Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
FORMACIÓN CONTINUA
PUBLICACIONES
BECAS Y DISTINCIONES
Cronología
Generic
ALEXANDRA ARIAS

ALEXANDRA ARIAS

Resumen profesional

Pedagoga con formación académica posgradual en Ciencias de la Educación. Experiencia académica universitaria en programas de posgrado (Licenciatura, Especialización y Maestría), coordinando líneas de investigación en Educación e impartiendo cátedras relacionadas, especialmente, con temas sobre diseño curricular, políticas educativas, teorías pedagógicas contemporáneas y pedagogías por la diferencia, así como sobre formación política y ciudadana, y cultura para la paz. Campos de interés profesional e investigativo en torno a la teoría e historia de la Pedagogía con un enfoque especial en las pedagogías críticas no-afirmativas. El impacto de estas teorías en los estudios socio-culturales emergentes sobre diferencia, participación e inclusión, así como en la formación para la paz y la ciudadanía es también objeto de interés profesional. Trabajo doctoral (en curso) por la Universidad RWTH en Aachen Alemania en torno a la relación entre formación humana (Bildung) y cultura escrita a partir de la mirada pedagógica crítica no-afirmativa, con el objetivo de pensar la cultura escrita en el marco de una competencia participativa.

Datos destacados

29
29
years of professional experience
10
10
years of post-secondary education

Experiencia

DOCENTE UNIVERSITARIO- LICENCIATURA

UNIMINUTO
Bogotá, Bogotá D.C.
02.2025 - Actual

Docente universitario adscrito al programa de Pedagogía.

Cursos a cargo: Teorías y perspectivas históricas de la educación, diseño curricular, políticas educativas, sociedad y educación, y psicología educativa.

DOCENTE UNIVERSITARIO-PREGRADO

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
Bogotá
02.2024 - 11.2024

Docente universitario de tiempo completo adscrito al Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH).

Cursos a cargo: Cultura para la paz, formación política y ciudadana.

DOCENTE UNIVERSITARIO-MAESTRÍA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Tunja
07.2020 - 12.2020

Docente universitario adscrito al departamento de humanidades y Formación integral, Maestría en Pedagogía.

Seminario a cargo: Pedagogías contemporáneas.

DOCENTE UNIVERSITARIO- ESPECIALIZACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC)
Tunja
07.2019 - 06.2020

Docente adscrito al programa de Especialización en Necesidades de aprendizaje en Lectura, Escritura y Matemáticas. A cargo del seminario Currículo y Diferencia.

DOCENTE DE CÁTEDRA- MAESTRÍA

FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO (CINDE)
Bogotá, Bogotá D.C.
01.2016 - 12.2016

Docente de cátedra, director de línea de investigación en educación y pedagogía.

DOCENTE LENGUA EXTRANJERA (ESPANOL)

BERGISCHE VOLKSHOCHSCHULE
Wuppertal, Alemania
09.2005 - 12.2008

Docente de Español como lengua extranjera

DOCENTE BÁSICA PRIMARIA

GIMNASIO MODERNO
Bogotá
01.2000 - 12.2002

Docente del área de Español. Directora de grupo en básica primaria (Primero Decroly).

DOCENTE BASICA PRIMARIA

INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS INSOR
10.1995 - 09.1997
  • Docente regular y de apoyo para el proyecto de investigación 'El aprendizaje de la lengua escrita en el niño sordo'.iño sordo'

Formación

Candidata a doctor - Ciencias de la Educación

RWTH AACHEN UNIVERSITÄT
01.2020 - actualidad

Estudios de Maestría - Lingüística General

BERGISCHE UNIVERSITÄT WUPPERTAL
01.2004 - 01.2008

Magister - Educación

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
02.1998 - 03.2000

Licenciada - Educación Especial

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
01.1991 - 01.1995

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Comunicación oral y escrita excelente

Idiomas

Alemán
Avanzado
C1
Inglés
Intermedio
B1

FORMACIÓN CONTINUA


CIL-LATAM. DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DUA Y PIAR CON ENFASIS EN PEDAGOGÍAS INCLUSIVAS. 04/02/2025 -14/02/2025- (140 horas). 

