Soy un profesional de la fisioterapia con experiencia en diversas áreas de la rehabilitación y atención integral. He realizado prácticas en la comunidad trabajando tanto con adultos mayores como con niños de primera infancia, enfocándome en la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades. Mi experiencia clínica incluye prácticas en la IPS San Luis, donde atendí a pacientes crónicos paliativos con alteraciones neurológicas. En el ámbito laboral, he trabajado en GMOVIL, enfocándome en la seguridad y salud en el trabajo. Además, he rotado por el Hospital Universitario de la Samaritana en Zipaquirá, atendiendo a pacientes respiratorios de todas las edades. Mi pasantía en la Clínica SEP me permitió un mayor acercamiento a la fisioterapia respiratoria, especialmente en pacientes con ventilación mecánica. Estas experiencias han enriquecido mi formación académica y profesional, permitiéndome desarrollar habilidades en comunicación efectiva, resolución de problemas, gestión del tiempo y trabajo en equipo, siempre con un enfoque en la innovación y la mejora continua de los procesos de rehabilitación.
Pasantía Clínica: Trabajé nuevamente con pacientes crónicos paliativos, predominando diagnósticos de trauma craneoencefálico y accidentes cerebrovasculares. Esta experiencia me permitió un mayor acercamiento a la fisioterapia respiratoria, particularmente en pacientes con ventilación mecánica.
Prácticas Laborales: Realicé prácticas dirigidas a la seguridad y salud en el trabajo, atendiendo a conductores, personal encargado del mantenimiento de vehículos y trabajadores administrativos.
Prácticas Clínicas: Me enfoqué en la atención integral (física y respiratoria) de pacientes, en su mayoría crónicos paliativos, con alteraciones neurológicas causadas principalmente por accidentes cerebrovasculares y traumas craneoencefálicos.
Prácticas Clínicas: Me enfoqué principalmente en la atención de pacientes respiratorios de cada ciclo vital, desde población pediátrica hasta adultos mayores.
Prácticas en Comunidad: Trabajé con la población de primera infancia, enfocándome en la promoción de hábitos saludables y la actividad física. También participé en la prevención de enfermedades y el desarrollo de programas de atención primaria en salud.
Prácticas en Comunidad: Realicé prácticas enfocadas en la atención primaria en salud para la población de adultos mayores. Promoví hábitos saludables y fomenté la actividad física, además de trabajar en la prevención de enfermedades.
Nombre: Héctor Mauricio Zea Sandoval
Organización: Ministerio de Ambiente
Ubicación: Bogotá D.C.
Celular: 3174736940
Nombre: Ana Milena Quintero Solano
Organización: Secretaria de Educación
Ubicación: Bogotá D.C.
Celular: 3153275511
Nombre: Ana Milena Quintero Solano
Organización: Escuela Colombiana de Rehabilitación
Ubicación: Bogotá D.C.
Celular: 3123814822
Nombre: Juan Carlos Manrique Posada
Organización: Hospital Universitario de la Samaritana en Zipaquirá
Ubicación: Zipaquirá
Celular: 3016304681
Misión Académica COLPERÚ- OCTUBRE 2024
Durante 10 días realicé un intercambio de Colombia a Perú, donde tuve la oportunidad de conocer el sistema de salud peruano. Visité múltiples instituciones especializadas en rehabilitación desde la fisioterapia, donde me encontré por primera vez con dispositivos de agentes físicos como la magnetoterapia, hidroterapia, ondas de choque y dispositivos de rehabilitación con realidad aumentada. Esta experiencia me permitió también acercarme a cómo se realizan intervenciones en otras partes del mundo, además de conocer el proceso de rehabilitación para pacientes quemados.