el ámbito educativo. Tengo facilidad para trabajar tanto en equipo como de forma independiente, según las necesidades.
Prestar servicios de apoyo a la gestión para la interpretación, traducción y presentación de contenidos educativos accesibles de la educación preescolar en lengua de señas Colombiana- LSC, principalmente en el área de ciencias sociales.
Prestar los servicios de apoyo en la gestión a la Subdirección de Gestión Educativa del Instituto Nacional para Sordos- INSOR, para apoyar las actividades que se deriven de las metas proyectadas para la vigencia 2022, en la relación con la interpretación, traducción y presentación de contenidos educativos accesibles en lengua de señas colombiana, principalmente en ciencias sociales.
Prestar servicios para apoyar la interpretación, traducción e presentación de contenidos educativos en lengua de señas colombiana.
Prestar servicios para apoyar la interpretación, traducción y presentación de contenidos educativos en lengua de señas colombiana, principalmente en la primera infancia.
Prestar servicios técnicos para apoyar la producción y presentación de contenidos educativos en lengua de señas colombiana, principalmente en la educación formal.
Prestar servicios traducción para la realización de contenidos educativos accesibles para la comunidad sorda, apoyar los procesos de asesoría y asistencia técnica al territorio nacional de acuerdo a las necesidades presentadas dentro del equipo del INSOR.
Prestar servicios de apoyo para la realización de contenidos educativos accesibles para la comunidad sorda en el marco del convenio celebrado entre el departamento de Cundinamarca y para el apoyo a los procesos de asesoría ya asistencia técnica en el territorio nacional de acuerdo a los requerimientos del INSOR.
Visitar las diferentes instituciones educativas del departamento donde se encontraban estudiantes sordos señantes, con el fin de promover y fortalecer la lengua de señas cómo primera lengua.
Como traductor e interprete y modelo de lengua y cultura de la lengua de señas Colombiana, me destaco por mi responsabilidad, compromiso, empatía y profesionalismo Tengo la capacidad de trabajar en equipo y brindar el apoyo necesario para el crecimiento en conjunto
Mi objetivo es garantizar la comunicación efectiva y accesible para la comunidad sorda, promoviendo la inclusión y el respeto Me esfuerzo por ser un ejemplo a seguir, brindando un servicio de alta calidad y sensibilidad cultural