CIL-LATAM. CURSO DE ACTUALIZACION EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN DISLEXIA, DISGRAFÍA Y DISCALCULIA: 04/2/2025 - 14/2/2025 - (40 horas)


UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, Bogotá. Curso de identidad institucional para docentes: Franciscanismo 17 de junio al 19 de julio de 2024


CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. Programa de Formación Continua en Psicología Transpersonal. Seminario online: Prácticas para Liberar lo Condicionado. 30 horas cátedra, con una extensión de 8 módulos de frecuencia semanal 6 de mayo al 2 de julio de 2021


CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. Programa de Formación Continua en Psicología Transpersonal. Seminario online: Autorregulación Emocional Frecuencia semanal del 1° de marzo hasta el 26 de marzo de 2021


PUBLICACIONES

Arias, María Alexandra. El trato pedagógico con la lengua escrita: A propósito de los retos de la educación del posconflicto. En. Ortiz Hernández, Mateo [y otros once] ; editores académicos, Natalia Reyes Fernández [y otros tres]. Niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado. Derechos y realidades. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Primera edición 2023, pp. 147- 168. ISBN. 978-958-781-853-6 (impreso) ; 978-958- 781-854-3 (electrónico). 


Arias, M. A.; Chía, E. y Galindo, M. C. Una ventana al Amazonas. Una experiencia pedagógica sobre la metodología de Centros de interés. En: BAYONA, Juan Carlos, et al. (Ed). La escuela un lugar para aprender a vivir. Memorias (Tomo I), II Congreso Nacional de Pedagogía Gimnasio Moderno. Bogotá, Fundación Gimnasio Moderno, 2002, pp. 95-112. ISBN 978-958- 9707807.https://isbn.cloud/en/9789589707807/mem orias-del-ii-congreso-de-pedagogia-la-escuela-unlugar-para-vivir-juntos-tomo-2/ 


Disertación doctoral: Bildung und Schriftlichkeit: eine Frage nach ihrem Zusammenhang (Formación y cultura escrita: una pregunta sobre su relación  desde la pedagogía no afirmativa de Dietrich Benner) (En revisión)

BECAS Y DISTINCIONES

KATHOLISCHER AKADEMISCHER AUSLÄNDER-DIENST (KAAD) Beca Doctoral. Bonn, Alemania- Septiembre 2012 

BERGISCHE UNIVERSITÄT WUPPERTAL (Alemania) Programa de Maestría en Lingüística General: Exención de matrícula por alto desempeño académico Semestre de verano 2007 - Semestre de invierno 2007/2008 

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA Licenciatura en Educación Especial Mención al mérito académico Primer y segundo semestre del año lectivo 1994

Cronología

DOCENTE UNIVERSITARIO- LICENCIATURA

UNIMINUTO
02.2025 - Actual

DOCENTE UNIVERSITARIO-PREGRADO

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
02.2024 - 11.2024

DOCENTE UNIVERSITARIO-MAESTRÍA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
07.2020 - 12.2020

Candidata a doctor - Ciencias de la Educación

RWTH AACHEN UNIVERSITÄT
01.2020 - actualidad

DOCENTE UNIVERSITARIO- ESPECIALIZACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC)
07.2019 - 06.2020

DOCENTE DE CÁTEDRA- MAESTRÍA

FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO (CINDE)
01.2016 - 12.2016

DOCENTE LENGUA EXTRANJERA (ESPANOL)

BERGISCHE VOLKSHOCHSCHULE
09.2005 - 12.2008

Estudios de Maestría - Lingüística General

BERGISCHE UNIVERSITÄT WUPPERTAL
01.2004 - 01.2008

DOCENTE BÁSICA PRIMARIA

GIMNASIO MODERNO
01.2000 - 12.2002

Magister - Educación

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
02.1998 - 03.2000

DOCENTE BASICA PRIMARIA

INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS INSOR
10.1995 - 09.1997

Licenciada - Educación Especial

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
01.1991 - 01.1995
ALEXANDRA ARIAS